Política Por: El Objetivo21 de abril de 2024

La alianza entre el oficialismo y el PRO, lejos de concretarse

Fuentes oficiales del partido liderado por el ex presidente aseguran que “se enfrió” la relación entre Macri y Milei. La posible unión de ambos espacios se definiría cerca de las PASO.

La alianza entre el oficialismo y el PRO, lejos de concretarse

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO está lejos de concretarse. Fuentes oficiales del partido liderado por el ex presidente aseguraron que “se enfrió” la relación entre Mauricio Macri y el actual mandatario Javier Milei.

Sin embargo, algunos miembros que aún consideran que unirse al oficialismo es una buena opción, creen que la fusión de ambos espacios se definirá cerca de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Esa decisión tendrá relación directa con el resultado del plan económico presentado por el oficialismo, que tiene como objetivo desacelerar la inflación y reordenar la macroeconomía.

Por el momento, quien mantiene mejor vínculo con el presidente de la Nación, y con todo el aparato de La Libertad Avanza, es la ex líder del PRO y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Luego de que fuera derrotada en las últimas elecciones presidenciales y mantuviera enérgicas controversias con Milei (que incluso terminaron en denuncias penales) Bullrich logró un estrecho acercamiento al actual jefe de Estado y obtuvo, junto a su candidato a vicepresidente, Luis Petri, la titularidad de los Ministerios de Seguridad y Defensa, respectivamente.

En paralelo, muchos legisladores del PRO, entre ellos María Eugenia Vidal, resaltaron públicamente, en varias ocasiones, que Milei pertenece a otro partido político y que, si bien pueden “llegar a acuerdos”, no dejan de ser dos fuerzas distintas.

Según integrantes del PRO, la intervención de Santiago Caputo y Karina Milei, a la hora de concretar una reunión con el presidente de la Nación por pedido de Macri y, es uno de los motivos que ponen en pausa esta posible alianza.

En cuanto al debate sobre la Ley Bases y el paquete fiscal, el PRO remarcó que acompañarán la aprobación de las medidas económicas que necesita el Gobierno, aunque también evidencian su apoyo al ministro Luis ‘Toto’ Caputo, que es uno de los suyos.

Por su parte, los legisladores libertarios coinciden con el actual distanciamiento de su fuerza y la posible fusión con el macrismo, sobre todo, luego de la ruptura interna con el diputado Oscar Zago, quien mantiene una muy buena relación con su par Cristian Ritondo, miembro del PRO.

Momentáneamente, el partido liderado por Macri continúa con su proceso de “autocrítica”, luego de haber salido “terceros en las presidenciales de 2023” como dijo Vidal días atrás, mientras que La Libertad Avanza debate si le concede a Zago la posibilidad de tener un interbloque en Diputados con su partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y fortalecer el espacio.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.