En la basura, hallan un contrato entre Fred Machado y José Luis Espert durante un allanamiento en Viedma
La Policía Federal encontró en la vivienda de Federico “Fred” Machado una copia rota y con signos de deterioro del contrato por un millón de dólares firmado con el diputado José Luis Espert.
Un nuevo hallazgo judicial complica la situación del empresario Federico “Fred” Machado y reaviva las sospechas sobre el diputado José Luis Espert. Durante un allanamiento realizado en su vivienda en Viedma, agentes de la Policía Federal Argentina encontraron, en un tacho de basura, una copia rota y parcialmente quemada del contrato por un millón de dólares que ambos habían firmado en 2019.
El procedimiento fue ordenado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien investiga al legislador por el presunto cobro de 200.000 dólares de parte de Machado. La causa se originó a partir de una denuncia presentada por Juan Grabois, y está bajo la órbita del fiscal federal Fernando Domínguez, que ya imputó a Espert y dispuso medidas para rastrear sus movimientos financieros y analizar sus cuentas bancarias.
Machado se encontraba bajo prisión domiciliaria con tobillera electrónica, pero tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de habilitar su extradición a Estados Unidos, el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, ordenó su traslado a un destacamento policial. Los informes psicológicos que constan en el expediente llevaron a extremar las medidas de seguridad para evitar un intento de fuga o autolesión.
El Gobierno nacional deberá ahora ratificar oficialmente la extradición, un paso que la Cancillería adelantó que no obstaculizará. El expediente ya se encuentra en manos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el país del norte reclama al empresario por delitos vinculados a narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico.
Según reveló el diario La Nación, el contrato hallado data del 7 de junio de 2019, apenas dos semanas antes de que Espert se lanzara formalmente como candidato a presidente. El acuerdo, caratulado como una “locación de servicios”, establecía el pago de 100.000 dólares al momento de la firma y el resto en nueve cuotas mensuales consecutivas del mismo monto, todas mediante transferencia bancaria.
El documento fue rubricado por Machado como representante de Minas del Pueblo, una empresa radicada en Guatemala que pertenecía al propio empresario y que actualmente está intervenida por la justicia estadounidense en el marco de una investigación internacional por lavado de activos y narcotráfico.
El hallazgo del contrato —en estado de destrucción parcial— se considera una prueba clave dentro de la investigación judicial que busca determinar si existió un vínculo económico ilícito entre el empresario acusado y el dirigente libertario.
Te puede interesar
Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”
La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.