Política Por: El Objetivo21 de abril de 2024

Guillermo Michel cuestionó el paquete fiscal por "castigar" con ganancias a los trabajadores

El ex titular de la Aduana ponderó el incentivo a las grandes inversiones, aunque también está en desacuerdo con las facilidades cambiarias.

Guillermo Michel cuestionó el paquete fiscal por "castigar" con ganancias a los trabajadores

El ex titular de la Aduana y especialista en derecho tributario Guillermo Michel advirtió este domingo que el paquete fiscal impulsado por el Gobierno "tiene cosas positivas y otras negativas", ya que mientras "busca la promoción de grandes inversiones", por otro lado, "castiga con ganancias a los trabajadores". 

Además, indicó que si bien el régimen de incentivos a grandes inversiones brinda beneficios fiscales, “con las facilidades cambiarias que se les quieren ofrecer, les permiten que a partir del tercer año no liquiden las divisas de lo que generan de exportaciones”.

"Eso compromete a la Argentina en la generación y circulación de reservas a futuro”, advirtió en declaraciones radiales.

También señaló que el aspecto de promoción de grandes inversiones no es una novedad, ya que tiene similitudes a los que enviaron al congreso los ex ministros de Economía Roberto Lavagna y Martín Lousteau bajo gobiernos peronistas.

El ex funcionario del gobierno de Alberto Fernández, que renunció a  su cargo algunas semanas después de la asunción de  Javier Milei, fue crítico con la restitución del impuesto a las ganancias. 

Al respecto, sostuvo que "gravar con ganancias a los trabajadores es como pescar en la pecera porque es imposible evadir el impuesto, hay una retención en la fuente”.

"Con Sergio Massa a la cabeza del Ministerio de Economía sacamos la cuarta categoría del impuesto a las ganancias. Antes lo pagaban un millón de personas, ahora tan solo 230 mil personas. El impuesto es progresivo, pero acá la discusión es donde ponés ese piso”, opinó, mientras alertó sobre la reducción del impuesto de bienes personales.

En esa línea, argumentó que "el esquema de bienes personales, es regresivo y desde el gobierno hacen un planteo para reducirte la alícuota y dejarte pagar 5 años por adelantado. Lo alarmante es que esta medida significaría para la Argentina una pérdida de recaudación, en ejercicios futuros de ahora al 2027, del 0,25 puntos del PBI por año”.

Además, el especialista sobre derecho tributario agregó: “En el contexto de la Argentina de hoy, no me resulta razonable bajar bienes personales, y darles un beneficio a 119 mil contribuyentes con alto poder adquisitivo y cuentas en el exterior y perjudicar a muchísimos trabajadores”.

Finalmente, sobre la ley Penal Cambiaria Michel señaló "Tal cual está concebida no sirve para nada porque es inaplicable. En todo caso lo que hay que hacer es modificarla para que haya una sanción directa para la fuga de divisas y también, para la sobrefacturación de importaciones”. 

 También afirmó que “hoy el Estado tiene una herramienta muy importante que son los acuerdos de información entre países. Esto le permite obtener datos de facturación y movimientos bancarios en el exterior y así tener una política tributaria de transparencia internacional”.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".