Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.
El gobernador de Córdoba tomó el mando del bloque interprovincial y advirtió sobre los riesgos de una apertura comercial desregulada.
La actividad convoca a jóvenes de pueblos y ciudades de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con el objetivo de impulsar el liderazgo joven, para que asuman su rol y participen en el desarrollo de las políticas públicas.
Se busca atender el crecimiento de la demanda de la atención médica de alta complejidad en neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo Llaryora.
Este miércoles se realizó un encuentro entre autoridades del Gobierno de Córdoba y representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando nuevas opciones de financiamiento.
Se publicó la convocatoria a través del Boletín Oficial. Se trata de dos tramos inconclusos: San Francisco - Cañada Jeanmarie y Arroyito - Santiago Temple. El presupuesto supera los 167 mil millones de pesos.
El gobernador de Córdoba y el ministro de Economía provincial se reunieron con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Según trascendió, se avanzó en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.
El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
Por primera vez en la historia, el tradicional acto se realiza fuera de la capital provincial, en Deán Funes, donde el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ofrece el discurso de apertura.
El gobernador encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo en Madrid. En ese marco, suscribió un acuerdo de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento.
Desde la Feria Internacional de Turismo en Madrid, el gobernador de Córdoba justificó los recientes aumentos en los tributos provinciales, destacando su importancia para la inversión en la provincia.
Desde el sector agropecuario y las provincias con fuerte producción agrícola, esta medida era un pedido reiterado.