Carmona por el crimen del taxista: "Él eligió el auto a la vida"
Carmona, de 61 años, enfrenta a un jurado popular y podría ser condenado de nuevo a perpetua.
El juicio contra Roberto "la hiena humana" Carmona por el homicidio del taxista Javier Rodrigo Bocalón comenzó este lunes, con el detalle de que el acusado se encuentra encerrado en un cubículo de vidrio y custodiado por agentes del Servicio Penitenciario de esa provincia.
"Retumba en mi cabeza `no me mates, no me quites la herramienta de trabajo`. Él eligió el auto a la vida. Yo era un depredador", relató Carmona por el crimen a sangre fría de Bocalón el 13 de diciembre de 2022.
El asesino, quien acumula tres condenas, dos de ellas a prisión perpetua, por otros tres crímenes, comenzó a ser juzgado nuevamente en esta ciudad acusado por los delitos de evasión y robo calificado por el uso de arma y homicidio con alevosía y criminis causa.
Carmona, de 61 años, enfrenta a un jurado popular y podría ser condenado de nuevo a perpetua.
El tribunal que lo juzga está integrado por los camaristas Marcelo Nicolás Jaime, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno, junto con jurados populares.
La acusación corre por cuenta del fiscal de Cámara Hugo Almirón, mientras que Carmona es asistido por el defensor público Aníbal Zapata.
Asimismo, hay dos querellantes particulares: el padre del taxista y una de las víctimas del robo de vehículos.
Este sujeto asesinó en 1986 a una adolescente de 16 años llamada Gabriela Ceppi, cuando ya tenía una condena a 10 años por robo, por la cual la Justicia de ese momento lo benefició con la libertad anticipada.
El criminal serial secuestró, violó y fusiló de un disparo en la cabeza a la chica y después descartó su cuerpo en un campo de sorgo en la ruta 9, donde lo encontraron un mes más tarde.
En 1988 fue condenado a reclusión perpetua con la pena accesoria de reclusión por tiempo indeterminado.
Sin embargo, en la cárcel le tiró caramelo caliente en la cara a un preso porque impidió que violara a su esposa y apuñaló a otro, a quien luego le tiró agua hirviendo mientras dormía porque no había podido matarlo.
En 1994 asesinó a Héctor Vicente Bolea, un preso con el que compartía condena para disputarle el control del pabellón.
Fue allí que de Córdoba lo trasladaron a una cárcel de Chaco y en julio de 1997 mató a Demetrio Pérez Araujo, por lo que lo sentenciaron de nuevo por homicidio.
Con tres condenas, dos a perpetua y la tercera a 16 años, en 2014 la Justicia chaqueña lo autorizó a tener salidas transitorias y empezó a viajar a Córdoba cada cuatro meses para ver a su pareja.
Y fue en una de esas que llegó a la casa de su pareja y logró evadir a cinco guardias del Servicio Penitenciario de Córdoba y un enfermero que debían custodiarlo.
Carmona escapó del lugar, secuestró al taxista para fugarse y apuñaló a Bocalón mientras manejaba. La víctima murió casi en el acto y chocó contra un poste en una esquina de la capital cordobesa.
El padre y la hermana del taxista lo escuchaban hablar en la sala de audiencia y lloraron mientras el acusado hablaba con indiferencia. "Habló con frialdad, no sé cómo catalogar a una persona de esas", afirmó el papá.
Durante la primera jornada dijo que era "socio vitalicio" cuando le preguntaron si alguna vez tuvo un juicio.
Asimismo, fue más allá y amenazó de muerte al abogado de la familia del taxista asesinado, Carlos Nayi, tras recomendarle que se "informe mejor" porque por personas como él tuvo "que mandar a otras a conocer al Señor".
Ante el interrogatorio del fiscal de Cámara, Hugo Almirón, contó que camufló los cuchillos, uno de los cuáles usó para matar al taxista, en un televisor desde la cárcel de Chaco, de donde también confesó que estuvo “a dos metros” de fugarse.
"Me fallaron los cálculos", indicó, al tiempo que agregó que le pagó 15.000 pesos a Juan José Penayo, uno de los seis guardiacárceles chaqueños imputados por favorecer a la evasión.
Ese día, Bocalón iba a hacer un viaje más y regresaba a su casa para ver el final del partido de Argentina y Croacia, por las semifinales del Mundial de Qatar 2022, justo cuando lo abordó Carmona.
Te puede interesar
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.
Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida en el Dique El Cajón. La principal hipótesis apunta a un accidente por ahogamiento, aunque la Justicia aún no confirmó la causa de muerte.
El Ente Metropolitano Córdoba invirtió 185 millones de pesos en Saldán
Se trata de nuevo camión recolector de residuos. La unidad funciona a GNC, reduce los costos operativos hasta un 70%, además de tener un 45% menos de emisiones de CO₂.
Córdoba: alerta por vientos de más de 75 km/h y hay riesgo extremo de incendios
La Policía y el Observatorio Hidro-Meteorológico alertaron que viernes y sábado habrá condiciones críticas por altas temperaturas, sequedad y ráfagas intensas. Piden extremar cuidados y difunden líneas de emergencia.
Córdoba: un chico de 13 años murió mientras jugaba al fútbol
El menor se descompensó en el Club Atlético San Lorenzo, en barrio Las Flores. Pese a los intentos de reanimación y el traslado al Hospital de Niños, los médicos confirmaron su fallecimiento.
La familia del futbolista que murió a los 32 años, demanda a AstraZeneca por más de $442 millones
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Córdoba: rescataron a dos mujeres en cautiverio y detuvieron a un hombre
El detenido quedó a disposición de la Justicia y enfrenta cargos por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.
Encontraron muertos al padre y su hijo de 3 años que desaparecieron en Capilla del Monte
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Hospital San Roque tendrá su propia unidad de Procuración de Órganos y Tejidos para trasplante
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, encabezó la firma del convenio con INCUCAI. El objetivo es profundizar los alcances del programa provincial Córdoba Procura.