El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
La diputada del PRO María Eugenia Vidal realizó un irónico posteo desde su cuenta de LinkedIn sobre su situación laboral luego de que se opusiera al acuerdo electoral que selló su espacio con La Libertad Avanza.
“El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”, inició la legisladora en un extenso posteo en la plataforma que oficia de búsqueda laboral, y aclaró: “Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo”.
En la misma línea, continuó: “Porque elegí no ceder mis convicciones. No es la primera vez, ya me pasó en 2019, cuando perdí la elección en la Provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado”.
“Durante dos años (con pandemia incluida) dí clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONGs, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa”, precisó.
Asimismo, la diputada cuyo mandato en la Cámara Baja vence en diciembre, aclaró: “Tengo 51 años, soy licenciada en Ciencias Políticas por la UCA. Además de política, soy profesora en universidades como UDESA y Di Tella y como millones de argentinos, me toca reinventarme".
"Pero no es lo mismo hacerlo a los 50, que a los 20 o a los 30. Tenés más experiencia, más contactos, más aprendizajes… pero también más costumbres, más mañas, certezas y una zona de confort que cuesta mucho dejar atrás”, aseveró.
Por su parte, Vidal aclaró que cuando se hace política, la experiencia laboral “se pone en pausa o en duda", y expuso las preguntas que tienen los empleadores a la hora de contratar a exreferentes políticos. “¿Hay riesgo en contratar a alguien que viene de la política? ¿O que no sea oficialista? ¿Puede alguien con trayectoria en el Estado insertarse en el sector privado?”, se preguntó.
“Mi camino en el Estado me dejó aprendizajes enormes:1. Cuando toca armar equipos en vez de buscar 11 Messis (culpa de mi esposo, mis referencias muchas veces son futboleras, no me juzguen), lo mejor es buscar 11 buenas personas, idóneas y que tengan las ideas frescas. Las grandes transformaciones SIEMPRE son en equipo”, desarrolló la diputada, y completó: “2. A la hora de destinar recursos muchas veces hay que elegir entre lo malo y lo horrible.3. Que siempre es mejor dar la cara cuando las cosas no salen como lo esperas”.
La exgobernadora agregó además: “4. Y que por más buenas ideas, lo importante es tener un método para implementarlas. Les pregunto a ustedes: ¿Cómo encararían ustedes esta búsqueda?¿Qué miran cuando reciben un perfil que viene del sector público y quiere hacer la transición al privado?”.
“Todo el tiempo pedimos que quienes se dedican a la política entiendan al sector privado, que no vivan toda la vida del Estado, que sepan lo que es trabajar como cualquier empleado o emprendedor", afirmó Vidal y concluyó: “Pero cuando llega el momento, ¿Estamos dispuestos a darles ese lugar?¿Qué me recomiendan aprender en esta nueva etapa? Me interesa leerlos. De verdad. Mariu”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.