Prunotto recibió al embajador de Alemania, Dieter Lamle
Junto con autoridades de la Cámara de Comercio e Industria Argentino-Alemana, empresarios de firmas alemanas y funcionarios provinciales.
La vicegobernadora de la Provincia Myrian Prunotto recibió este mediodía en la Legislatura al embajador de Alemania, Dieter Lamle. La visita del diplomático es parte de un recorrido del funcionario junto con la Cámara de Comercio e Industria Argentino – Alemana (AHK), con el propósito de estrechar vínculos y promover el intercambio para el desarrollo productivo y la innovación, entre otros.
“Córdoba tiene una mirada productiva, de conexión con el mundo y eso para nosotros es muy importante. Esta reunión profundiza la relación con Alemania”, indicó Prunotto.
Por su parte, el embajador celebró el recorrido federal que llevan adelante, destacó el vínculo entre ambos estados -no sólo en el ámbito productivo- sino también desde lo educativo. “Estamos aquí para abrir puertas”, dijo.
Se trata del segundo encuentro de Prunotto con Lamle. En noviembre pasado, se habían reunido en la sede del Ente Metropolitano Córdoba, oportunidad en la que habían dialogado sobre la importancia de la formación dual.
La reunión contó con la presencia del Cónsul Honorario de Alemania en Córdoba, Walter Oechsle; y de Yanina Falugue, subdirectora Ejecutiva de HAK. Además, estuvieron representantes de las empresas de Boehringer Ingelheim (farmacéutica), Balluff (insumos para automatización), Fischertechnik (fabricante de juguetes), y Lufthansa (aviación).
También participaron las autoridades locales: Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba; Carlos Massei, secretario de Integración Regional del Gobierno de la Provincia; y Roberto Santamaría, director de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Integración Regional, entre otros.
“Nos produce una gran alegría que hayan elegido a Córdoba junto con un grupo de empresarios de primera línea de firmas de Alemania radicadas aquí en Argentina. Nos permite conectarnos de otra manera”, señaló Di Chiara quien comentó, entre otros aspectos, cómo funciona el Ceprocor, el centro científico tecnológico provincial.
Por su parte, Falugue destacó el modelo de capacitación dual que implementan las empresas alemanas y que se promueve en Córdoba.
“Nosotros trabajamos muchísimo con el sector privado y con la academia también. Son muchas las líneas del Gobierno provincial que tienen que ver con ciencia, innovación y tecnología aplicadas al sector privado”, reafirmó Prunotto quien comentó los programas que, en ese sentido, lanzó en las últimas semanas el gobernador Martín Llaryora.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas
Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.