Internacional Por: El Objetivo20 de abril de 2024

Un hombre murió tras prenderse fuego frente al tribunal que juzga a Trump

Ardió varias horas frente a las cámaras de televisión.

hombre murió tras prenderse fuego frente al tribunal que juzga a Trump

Un hombre murió tras prenderse fuego el viernes frente al tribunal de Nueva York donde se celebraba el histórico juicio a Donald Trump por sobornos mientras concluía la selección del jurado, pero las autoridades dijeron que no parecía tener como objetivo a Trump.

El hombre ardió durante varios minutos a la vista de las cámaras de televisión instaladas en el exterior del tribunal, donde se celebra el primer juicio penal de la historia contra un expresidente de Estados Unidos.

Un portavoz de la policía de Nueva York indicó que el hombre fue declarado muerto durante la noche en un hospital. Las autoridades habían dicho anteriormente que se encontraba en estado crítico.

Testigos dijeron que el hombre, de unos 30 años, sacó panfletos de una mochila y los lanzó al aire antes de rociarse con un líquido y prenderse fuego. Uno de esos panfletos incluía referencias a los "malvados multimillonarios", pero las partes que eran visibles para un testigo de Reuters no mencionaban a Trump.

La Policía de Nueva York dijo que el hombre, al que identificaron como Max Azzarello, de San Agustín, Florida, no parecía tener como objetivo a Trump ni a otros implicados en el juicio.

"En este momento lo estamos etiquetando como una especie de teórico de la conspiración, y vamos a partir de ahí", dijo Tarik Sheppard, un comisionado de policía adjunto, en una conferencia de prensa.

En un manifiesto publicado en Internet, un hombre que utiliza ese nombre afirma que se prendió fuego a sí mismo y pide disculpas a sus amigos, a los testigos y a los primeros intervinientes. El mensaje advierte de "un golpe fascista apocalíptico" y critica las criptomonedas y a los políticos estadounidenses, pero no señala a Trump en particular.

Un olor a humo persistía en la plaza tras el incidente, según un testigo de Reuters, y un agente de policía roció el suelo con un extintor. Una mochila humeante y un bidón de gasolina eran visibles.

El juzgado del centro de Manhattan, fuertemente custodiado por la policía, atrajo a una multitud de manifestantes y curiosos el lunes, primer día del juicio, aunque la afluencia de público ha disminuido desde entonces.

Finalizó la selección del jurado

La impactante noticia se produjo poco después de que concluyó la selección del jurado para el juicio, despejando el camino para que los fiscales y los abogados defensores hicieran las declaraciones de apertura el lunes en un caso derivado del dinero pagado a una estrella del porno. El tribunal levantó la sesión a última hora de la tarde.

Los 12 miembros del jurado, junto con seis suplentes, examinarán las pruebas en el primer juicio de la historia para determinar si un expresidente de Estados Unidos es culpable de infringir la ley. Los fiscales tienen la intención de llamar al menos a 20 testigos, según la abogada defensora de Trump, Susan Necheles. Trump podría testificar en persona, en una arriesgada maniobra que le abriría al contrainterrogatorio.

El jurado está compuesto por siete hombres y cinco mujeres, en su mayoría empleados en profesiones: dos abogados corporativos, un ingeniero de software, un logopeda y un profesor de inglés. La mayoría no son nativos de Nueva York, sino que proceden de todo Estados Unidos y de países como Irlanda y Líbano. Los suplentes, que también verán el caso, se mantienen en reserva por si uno de los jurados tiene que ausentarse por enfermedad u otra causa.

Trump está acusado de encubrir un pago de 130.000 dólares que su entonces abogado Michael Cohen hizo a la actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016 para que guardara silencio sobre un encuentro sexual que ella dice que tuvieron una década antes.

Trump se ha declarado inocente de 34 cargos de falsificación de registros comerciales presentados por el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y niega cualquier encuentro de ese tipo con Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford.

Trump también se ha declarado inocente en otros tres casos penales, pero éste es el único que con toda seguridad irá a juicio antes de las elecciones del 5 de noviembre, en las que el político republicano aspira a enfrentarse de nuevo al presidente demócrata Joe Biden. Una condena no le impediría ejercer cargos públicos.

(Reporte de Luc Cohen y Jack Queen en Nueva York y Andy Sullivan en Washington; reporte adicional de Cynthia Osterman; Escrito por Andy Sullivan; Editado en Español por Ricardo Figueroa, Reuters)

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.