Política Por: El Objetivo17 de abril de 2024

Internaron a la diputada Marcela Pagano por una crisis de nervios

La diputada nacional de La Libertad Avanza sufrió problemas de salud luego que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, frenara su nombramiento como titular de la comisión de Juicio Político.

Internaron a la diputada Marcela Pagano por una crisis de nervios

La diputada nacional de La Libertad Avanza Marcela Pagano fue internada este miércoles por una crisis de nervios, luego de que en su entorno denunciaran “aprietes” por su fallida designación al frente de la comisión de Juicio Político. 

“Marcela está internada. Lamentablemente es verdad. Más temprano fui a la casa a hablar. Vomitó la comida, luego vomitó agua. Llamé a su médico y la interné”, señaló a NA una persona de su círculo de más estrecha confianza con el que Noticias Argentinas tuvo contacto.

“Hubo un sagrado, puede ser úlcera, la están estudiando”, detalló sobre la situación de salud que atraviesa la periodista devenida legisladora nacional.

Según explicó esta fuente, a Pagano “la llamaron y le dijeron cosas feas”.

“Está muy nerviosa por el apriete por el tema juicio político. Se quiere ir de la clínica, pero el médico me dice que así, a los vómitos, no puede estar”, siguió.

Sobre el conflicto político en el que quedó envuelta luego de quedar desafectada como titular de la comisión de Juicio Político en medio de una interna a cielo abierto dentro de La Libertad Avanza, desde su entorno enfatizaron que “ella no quiere nada más que cumplir la ley”.

En los últimos días, Pagano venía insistiendo en que la reunión de comisión del jueves pasado en la que fue votada por mayoría para hacerse de la presidencia de dicho cuerpo fue "legal" ya que tenía el quórum reglamentario.

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que fue quien impugnó el nombramiento de la diputada con el apoyo de Karina Milei, dijo que dicha reunión de comisión había sido suspendida unos minutos antes de que empezara, por lo que la votación no tenía validez alguna.

El riojano también explicó que Pagano "no tenía el consenso del bloque" para quedar al frente de una de las comisiones más importantes que tiene la Cámara de Diputados, y que la nominación de la periodista fue un intento unilateral de un sector de su espacio.

El promotor de esa designación fue el diputado nacional Oscar Zago, cuya insistencia le costó su cargo como presidente del bloque de La Libertad Avanza: en la noche de ese jueves, lo reemplazaron por Gabriel Bornoroni.

Molesto con su desplazamiento, el porteño pegó el portazo del bloque de La Libertad Avanza para conformar una bancada de con otros tres integrantes del partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), aunque pidió seguir articulando con el oficialismo mediante un interbloque.

Pagano, por el momento, permanece en el bloque de La Libertad Avanza.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.