Descubren en Río Negro un dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años
Fue descubierto por los paleontólogos Rodrigo Álvarez Nogueira y Sebastián Rozadilla.
Paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de Vertebrados (LACEV) y la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, pertenecientes al CONICET, descubrieron en la provincia de Río Negro un dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años.
Según informó el Gobierno de Río Negro, se trata de un dinosaurio herbívoro de tamaño medio, que era un veloz corredor y vivió hace unos 90 millones de años en el período Cretácico Superior en la actual Patagonia y que fue descubierto por los paleontólogos Rodrigo Álvarez Nogueira y Sebastián Rozadilla.
El animal, bautizado como Chakisaurus nekul, fue encontrado en la Reserva Natural Pueblo Blanco, en Río Negro, a unos 25 kilómetros al sur de El Chocón, una zona extremadamente rica en fósiles donde ya se han encontrado animales como mamíferos, tortugas, peces y otras especies de dinosaurios.
Se estima que el Chakisaurus de mayor tamaño llegaba a los 2,5 o 3 metros de largo y a los 70 centímetros de alto.
Los estudios de Chakisaurus arrojaron datos novedosos que indican que era un veloz corredor y que llevaba su cola curvada hacia abajo.
Si bien el hallazgo se produjo en 2018, los paleontólogos dieron a conocer el descubrimiento en un artículo de la prestigiosa revista Cretaceous Research.
Durante la expedición de 2018 se encontraron huesos de varios individuos de diferentes tamaños, mayormente correspondientes a la columna vertebral y los miembros.
El estudio de los mismos indicó que se encontraba dentro del grupo conocido como Elasmaria, que incluye dinosaurios herbívoros de tamaño mediano a pequeño.
“Chakisaurus neku” deriva de Chaki, que es una palabra del idioma Aonikenk, del pueblo tehuelche, que significa “guanaco anciano”. Esto se debe a que, salvando las diferencias, ambos animales habrían compartido un nicho ecológico similar: ambos eran herbívoros de porte mediano, buenos corredores, que podían ser presa del predador tope de su zona.
Nekul quiere decir “veloz” o “ágil” en el lenguaje mapudungún, del pueblo mapuche.
Los restos hallados consistieron principalmente en vértebras de la columna y huesos de miembros anteriores y posteriores, y con respecto a las vértebras, la mayoría corresponden a la cola, una parte muy poco conocida en estos animales.
Los estudios arrojaron datos muy novedosos, como características que indican que era un veloz corredor, y que a diferencia de otros dinosaurios llevaba su cola curvada hacia abajo.
Además, se encontró un húmero en perfecto estado de sólo 9 centímetros de largo, perteneciente a un individuo aún joven.
“Este hueso fue muy útil para realizar comparaciones con otros dinosaurios del grupo, y hacer inferencias sobre sus hábitos”, contó el paleontólogo Rodrigo Álvarez Nogueira del LACEV, quien además encabeza el trabajo.
Y agregó: “Ahora sabemos que dentro del grupo existían animales con diferentes tipos de locomoción: desde algunos, en general de menor tamaño, completamente bípedos, como Chakisaurus, a otros de mayor porte que probablemente podían variar entre moverse con dos o cuatro extremidades”.
Gracias a estas investigaciones, los dinosaurios ornitisquios (grupo dentro del cual se encuentra este espécimen) se sabe en la actualidad que estos animales eran mucho más frecuentes en la fauna patagónica de lo que se pensaba históricamente.
La Secretaría de Cultura de Río Negro dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de la Nación es la que se encarga de la protección, conservación y rescate de materiales paleontológicos como los hallados en la Reserva Natural Pueblo Blanco.
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.