Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

En la antesala de su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei se mostró optimista respecto al futuro económico del país y aseguró que Argentina está a punto de experimentar una “avalancha de dólares”. El mandatario sostuvo que la combinación de los recursos naturales y las reformas estructurales en marcha derivará en un crecimiento sostenido de los ingresos y una mejora significativa en los salarios. “Nos van a salir dólares por las orejas”, expresó, al enumerar las oportunidades que ofrecen sectores como la minería, el agro, el petróleo y la energía nuclear.
Durante una entrevista con el periodista Luis Majul en El Observador, Milei adelantó que el flujo de divisas provenientes de las exportaciones y las inversiones extranjeras tendrá un efecto directo en el empleo y el poder adquisitivo. “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”, afirmó.
El Presidente también destacó la importancia del respaldo de Estados Unidos en su estrategia económica y aseguró que el país cuenta con herramientas financieras suficientes para enfrentar eventuales turbulencias cambiarias. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, explicó. Milei sostuvo que la asistencia financiera prometida por la administración Trump será clave para mantener la estabilidad del peso y garantizar los compromisos externos.
Asimismo, descartó de plano cualquier modificación del programa económico, incluso ante una eventual derrota en las próximas elecciones de medio término. “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta. ¿Quiere que abandonemos el equilibrio fiscal? De ninguna manera”, sentenció. Según el mandatario, el camino de la disciplina fiscal, la desregulación económica y la apertura internacional es “irreversible”.
Milei también aseguró que está dispuesto a incorporar técnicos y especialistas de distintos espacios políticos si contribuyen a mejorar la eficiencia del Estado y a sostener las reformas. “Todos los técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión, lo voy a hacer”, expresó.
Por último, el jefe de Estado transmitió un mensaje de tranquilidad ante la cercanía de nuevos comicios, insistiendo en que el rumbo no cambiará y que el respaldo internacional permitirá evitar cualquier crisis de liquidez. “Argentina no va a tener problemas financieros. Si el mercado no acompaña, contaremos con el apoyo de Estados Unidos para rollear la deuda”, afirmó. Y concluyó: “Hemos hecho un esfuerzo enorme, pero estamos a mitad de camino. Hagamos que todo lo que se hizo valga la pena”.