Internacional Por: El Objetivo20 de abril de 2024

Un hombre murió tras prenderse fuego frente al tribunal que juzga a Trump

Ardió varias horas frente a las cámaras de televisión.

hombre murió tras prenderse fuego frente al tribunal que juzga a Trump

Un hombre murió tras prenderse fuego el viernes frente al tribunal de Nueva York donde se celebraba el histórico juicio a Donald Trump por sobornos mientras concluía la selección del jurado, pero las autoridades dijeron que no parecía tener como objetivo a Trump.

El hombre ardió durante varios minutos a la vista de las cámaras de televisión instaladas en el exterior del tribunal, donde se celebra el primer juicio penal de la historia contra un expresidente de Estados Unidos.

Un portavoz de la policía de Nueva York indicó que el hombre fue declarado muerto durante la noche en un hospital. Las autoridades habían dicho anteriormente que se encontraba en estado crítico.

Testigos dijeron que el hombre, de unos 30 años, sacó panfletos de una mochila y los lanzó al aire antes de rociarse con un líquido y prenderse fuego. Uno de esos panfletos incluía referencias a los "malvados multimillonarios", pero las partes que eran visibles para un testigo de Reuters no mencionaban a Trump.

La Policía de Nueva York dijo que el hombre, al que identificaron como Max Azzarello, de San Agustín, Florida, no parecía tener como objetivo a Trump ni a otros implicados en el juicio.

"En este momento lo estamos etiquetando como una especie de teórico de la conspiración, y vamos a partir de ahí", dijo Tarik Sheppard, un comisionado de policía adjunto, en una conferencia de prensa.

En un manifiesto publicado en Internet, un hombre que utiliza ese nombre afirma que se prendió fuego a sí mismo y pide disculpas a sus amigos, a los testigos y a los primeros intervinientes. El mensaje advierte de "un golpe fascista apocalíptico" y critica las criptomonedas y a los políticos estadounidenses, pero no señala a Trump en particular.

Un olor a humo persistía en la plaza tras el incidente, según un testigo de Reuters, y un agente de policía roció el suelo con un extintor. Una mochila humeante y un bidón de gasolina eran visibles.

El juzgado del centro de Manhattan, fuertemente custodiado por la policía, atrajo a una multitud de manifestantes y curiosos el lunes, primer día del juicio, aunque la afluencia de público ha disminuido desde entonces.

Finalizó la selección del jurado

La impactante noticia se produjo poco después de que concluyó la selección del jurado para el juicio, despejando el camino para que los fiscales y los abogados defensores hicieran las declaraciones de apertura el lunes en un caso derivado del dinero pagado a una estrella del porno. El tribunal levantó la sesión a última hora de la tarde.

Los 12 miembros del jurado, junto con seis suplentes, examinarán las pruebas en el primer juicio de la historia para determinar si un expresidente de Estados Unidos es culpable de infringir la ley. Los fiscales tienen la intención de llamar al menos a 20 testigos, según la abogada defensora de Trump, Susan Necheles. Trump podría testificar en persona, en una arriesgada maniobra que le abriría al contrainterrogatorio.

El jurado está compuesto por siete hombres y cinco mujeres, en su mayoría empleados en profesiones: dos abogados corporativos, un ingeniero de software, un logopeda y un profesor de inglés. La mayoría no son nativos de Nueva York, sino que proceden de todo Estados Unidos y de países como Irlanda y Líbano. Los suplentes, que también verán el caso, se mantienen en reserva por si uno de los jurados tiene que ausentarse por enfermedad u otra causa.

Trump está acusado de encubrir un pago de 130.000 dólares que su entonces abogado Michael Cohen hizo a la actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016 para que guardara silencio sobre un encuentro sexual que ella dice que tuvieron una década antes.

Trump se ha declarado inocente de 34 cargos de falsificación de registros comerciales presentados por el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y niega cualquier encuentro de ese tipo con Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford.

Trump también se ha declarado inocente en otros tres casos penales, pero éste es el único que con toda seguridad irá a juicio antes de las elecciones del 5 de noviembre, en las que el político republicano aspira a enfrentarse de nuevo al presidente demócrata Joe Biden. Una condena no le impediría ejercer cargos públicos.

(Reporte de Luc Cohen y Jack Queen en Nueva York y Andy Sullivan en Washington; reporte adicional de Cynthia Osterman; Escrito por Andy Sullivan; Editado en Español por Ricardo Figueroa, Reuters)

Te puede interesar

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.