Encuesta demoledora: el caso Espert se convirtió en un "cisne negro" que derrumba la imagen del Gobierno
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que más del 76% de los argentinos cree que el escándalo impacta negativamente en la gestión de Javier Milei.
El escándalo por los vínculos de José Luis Espert con el empresario detenido Federico "Fred" Machado se ha convertido en un "nuevo cisne negro para el oficialismo que amenaza con perforar incluso su núcleo duro". Así lo define una nueva encuesta nacional de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que revela el demoledor impacto que el caso está teniendo sobre la imagen del gobierno de Javier Milei.
El sondeo, realizado a nivel nacional, muestra que una abrumadora mayoría de la sociedad ve con malos ojos el escándalo, no cree en la defensa del candidato y exige su renuncia.
El impacto del escándalo en números
Los datos de la encuesta, realizada entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, son contundentes y reflejan un rechazo generalizado a la figura de Espert y al manejo de la crisis por parte del oficialismo.
Impacto negativo en el Gobierno: El 76,3% de los argentinos considera que el caso Espert tiene un impacto negativo sobre la gestión de Javier Milei.
Defensa poco creíble: La explicación pública que dio el diputado libertario es "no creíble" para el 68,6% de los encuestados. Solo un 27,9% le cree.
Rechazo a su inocencia: El 63,7% está en desacuerdo con la frase "Espert es inocente".
Pedido de renuncia: El 62,9% de los consultados opina que Espert debería renunciar a su candidatura a diputado nacional.
Imagen por el suelo: La imagen personal del candidato de La Libertad Avanza se desplomó a un 71,4% de negativa, con apenas un 26,4% de positiva.
Estos números confirman que el escándalo ha escalado más allá de una simple denuncia de campaña para convertirse, según la propia consultora, en uno de los principales factores de la caída en la aprobación del Gobierno y del pesimismo de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Te puede interesar
El PRO se despegó del evento anti vacunas que organizó una diputada de su bloque en el Congreso
“Reafirmamos nuestro compromiso histórico con las campañas de vacunación y con la salud pública“, selaló el partido liderado por Mauricio Macri.
La Provincia designó a los nuevos titulares de registros notariales en Capital e interior
Los escribanos accedieron por orden de mérito a la titularidad de ocho registros vacantes ubicados en Capital e interior.
Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”
La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.