Política Por: El Objetivo 04 de mayo de 2024

El gobernador de Chubut anticipó que los senadores patagónicos rechazarán la restitución de Ganancias

"En muchos puntos estamos a favor, pero ganancias lo vamos a votar en contra", aseguró Torres. De esta manera, la medida tendrá 18 votos negativos.

El gobernador de Chubut anticipó que los senadores patagónicos rechazarán la restitución de Ganancias - Foto: NA

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anticipó hoy que los senadores patagónicos rechazarán la restitución del impuesto a las Ganancias cuando el proyecto de Ley Bases sea tratado en el Senado.

“Hay un dilema con ganancias que se podría haber resuelto. De hecho, para nosotros un régimen de grandes inversiones es importante, hay muchas que están frenadas por la incertidumbre que genera el no tratamiento de la ley”, sostuvo Torres en declaraciones radiales. 

En esa línea, el gobernador chubutense afirmó: “En muchos puntos estamos a favor, pero ganancias lo vamos a votar en contra porque no contempla estas asimetrías”. 

Torres explicó que mandatarios provinciales patagónicos le solicitaron al Ejecutivo que se contemple el ítem “zona desfavorable” en el mínimo no imponible, ya que el costo de vida en esa región es más elevado. 

“Si se retrotrae la medida, hay médicos que se me irían de la provincia. La verdad es que tampoco tenía un costo fiscal representativo para el Gobierno. Es un acto de justicia para las provincias que más aportan en términos de ganancias en cuarta categoría en relación al resto del país”, argumentó el gobernador. 

De esta manera, de concretarse en el Senado el rechazo de las provincias patagónicas, el capítulo de Ganancias tendrá 18 votos negativos por parte de los legisladores de esa región del país. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Pettovello recibirá a las universidades para continuar la negociación por el presupuesto

La ministra de Capital Humano y el secretario de Educación recibirán al Consejo Interuniversitario. El encuentro servirá para continuar con el análisis de la situación presupuestaria de las universidades.

Milei en Estados Unidos: hoy se reúne con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a la ciudad estadounidense de San Francisco.

Ley Bases: el oficialismo convocó al Senado a sesionar el próximo miércoles

A través de un documento firmado por Villarruel, esta noche se confirmó oficialmente el llamado a los legisladores para tratar las dos iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Ley Bases: el Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel

Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

"Sandwichitos": la ironía de la canciller Diana Mondino por el cierre del exMinisterio de la Mujer

Tras haberlo transformado en una subsecretaría, este jueves por la noche se confirmó su cierre definitivo.

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".

ANSES aceptó la renuncia a la jubilación de privilegio que presentó Javier Milei

La carta del Presidente estableció: “Milei, por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio".

Fue confirmado el cierre de las sedes del INTI que no tengan laboratorio

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la Secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio". Está abierto el retiro voluntario.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.