Funcionarios de Santa Fe se interesan en el plan cordobés de gasificación
La intención de los funcionarios santafesinos en su visita a Córdoba fue interiorizarse de la experiencia local en la construcción de gasoductos y redes domiciliarias.
Desde el Gobierno Provincial se informó que funcionarios de las provincias de Córdoba y Santa Fe compartieron una jornada de trabajo, en donde abordaron distintos aspectos del Programa de Gasificación cordobés llevado adelante desde 2015.
La intención de los funcionarios santafesinos fue interiorizarse de la experiencia local en la construcción de gasoductos y redes domiciliarias.
Del encuentro concretado en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, participaron su titular, Fabián López; el ex secretario de Desarrollo Energético, Bartolomé Heredia; el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Castelló; el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello y el secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur, entre otros funcionarios.
Por parte de Santa Fe, participaron la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese; el presidente de ENERFE, Rodolfo Giacosa y el vicepresidente de ENERFE, Diego Colono, entre otros funcionarios de la provincia vecina.
López detalló el proceso llevado a cabo y los resultados positivos que arrojó el plan de gasificación en la provincia y remarcó que “para concretar la ejecución de obras de esta magnitud es necesario hacer una mesa de trabajo conjunta, para asistir y facilitar en todo momento en todas las fases de la obra”.
En la actualidad, el programa posibilitó que 142 escuelas y más de 1.000 comercios, hoteles, complejos de cabañas, restaurantes, e industrias accedan al servicio de gas natural por red con todos los beneficios que trae aparejado.
La llegada de los gasoductos troncales hizo posible la conexión a la red de gas natural a 205 nuevas localidades en toda la provincia.
Actualmente son 140 los pueblos y ciudades habilitados para que sus vecinos puedan disfrutar del servicio. Además, 42 localidades que tenían gas por red pudieron reforzar el sistema a partir de ampliaciones del radio de sus redes.
En este sentido, Borello hizo hincapié en la importancia de haber desarrollado este programa y los beneficios que significa para Córdoba, remarcando que “la gasificación de toda la provincia se trata una política de Estado. Con la ejecución de gasoductos troncales, Córdoba es la provincia con mayor potencial para conectar usuarios residenciales e industriales del país”.
El plan de gasificación continúa y al día de hoy la Provincia tiene en construcción 65 puntos geográficos más, en donde podrán conectarse al servicio.
El Programa de Gasificación en detalle
Esta iniciativa tiene tres grandes ejes: Gas Domiciliario, Gas Industria y Gas Escuelas.
Gas Domiciliario
. 140 los pueblos y ciudades habilitados para que sus vecinos puedan conectarse al servicio.
. 42 localidades que tenían gas por red reforzaron el sistema a partir de ampliaciones del radio de sus redes.
Gas Industria
. 1100 parques industriales, industrias, comercios, locales gastronómicos, hoteles y complejos turísticos ya cuentan con el servicio habilitado.
Gas Escuelas
. 145 escuelas ya poseen el servicio de gas habilitado.
. 54 establecimientos se encuentran en obra para habilitar el servicio.
. 38 solicitudes para contar con gas en red.
El tendido de gas natural por red posibilita mejorar la calidad de vida de los habitantes y potencia la actividad turística, industrial y comercial de cada zona.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".