Llaryora puso en marcha el Plan Integral para la Primera Infancia
El Plan Integral para la Primera Infancia incluye una serie de acciones y programas específicos en cuatro dimensiones: educación, salud, infraestructura y fortalecimiento institucional.
Desde el Gobierno Provincial se inform{o que el gobernador Martín Llaryora, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, presentaron el Plan Integral para la Primera Infancia, destinado a niños de hasta tres años.
El mismo incluye una serie de acciones y programas específicos en cuatro dimensiones: educación, salud, infraestructura y fortalecimiento institucional.
No obstante, el impacto trasciende a esta población, ya que brindará capacitación formal a más de 3.000 mujeres que realizan tareas de cuidado, y beneficiará con oportunidades de trabajo a otras 200 personas que tendrán a cargo la confección de delantales, construcción de juegos didácticos y ciertas refacciones edilicias, lo que convierte a este plan integral en una verdadera política pública circular.
“Córdoba no va a dejar a ningún niño sin un plato de comida, sin la posibilidad de educarse, y sin la posibilidad de formarse. Pese a la crisis, los esfuerzos deben estar orientados a que los niños reciban atención médica, sean escolarizados y socialicen a una edad temprana”, aseguró el mandatario.
En la misma línea, Llaryora resaltó que “debemos cuidar de ellos porque sin nuestros pequeños no hay futuro. Es por eso, que voy a construir la infraestructura necesaria para todos ustedes”.
A su turno, la ministra Montero precisó que en las 500 Salas Cuna de Córdoba concurren hoy 20.538 niños, de 12.517 familias, y se desempeñan como cuidadoras, educadoras y cocineras 3.074 mujeres. A esa comunidad se llegará con acciones sanitarias y de educación provenientes de distintos niveles del Estado, abriendo además oportunidades de trabajo a la economía social.
“El objetivo de estos programas es poder articular la política pública en todos sus niveles con lo que entendemos que es el verdadero desarrollo humano, el cuidado de nuestras infancias y el desarrollo del trabajo en la responsabilidad hacia quienes cuidan a todos estos niños y niñas”, agregó Liliana Montero.
A su vez, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló la relevancia que tienen los espacios para la primera infancia en el desempeño escolar de los niños. “El sistema educativo provincial reconoce claramente que no es lo mismo aquel alumno que pasó por una sala cuna que aquel que no pasó”, dijo.
En el plano de Educación, se anunció el programa “Construyendo saberes” destinado a docentes de nivel inicial que se desempeñan en las Salas Cuna, a quienes se les reconocerá su trayectoria con puntaje docente. Allí, podrán acceder a capacitaciones permanentes y a la consulta abierta para el diseño curricular del Ciclo maternal.
En este sentido, Llaryora reconoció la labor fundamental de las maestras de cada Sala Cuna, y valorizó el sacrificio y dedicación brindada.
Puntapié inicial: 500 Salas Cuna
En esta primera etapa, el Plan Integral se aplicará a través de las 500 Salas Cuna que funcionan en la provincia, programa transversal creado hace 10 años que es altamente valorado en todo el territorio cordobés. De los 500 espacios para la primera infancia, 142 de la capital provincial son gestionados por Organizaciones no Gubernamentales (ONG), que también serán beneficiadas por la Provincia.
La secretaría de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán, explicó las novedades principales del Plan que fueron recibidas con gran expectativa por el auditorio. Y expresó que: “En estos tiempos es muy importante acompañar a todos estos niños y niñas. Ellos serán quienes construyan el mundo que todos queremos, y harán que se respete el derecho de todas las personas.”
El acto de lanzamiento contó con la presencia de la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo; la secretaria de innovación, desarrollo profesional y tecnologías en educación, Gabriela Peretti, y demás autoridades provinciales y municipales.
Prioridad para crecer: de qué se trata el Plan Integral
El Plan Integral para la Primera Infancia gira en torno a cuatro ejes: Educación, Salud, Infraestructura y Fortalecimiento institucional.
En el ámbito educativo, tal como anunció el gobernador Llaryora, se presentó el programa «Construyendo saberes», dirigido a maestras de nivel inicial que trabajan en Salas Cuna. Se les otorgará puntaje docente por su experiencia, y tendrán acceso a formación continua y participación en la elaboración del currículo para el Ciclo maternal.
Para los educadores auxiliares, a partir de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Humano con la Universidad Provincial, estará disponible un trayecto formativo sobre primera infancia. Comenzará en el presente mes de mayo, contempla cuatro módulos con instancias de cursado virtual y presencial, y recibirá certificación oficial. En cuanto al personal de cocina, en articulación con la Municipalidad de Córdoba, se facilitará el acceso al curso para tramitar el carnet de Manipulación Segura de Alimentos.
Además, se anunció el acompañamiento por parte del Ministerio de Educación para garantizar la terminalidad de los estudios secundarios de todo el personal de las salas cuna.
En el eje Salud se destaca el programa “Mi primer programa de salud” que incluye acciones de vigilancia epidemiológica sobre controles periódicos, vacunación obligatoria, nutrición y rastreo de enfermedades específicas. Contempla también campañas y acciones de sensibilización y difusión de hábitos saludables destinadas a familias, referentes e instituciones que acompañan en la crianza.
En el aspecto vinculado a Infraestructura, a través del programa ministerial “Cimientos, construyendo un futuro sólido” se propondrán refacciones y mejoras edilicias en distintas salas cuna, las cuales serán equipadas con material didáctico y con kits de pedagogía Montessori, que promueven la estimulación, el arte y el desarrollo junto con el juego.
El cuarto eje apunta al fortalecimiento de estas instituciones, dotándolas de mayor inversión para su funcionamiento y optimizando la entrega de recursos tales como leche, pañales y módulos alimentarios.
Te puede interesar
Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física
El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.
Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.
Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos
La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente
Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.