Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
En la antesala de su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei se mostró optimista respecto al futuro económico del país y aseguró que Argentina está a punto de experimentar una “avalancha de dólares”. El mandatario sostuvo que la combinación de los recursos naturales y las reformas estructurales en marcha derivará en un crecimiento sostenido de los ingresos y una mejora significativa en los salarios. “Nos van a salir dólares por las orejas”, expresó, al enumerar las oportunidades que ofrecen sectores como la minería, el agro, el petróleo y la energía nuclear.
Durante una entrevista con el periodista Luis Majul en El Observador, Milei adelantó que el flujo de divisas provenientes de las exportaciones y las inversiones extranjeras tendrá un efecto directo en el empleo y el poder adquisitivo. “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”, afirmó.
El Presidente también destacó la importancia del respaldo de Estados Unidos en su estrategia económica y aseguró que el país cuenta con herramientas financieras suficientes para enfrentar eventuales turbulencias cambiarias. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, explicó. Milei sostuvo que la asistencia financiera prometida por la administración Trump será clave para mantener la estabilidad del peso y garantizar los compromisos externos.
Asimismo, descartó de plano cualquier modificación del programa económico, incluso ante una eventual derrota en las próximas elecciones de medio término. “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta. ¿Quiere que abandonemos el equilibrio fiscal? De ninguna manera”, sentenció. Según el mandatario, el camino de la disciplina fiscal, la desregulación económica y la apertura internacional es “irreversible”.
Milei también aseguró que está dispuesto a incorporar técnicos y especialistas de distintos espacios políticos si contribuyen a mejorar la eficiencia del Estado y a sostener las reformas. “Todos los técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión, lo voy a hacer”, expresó.
Por último, el jefe de Estado transmitió un mensaje de tranquilidad ante la cercanía de nuevos comicios, insistiendo en que el rumbo no cambiará y que el respaldo internacional permitirá evitar cualquier crisis de liquidez. “Argentina no va a tener problemas financieros. Si el mercado no acompaña, contaremos con el apoyo de Estados Unidos para rollear la deuda”, afirmó. Y concluyó: “Hemos hecho un esfuerzo enorme, pero estamos a mitad de camino. Hagamos que todo lo que se hizo valga la pena”.
Te puede interesar
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.
La oposición no pudo convertir en ley el régimen de DNU y vuelve al Senado
La oposición logró la mayoría absoluta en la votación en general del régimen de decretos de necesidad y urgencia. En la votación en particular se cayó el artículo 3° por dos votos y ahora el proyecto vuelve al Senado.
Diputados declaró nulo el decreto que suspende la Ley de Discapacidad
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó anoche la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad. El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y 8 abstenciones.