La norma, aprobada por 65 legisladores del oficialismo y de la oposición, impide que personas con condena judicial en segunda instancia puedan ser candidatos a cargos electivos o puestos en el Ejecutivo.
La controversia en torno a las retenciones continúa escalando con un fuerte respaldo de los gobernadores de Córdoba y Santa Fe al sector agropecuario.
El gobernador, Martín Llaryora, anunció la construcción de dos nuevas rotondas y obras complementarias. El Gobierno de Córdoba invertirá más de 1500 millones de pesos en la nueva infraestructura vial.
El espacio fue diagramado y ejecutado por profesionales como arquitectos, veterinarios, personal de bienestar animal y patrimonio, paisajistas, biólogos y proteccionistas. El traslado se hará en los próximos días.
El jefe comunal instó a discutir el rol de los municipios frente al ajuste. El foro es organizado por el Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba y reúne a referentes del sector público, privado y académico.
El gobernador destacó que en Córdoba en 2025 los impuestos que paga el campo volverán en obras de infraestructura, e insistió con la baja de retenciones y la necesidad de una nueva ley de biocombustibles.
A lo hora de hacer un balance del 2024 en el marco de la Región Centro, la representante del gobierno santafesino, Claudia Giaccone, consideró que el ente regional ha dado pasos muy positivos en estos meses.
El 10 de diciembre de 2023 comenzó una nueva etapa en la historia de la República Argentina. Un golpe de timón cambió el rumbo. Fue el inicio de un proceso que todavía no sabemos si llegará a buen puerto.
Opinión10 de diciembre de 2024Miguel Angel Perin Ambos mandatarios provinciales mantuvieron hoy una reunión en el Centro Cívico del Bicentenario. En el encuentro los dos mandatarios abordaron temas de interés común, vinculados al desarrollo económico.
El gobernador Llaryora participó del encuentro y remarcó la importancia de la digitalización de datos e información sanitaria. Estuvieron presentes autoridades y referentes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El gobernador valoró el trabajo público – privado que existe en la provincia para la generación de empleo genuino. A su vez, ponderó el superávit fiscal de Córdoba.
La iniciativa de Córdoba propone medidas de estabilidad fiscal en tributos provinciales y extiende los beneficios a otros emprendimientos que no se encuentren incluidos por la norma nacional.