Política Por: El Objetivo 19 de abril de 2024

El Gobierno ratificó el acuerdo con Universidades a pesar de la desmentida del CIN

"Negarlo es una estrategia para meter miedo", sostuvieron fuentes oficiales. Confirmaron que la Secretaría de Educación se reunirá con el Consejo Interuniversitario el 30 de abril para abordar el financiamiento.

El Gobierno adjudica una intención de atemorizar a las protestas por el financiamiento universitario. - Foto: Noticias Argentinas.

El Gobierno nacional ratificó hoy el acuerdo con las autoridades universitarias a pesar de que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) negó que haya llegado a un entendimiento con la Secretaría de Educación que conduce Carlos Torrendell.

Fuentes de la Subsecretaría de Políticas Universitarias explicaron a Noticias Argentinas que mantuvieron “intensos cruces telefónicos” con los representantes del CIN hasta arribar a una serie de “consensos” con las autoridades educativas que fueron difundidos ayer.

A su vez, confirmaron que la secretaría de Educación se reunirá con el Consejo Interuniversitario el 30 de abril, en un encuentro donde se abordará el financiamiento de las casas de estudio. También precisaron que formarán parte de la agenda los procesos de auditoría y fiscalización de las universidades. Además, se oficializará el cronograma de pagos a Hospitales Universitarios.

Desde el Palacio Sarmiento manifestaron, a su vez, que los representantes del CIN aseguraron estar “de acuerdo” con las temáticas planteadas en los sucesivos contactos con el Gobierno, pero al mismo tiempo dijeron que iba a ser "muy difícil bajar la movilización, por los sindicatos".

En tanto, el Gobierno ve con buenos ojos la posibilidad de revisar, en conjunto con las Universidades, la forma “lenta y poco transparente” que vienen teniendo las auditorías internas y externas en las casas de estudio, ya que por obligación legal el Estado debe fiscalizar el uso de los dineros públicos.

“Negar el entendimiento, como hacen algunos dirigentes que no estuvieron en el diálogo con el CIN, se comprende como parte de las lamentables estratagemas de meter miedo por parte de la casta”, argumentaron fuentes de la Secretaría de Educación.

Te puede interesar

Tensión en Misiones: Bullrich enviará gendarmes y formará un Comité de Crisis

El Ministerio de Seguridad y el Gobierno de Misiones integrarán el Comité de Crisis, luego que efectivos de la Policía tomaran el Comando Radioeléctrico en Posadas para pedir aumento en los salarios.

El Gobierno se desliga del conflicto en Misiones: "La provincia tiene que buscar una solución""

Así se expresó el ministro del Interior Guillermo Francos, que también se refirió a las versiones de una inminente salida de Nicolás Posse. "El presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Patricia Bullrich, sobre el paro de la CGT: "Es contra la sociedad que trabaja"

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich reveló que aplicarán el protocolo durante la jornada del 9 de mayo: “Que hagan paro, vamos a seguir adelante con nuestro programa de Gobierno”.

A bordo del avión que compró Alberto Fernández, Javier Milei partió a los Estados Unidos

Este será el primer viaje que el mandatario realiza utilizando la aeronave comprada por el anterior Gobierno, una decisión que ha generado múltiples expectativas por su implicación política y mediática.

Llegada del Presidente Milei a Córdoba para el Discurso del Día de la Patria

El presidente Javier Milei llegó este sábado a Córdoba para dar el discurso del Día de la Patria en el Cabildo, generando gran expectativa.

Ente Metropolitano Córdoba: impulso a las políticas provinciales en juventud

La Agencia Córdoba Joven presentó a las 16 localidades la oferta provincial destinada a ese sector etario. Además, el Ente puso en agenda una alianza con el Ejército Argentino y la situación del transporte.

Francos, tras la media sanción a la Ley Bases: "Es una enorme posibilidad para empezar a transformar”

El ministro del Interior Guillermo Francos agradeció a la oposición por aportar a "un debate con altura" en la Cámara de Diputados.

Viggo Mortensen criticó a Javier Milei desde España: "Es un payaso"

En diálogo con Mañana Más de RTVE, el actor expresó que "está jodida la situación" en Argentina, pero destacó la resiliencia del pueblo argentino, que "está acostumbrado a remontar continuamente".

Funcionarios de Santa Fe se interesan en el plan cordobés de gasificación

La intención de los funcionarios santafesinos en su visita a Córdoba fue interiorizarse de la experiencia local en la construcción de gasoductos y redes domiciliarias.

Scioli consideró que a Milei deberían otorgarle el Premio Nobel de Economía

"Lo digo con toda claridad", afirmó Scioli, al reafirmar sus dichos sobre los méritos del jefe de Estado.

Diputado libertario presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 12 años

El mendocino Álvaro Martínez propone endurecer el Régimen Penal de Minoridad, que actualmente prevé sanciones desde los 16 años. Es la iniciativa más osada de las que se presentaron hasta el momento.

Ley Bases: el Gobierno estima la aprobación en el Senado y contempla la posible vuelta a Diputados

Fuentes del gobierno estiman que tendrán un apoyo general de 38 senadores o más. Hay propuestas de modificación que están analizado.