Encuesta demoledora: el caso Espert se convirtió en un "cisne negro" que derrumba la imagen del Gobierno
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que más del 76% de los argentinos cree que el escándalo impacta negativamente en la gestión de Javier Milei.
El escándalo por los vínculos de José Luis Espert con el empresario detenido Federico "Fred" Machado se ha convertido en un "nuevo cisne negro para el oficialismo que amenaza con perforar incluso su núcleo duro". Así lo define una nueva encuesta nacional de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que revela el demoledor impacto que el caso está teniendo sobre la imagen del gobierno de Javier Milei.
El sondeo, realizado a nivel nacional, muestra que una abrumadora mayoría de la sociedad ve con malos ojos el escándalo, no cree en la defensa del candidato y exige su renuncia.
El impacto del escándalo en números
Los datos de la encuesta, realizada entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, son contundentes y reflejan un rechazo generalizado a la figura de Espert y al manejo de la crisis por parte del oficialismo.
Impacto negativo en el Gobierno: El 76,3% de los argentinos considera que el caso Espert tiene un impacto negativo sobre la gestión de Javier Milei.
Defensa poco creíble: La explicación pública que dio el diputado libertario es "no creíble" para el 68,6% de los encuestados. Solo un 27,9% le cree.
Rechazo a su inocencia: El 63,7% está en desacuerdo con la frase "Espert es inocente".
Pedido de renuncia: El 62,9% de los consultados opina que Espert debería renunciar a su candidatura a diputado nacional.
Imagen por el suelo: La imagen personal del candidato de La Libertad Avanza se desplomó a un 71,4% de negativa, con apenas un 26,4% de positiva.
Estos números confirman que el escándalo ha escalado más allá de una simple denuncia de campaña para convertirse, según la propia consultora, en uno de los principales factores de la caída en la aprobación del Gobierno y del pesimismo de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Te puede interesar
Javier Milei tras la salida de José Luis Espert: “El cambio es más importante que cualquiera de nosotros”
Calificó el escándalo como una “operación maliciosa” y dijo que no permitirá que ponga en riesgo su proyecto. “La Argentina siempre está por encima”, sentenció.
Patricia Bullrich elogió las explicaciones de Espert: “Habló con el corazón y vale un montón”
La ministra de Seguridad defendió al diputado tras exigirle mayor claridad, luego de ser señalado por los vínculos con el empresario Fred Machado.
Está en marcha la 93° edición de San Francisco Expone en la Sociedad Rural
El Gobierno de Córdoba participa con el programa CBA Vidriera Productiva, un stand institucional y degustaciones de chefs locales. Productores, emprendedores y empresas muestran desde quesos y vinos hasta maquinaria agrícola, innovación y financiamiento.
Fuerte señal del FMI y EE.UU.: coordinan un "amplio" plan de asistencia financiera para Argentina
Kristalina Georgieva, reveló “muy buena” conversación con Scott Bessent, hombre de Trump, para apoyar reformas de Milei, incluyendo el uso de reservas de EE.UU.
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
El vocero presidencial aseguró que el diputado “está obligado” a aclarar aspectos tras la defensa en redes sociales.
El Gobierno busca sostener a Espert como candidato en la provincia de Buenos Aires
El oficialismo atravesó días de contradicciones y dudas sobre la continuidad del candidato en Buenos Aires, pero el Presidente cerró filas y lo ratificó como su postulante.
Milei se reunirá otra vez con Mauricio Macri en Olivos
El encuentro será hoy, aún sin horario confirmado.
En medio de la polémica, Espert visitó Casa Rosada tras las explicaciones sobre su situación
El diputado se reunió con el asesor presidencial, Santiago Caputo, y estará esta tarde en un acto junto al Presidente en Ezeiza.
Milei presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”
Lo hizo en un acto en el Penal de Ezeiza, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos al presupuesto universitario y al Garrahan
Con una amplia mayoría, la oposición convirtió en ley los proyectos que el Presidente había objetado. La votación exhibió un frente unificado de la UCR, el PJ y Provincias Unidas.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que se trabaja en un swap con Argentina
Scott Bessent, reiteró el apoyo de la Administración Trump a la Argentina. Habrá reuniones en Washington la semana próxima para avanzar en las acciones que apuntan a estabilizar la economía del país.
El Senado sesionará este jueves para rechazar los vetos del presidente Milei
La sesión será desde las 10 y se tratarán los vetos del Presidente. La oposición contaría con los votos para rechazarlos. También se tratará un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.