Política Por: El Objetivo 23 de mayo de 2024

Passerini sobre el acto de Milei en Córdoba: “Al presidente siempre se lo tiene que recibir bien”

El intendente se refirió a la primera visita del libertario como jefe de Estado y aclaró que si se da la “oportunidad de conversar” sobre el reclamo por los subsidios al transporte “mejor”.

Passerini sobre el acto de Milei en Córdoba: “Al presidente siempre se lo tiene que recibir bien”

El intendente Daniel Passerini, que se encuentra en Roma para participar de la audiencia prevista con el papa Francisco, habló con Arriba Córdoba en la previa al acto del presidente Javier Milei en Córdoba por el 25 de Mayo tras la suspensión de la firma del pacto con gobernadores.

Aclaró que llegará el viernes al mediodía a la ciudad cordobesa y estará presente en la tradicional ceremonia del cambio de guardia en el Cabildo y en la velada de gala a la noche con el gobernador Martín Llaryora. El sábado, en el nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, recibirá al jefe de Estado.

“El sábado vamos a recibir al presidente en el Cabildo como está previsto, una gran responsabilidad”, afirmó Passerini. Y pese a los reclamos públicos por la quita de subsidios al transporte, remarcó: “Al presidente siempre se lo tiene que recibir bien, se llame como se llame”. “Es el presidente y es nuestra responsabilidad y no deja de ser un honor que visite Córdoba por primera vez como presidente”, sentenció.

Respecto a la denuncia por discriminación, el intendente capitalino explicó que el planteo lo harán en el Congreso de la Nación porque eligieron el camino institucional. Sin embargo, no descarta hacerlo de manera personal con Javier Milei: “Si se da la oportunidad de conversar, mejor”.

El próximo 4 de junio se presentará junto a otros intendentes en la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte para exponer la situación con el transporte urbano: “Queremos que se modifique una ley, estamos sin presupuesto hace dos años y el fondo compensador que nos han quitado y nos perjudica gravemente no está en ninguna parte”.

“Hay que modificar leyes, distribuir mejor y no este desastre de ahora donde todos los recursos se siguen quedando en Buenos Aires como lo han hecho los últimos presidentes en el último tiempo”, sentenció.

El encuentro con el Papa Francisco

El intendente Daniel Passerini sostuvo que será un momento de “mucha emoción y mucho orgullo”. A 11 años de la primera audiencia con el Sumo Pontífice, en esta oportunidad contó que le llevó varios presentes especiales, varios vinculados a la pasión que comparten por el fútbol.

Le pidió a los presidentes de los clubes de Córdoba una camiseta oficial de cada uno y en los dorsales cambió los números por un mensaje: “Francisco, Córdoba te espera”. “Ese va a ser el mensaje futbolero de este año, así que estoy muy emocionado y agradecido por la predisposición”, expresó.

También reveló los otros presentes: “Le llevo un mate, una bandera de la ciudad de Córdoba y una carta firmada por el gobernador Llaryora y por mí invitándolo a que venga a Córdoba”.

Te puede interesar

Fue confirmado el cierre de las sedes del INTI que no tengan laboratorio

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la Secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio". Está abierto el retiro voluntario.

Menem, sobre la ley de Bases y el paquete fiscal: "Cuando tengamos el texto veremos si ha mejorado o no"

El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

En Rosario, Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Suben las acciones y los bonos tras la sanción de la Ley Bases en el Senado

En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.

Francos sostuvo que la Ley Bases podría ser aprobada en julio

Guillermo Francos, dijo que la Ley Bases podría ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y luego volvería Diputados para ser finalmente ratificada en julio.

La UCR mostró sus cartas respecto a la vuelta a Diputados de la Ley Bases

Mediante una larga publicación en su cuenta pública de X, Rodrigo De Loredo, que comanda una bancada de 34 integrantes, anticipó que votará muy en línea con los deseos de la Casa Rosada.

Milei tomó juramento a Francos como jefe de Gabinete

Fue en una breve ceremonia, con todo el Gabinete y sin acceso a la prensa.

Milei ratificó su intención de vetar leyes que perjudiquen el equilibrio fiscal: "Me importa tres carajos"

El Presidente habló en el Latam Economic Forum, donde advirtió que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”.

Reforma jubilatoria: Francos advierte que habrá "fuertes recortes" si se voltea el veto presidencial

Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".

Consultoras privadas ubican la inflación de mayo entre el 4,3% y el 5%

Las estimaciones de las consultoras privadas dan cuenta de una inflación para el quinto mes del año en torno al 5%. El próximo 13 de junio el INDEC dará a conocer el dato oficial de inflación de mayo.