Política Por: El Objetivo09 de octubre de 2025

La Provincia entregó 400 nuevas camionetas Nissan Frontier a la Policía

Las nuevas unidades se suman a otras 300 entregadas en 2024, lo que totaliza 700 pickups que refuerzan la flota policial. También se presentó la nueva unidad Grupo Especial de Operaciones Territoriales GEOT.

El Estadio Mario Alberto Kempes fue escenario del acto de presentación de móviles. - Foto: prensa.cba.gov.ar

En el Estadio Mario Alberto Kempes, el gobernador de Córdoba, Martin Llaryora, encabezó la entrega de 400 nuevas camionetas Nissan Frontier que permitirán fortalecer las tareas de patrullaje preventivo en toda la provincia. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros y el jefe de la Policía, Leonardo Gutiérrez.

Al inicio de su discurso, Llaryora agradeció a la fuerza policial “por el trabajo, por el servicio público que prestan arriesgando la vida para cuidar la de todos los cordobeses diariamente”.

El gobernador enfatizó en la importancia de la inversión en seguridad para el progreso de la provincia. “Una sociedad sin seguridad no puede avanzar, es imposible, aunque nosotros generemos diversas condiciones de progreso que sin seguridad uno no las puede disfrutar”. “Hicimos la inversión más importante, por lo menos de la vuelta de la democracia, en la infraestructura policial”, enfatizó.

Foto: prensa.cba.gov.ar

Los nuevos vehículos, totalmente equipados, constituyen una herramienta estratégica para intensificar los controles, fortalecer la presencia territorial y mejorar la respuesta ante emergencias.

Las camionetas incorporadas en la oportunidad se suman a otras 300 entregadas en 2024, lo que totaliza 700 pickups que refuerzan la flota policial en poco más de un año.

 “Lo que estamos haciendo hoy es claramente revalorizar a nuestra fuerza policial. Es decir, los buenos son los azules. Hay que empezar a revalorizar la actitud de los ponen el pecho todos los días para combatir a la delincuencia”, manifestó Llaryora

“Quiero agradecerles, como siempre, que es una lucha desigual. La situación de pobreza y la situación de marginalidad. Pero nosotros tenemos que trabajar todos los días para mejorar la seguridad, para cuidar a los cordobeses, para que Córdoba no pare, para seguir progresando, dándole una batalla a los delincuentes y a los narcotraficantes. Y esa batalla la tenemos que dar todos juntos”, expresó.

En la oportunidad, también se presentó la nueva unidad especial Grupo Especial de Operaciones Territoriales (GEOT), que estará destinada al patrullaje permanente en zonas con mayor índice de delitos y hechos violentos.

A su turno, el ministro Quinteros agradeció al gobernador por la gran inversión en materia de seguridad y “por la visión federal, para que cada uno de estos recursos llegue a todos los puntos de la provincia”.

Asimismo, destacó la presentación del grupo GEOT “que tendrá como misión asistir a los lugares más rojos de la ciudad de Córdoba”.

“También quiero reconocer el capital humano que tenemos en la Policía, que capacitamos y al que cada vez lo vemos más comprometido con la seguridad pública”, añadió.

Por su parte, Leonardo Gutiérrez, jefe de la Policía de la provincia de Córdoba, sostuvo: “La verdad que hoy es un día histórico. Esto es gracias a nuestro gobernador, y a nuestro ministro de seguridad”.

Foto: prensa.cba.gov.ar

“Todos estos elementos, estos recursos humanos, materiales tecnológicos, tiene un solo fin, salvaguardar las vidas de nuestra sociedad, cuidar sus bienes y hacer el mejor de los esfuerzos, sobre todo el más profesional, para construir, como decimos siempre y como nuestro gobernador dice, una Córdoba más segura”.

La puesta en marcha del GEOT busca fortalecer el patrullaje permanente en zonas de mayor conflictividad social, determinadas a partir de mapas de calor que identifican delitos y hechos violentos.

El GEOT estará integrado por personal altamente capacitado proveniente de unidades especiales como Guardia de Infantería, SEOM, Infantería Femenina, Caballería y Canes.

Operará en binomios, con armas largas, armamento menos letal y equipamiento completo, garantizando un accionar táctico eficiente y articulado en todo el territorio provincial.

Para su despliegue, el Ministerio de Seguridad incorporó 20 camionetas Nissan Frontier especialmente equipadas con enrejado antivandálico, luces reforzadas y faros móviles para el patrullaje nocturno.

También para fortalecer el patrullaje policial en capital e interior, semanas atrás la Provincia entregó 600 motocicletas Kawasaki (de 300 cc y 650 cc), destinadas a Servicios Especiales de Operaciones Motorizadas, a los nuevos 27 distritos policiales y judiciales anunciados recientemente (Capital), y 25 departamentales del interior provincial.

Además de la inversión para incrementar la flota de vehículos, la Provincia incorporó 24 mil armas menos letales, marcando un precedente a nivel nacional y regional.

Foto: prensa.cba.gov.ar

Con esta dotación, el 100% del personal operativo de la Policía de Córdoba contará con una herramienta estratégica que refuerza el uso escalonado y proporcional de la fuerza, cuidando tanto la integridad de los efectivos como la de la ciudadanía.

En la misma línea, el Gobierno provincial entregó 15 mil chalecos balísticos, 5 mil nuevos uniformes y 2.500 armas de fuego, reafirmando el compromiso de dotar al personal policial de los recursos necesarios para desempeñar su labor con seguridad y eficacia.

Otra de las líneas de acción destacadas es la mejora edilicia de las dependencias policiales. Desde el inicio de la actual gestión, 94 comisarías de toda la provincia fueron puestas en valor, con obras que incluyeron la renovación completa de instalaciones eléctricas, cañerías, desagües, equipamiento y mobiliario.

El objetivo es alcanzar 100 comisarías renovadas en los próximos meses, garantizando condiciones laborales seguras, adecuadas y confortables para el personal policial. 

Te puede interesar

La oposición no pudo convertir en ley el régimen de DNU y vuelve al Senado

La oposición logró la mayoría absoluta en la votación en general del régimen de decretos de necesidad y urgencia. En la votación en particular se cayó el artículo 3° por dos votos y ahora el proyecto vuelve al Senado.

Diputados declaró nulo el decreto que suspende la Ley de Discapacidad

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó anoche la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad. El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y 8 abstenciones.

En la basura, hallan un contrato entre Fred Machado y José Luis Espert durante un allanamiento en Viedma

La Policía Federal encontró en la vivienda de Federico “Fred” Machado una copia rota y con signos de deterioro del contrato por un millón de dólares firmado con el diputado José Luis Espert.

Condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N° 6 sentenció a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 años por el atentado fallido contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Te vamos a hacer mierda". Facundo Manes denunció a Martín Menem por amenazas

El diputado Facundo Manes acusó al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, de haberlo amenazado en los pasillos del Congreso. Desde La Libertad Avanza negaron los hechos.

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

Se confirmó además que el ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá en Washington hasta la audiencia de Milei con Trump del próximo martes.

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos

La Casa Rosada confirmó que iniciará los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la extradición del empresario acusado de lavado de dinero y narcotráfico.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

En la presentación del libro, el Presidente se subió al escenario para cantar y atacar a la oposición y los medios.

Milei presenta hoy su nuevo libro “La construcción del milagro”

El evento se llevará a cabo este lunes a las 18:00 y subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo.

Javier Milei tras la salida de José Luis Espert: “El cambio es más importante que cualquiera de nosotros”

Calificó el escándalo como una “operación maliciosa” y dijo que no permitirá que ponga en riesgo su proyecto. “La Argentina siempre está por encima”, sentenció.

Encuesta demoledora: el caso Espert se convirtió en un "cisne negro" que derrumba la imagen del Gobierno

Un sondeo de Zuban Córdoba revela que más del 76% de los argentinos cree que el escándalo impacta negativamente en la gestión de Javier Milei.

Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”

La ministra de Seguridad defendió al diputado tras exigirle mayor claridad, luego de ser señalado por los vínculos con el empresario Fred Machado.