Intensa gira de Myrian Prunotto por el departamento Cruz del Eje
La vicegobernadora de Córdoba Myrian Prunotto se reunió con intendentes, jefes comunales, representantes de instituciones y vecinos, además de participar de una capacitación de Lideresas.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, cumplió este fin de semana una intensa gira por el departamento Cruz del Eje, oportunidad en la que compartió encuentros con intendentes, presidentes comunales, autoridades y representantes de instituciones y empresas, para finalizar en el acto de cierre de la Segunda Capacitación de Lideresas.
“Junto al gobernador Martín Llaryora, los ministros y numerosos funcionarios del Ejecutivo, estamos cumpliendo con la promesa de campaña de hacer una gestión que esté presente en el territorio para llegar a cada rincón de la provincia y, en este momento tan especial que vivimos los argentinos, llevar no sólo mensajes de aliento sino también soluciones que mejoren la calidad de vida de los cordobeses”, sintetizó la vicegobernadora.
El extenso recorrido comenzó en San Marcos Sierras, donde Prunotto se reunió con representantes de gobiernos locales y luego visitó el Cuartel de Bomberos, donde recibió el agradecimiento de la comisión directiva, presidida por Juan Quiroga, quien recordó que la vicegobernadora agilizó un pedido de la institución para sanear su situación financiera.
La gira siguió en Villa de Soto, donde Prunotto se encontró con autoridades y trabajadores de la Cooperativa Luz y Fuerza de esa localidad, encabezados por el presidente de la institución, Gustavo Farías, y los integrantes de la Comisión Directiva.
Participaron también del encuentro el legislador Cristian Frías; el director de Jurisdicción del Ministerio de Bioagroindustria, Néstor Romero, y el presidente comunal de Paso Viejo, Mauro Tapia, entre otras autoridades comunales e institucionales.
Posteriormente, la vicegobernadora realizó una breve visita a la parroquia de San Roque, donde fue recibida por el párroco local y luego se trasladó al establecimiento que tiene la familia Calandri en Villa de Soto, una pyme que es referente nacional en la producción de miel y sus derivados.
La gira prosiguió con un encuentro con el legislador departamental, Fernando Luna, la intendenta de Villa de Soto, María José Acuña, y el presidente comunal de Cruz de Caña, Matías Gallardo, con quienes repasó demandas y proyectos de ambas localidades.
El extenso recorrido tuvo su última parada en el Instituto Santo Domingo de Villa de Soto donde la vicegobernadora participó del cierre de la Segunda Jornada de Capacitación de Lideresas Córdoba, donde compartió la experiencia con la intendenta local, María José Acuña; su par de Deán Funes, Andrea Nievas, y las presidentas comunales de Pozo Nuevo, Marcela Sisneros; Las Playas, Daniela Godoy, y Tuclame, Graciela González.
Te puede interesar
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.
Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira
El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.