Política Por: El Objetivo10 de octubre de 2025

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

“El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”, afirmó este viernes el el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a la venezolana María Corina Machado en desmedro del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo reflejaba este viernes en su portada el sitio RFI, que también mencionó las felicitaciones de los presidente de Francia y la Argentina, Emmanuel Macron y Javier Milei, además de la sugestiva reacción del primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro.

La Casa Blanca valoró la noticia en un tono crítico, diciendo que el Nobel privilegió criterios políticos, subraya RFI, que justifica la interpretación con las consideraciones de Cheung.

“El presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas. El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”, escribió el director de la Casa Blanca en la red social X.

Cheung se dedicó a alabar a Trump, de quien aseveró que “tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él, capaz de mover montañas con la fuerza pura de su voluntad”.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump había insistido repetidamente en que merecía el Nobel por su papel en la resolución de numerosos conflictos.

Trump reiteró su afirmación en la víspera del anuncio del premio de la paz, diciendo que su mediación en la primera fase de un alto el fuego en Gaza esta semana fue la octava guerra que había terminado desde que volvió a la Casa Blanca.

“Sea lo que sea que hagan, está bien. Sé esto: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas”, explicó Trump.

Pero los expertos en el Premio Nobel en Oslo habían insistido en los días previos al anuncio del viernes que Trump no tenía posibilidades, ya que sus políticas de “América Primero” contravienen los ideales del Premio de la Paz, según los términos establecidos en el testamento de Alfred Nobel de 1895.

Macron, por su parte, elogió la “valentía” de la opositora venezolana y expresó el reconocimiento de Francia a su acción”, indicó la Presidencia de Francia en un comunicado.

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro felicitó a Machado, aunque en segundo lugar, ya que prefirió primero recordar a otra a otra ganadora del galardón, la primera mujer africana, dos décadas atrás.

El sitio francés mencionó incluso a Milei, quien se hizo tiempo para expresar: “Iiluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.

Te puede interesar

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.

La oposición no pudo convertir en ley el régimen de DNU y vuelve al Senado

La oposición logró la mayoría absoluta en la votación en general del régimen de decretos de necesidad y urgencia. En la votación en particular se cayó el artículo 3° por dos votos y ahora el proyecto vuelve al Senado.

Diputados declaró nulo el decreto que suspende la Ley de Discapacidad

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó anoche la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad. El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y 8 abstenciones.

La Provincia entregó 400 nuevas camionetas Nissan Frontier a la Policía

Las nuevas unidades se suman a otras 300 entregadas en 2024, lo que totaliza 700 pickups que refuerzan la flota policial. También se presentó la nueva unidad Grupo Especial de Operaciones Territoriales GEOT.

En la basura, hallan un contrato entre Fred Machado y José Luis Espert durante un allanamiento en Viedma

La Policía Federal encontró en la vivienda de Federico “Fred” Machado una copia rota y con signos de deterioro del contrato por un millón de dólares firmado con el diputado José Luis Espert.

Condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N° 6 sentenció a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 años por el atentado fallido contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Te vamos a hacer mierda". Facundo Manes denunció a Martín Menem por amenazas

El diputado Facundo Manes acusó al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, de haberlo amenazado en los pasillos del Congreso. Desde La Libertad Avanza negaron los hechos.

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

Se confirmó además que el ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá en Washington hasta la audiencia de Milei con Trump del próximo martes.

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos

La Casa Rosada confirmó que iniciará los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la extradición del empresario acusado de lavado de dinero y narcotráfico.