Cultura Por: El Objetivo26 de abril de 2024

Celine Dion habló por primera vez de su enfermedad: "Es moralmente difícil vivir el día a día"

La cantante padece el síndrome de persona rígida. Fue diagnosticada a fines de 2022.

Celine Dion habló por primera vez de su enfermedad: "Es moralmente difícil vivir el día a día"

Celine Dion convive hace más de un año con el síndrome de persona rígida, una extraña enfermedad que no le permite llevar adelante su vida tal como estaba acostumbrada.

Por primera vez, la artista contó en la última edición de Vogue cómo es vivir con este síndrome con el que tendrá que lidiar durante toda su vida hasta que aparezca una cura. Se trata de una afección neurológica que provoca contracciones involuntarias en los músculos y afecta a la movilidad y a sus cuerdas vocales.

"Cinco días a la semana hago terapia deportiva, física y vocal. Trabajo tanto los dedos de los pies como las rodillas, las pantorrillas, los dedos, el canto, la voz... Esta es la condición con la que debo aprender a vivir ahora, dejando de cuestionarme", detalló la intérprete de "My Heart Will Go On".

Alejada de los escenarios desde diciembre de 2022 cuando fue diagnosticada, Celine explicó cómo hizo para aceptar que no podrá cantar, al menos por ahora: "Empecé diciéndome a mí misma: ¿Por qué yo? ¿Qué ha pasado? ¿Qué he hecho? ¿Soy responsable? La vida no te da respuestas. ¡Simplemente tienes que vivirlo! Tengo esta enfermedad por alguna razón desconocida, pero tengo esta fuerza en mí. Sé que nada me detendrá".

"Es moralmente difícil vivir el día a día. Es difícil, estoy trabajando muy duro y mañana será aún más difícil. Mañana será otro día. Pero hay una cosa que nunca parará y es el querer. Es la pasión. Este es el sueño. Es determinación", se esperanzó la cantante, que grabó un documental para contar todo lo que está viviendo.

El documental "I am Celine Dion" se podrá ver por Amazon Prime Video, para el cual contó con la colaboración de su hermana y de sus tres hijos, que la acompañan a diario. "Será una carta de amor emocional, enérgica y poética a la música", aseguraron.

“Estos últimos dos años fueron tan desafiantes para mí. El de descubrir mi condición, aprender a vivir con ella y controlarla, pero no dejar que me defina. Mientras continúo el camino para retomar mi carrera como intérprete, me he dado cuenta de lo mucho que extraño poder ver a mis fans. En esta ausencia, decidí que quería documentar esta parte de mi vida para tratar de visibilizar esta condición poco conocida y ayudar a otros que comparten este diagnóstico”, afirmó Celine Dion.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.