Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
El presidente Javier Milei llegó este martes a su esperada reunión con Donald Trump en la Casa Blanca con la intención de reforzar la alianza estratégica entre la Argentina y Estados Unidos. Si bien recibió elogios del líder republicano, también escuchó un mensaje con un claro condicionamiento político: “Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina”, advirtió Trump ante la prensa, en una inusual conferencia de casi una hora compartida con la comitiva argentina.
De esta manera, el mandatario norteamericano vinculó el apoyo financiero acordado con el Departamento del Tesoro al resultado de las próximas elecciones legislativas. “El plan puede fallar, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar”, sostuvo Trump en respuesta a una pregunta sobre el riesgo del auxilio a la economía argentina.
El encuentro, que inicialmente estaba previsto para realizarse en el Salón Oval, comenzó con un saludo protocolar y continuó con un almuerzo de trabajo entre ambos equipos. Antes de la comida, los presidentes mantuvieron un intercambio con periodistas acreditados, y posteriormente se tomó la foto oficial en el Salón Oval.
Durante la conversación con los medios, Trump elogió a Milei, a quien calificó como “un economista tremendamente talentoso”, aunque dejó en claro que la continuidad del respaldo norteamericano dependerá de los resultados electorales. “Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones”, expresó el mandatario estadounidense. “Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros. Nuestras decisiones están sujetas a quién gana las elecciones, porque si un socialista gana, uno se siente muy diferente sobre si haces la inversión”, añadió.
El presidente norteamericano también comparó la situación de la Argentina con su relación con la ciudad de Nueva York, donde gobierna un opositor de izquierda. “No voy a mandar un montón de dinero a Nueva York. No voy a ser generoso con un comunista que toma el dinero y lo arroja por la ventana. Son billones de dólares”, dijo a modo de ejemplo, antes de remarcar: “También es así con la Argentina. Si Milei no gana... creo que sé con quién va a competir. Es de extrema izquierda, una filosofía que metió en este problema a la Argentina. Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”.
Desde el Gobierno argentino interpretaron las declaraciones como un mensaje político de cara al futuro. “El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en 2027, nada de esto pasaría y volveríamos atrás”, escribió el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de X.
Al cierre de la conferencia, Trump insistió en su respaldo personal a Milei y en su deseo de ver a la Argentina prosperar: “La elección está cerca y la victoria es muy importante. Quiero ver a la Argentina exitosa y creo que el liderazgo de Milei lo puede lograr. Va en la dirección correcta”.
Te puede interesar
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.