Política Por: El Objetivo 25 de mayo de 2024

Llaryora pidió "consensos y acuerdos" para que la Argentina sea “un país con sentido común”

El gobernador Llaryora afirmó que siempre va a "ser parte de la solución y no del problema".

Llaryora pidió "consensos y acuerdos" para que la Argentina sea “un país con sentido común”

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, remarcó que "la Argentina puede ser un país con sentido común" y para ello instó a "celebrar consensos y acuerdos, más allá de los partidos" políticos de cada dirigente.

"Me imaginé que a esta altura la Ley Bases ya iba a estar totalmente aplicada, aunque con muchas modificaciones. Hay errores de sectores de la oposición y errores y demoras injustificadas del oficialismo", sostuvo el mandatario provincial.

En diálogo con Modo Plager, el programa que conduce Débora Plager en Radio Rivadavia, el dirigente peronista remarcó que "los proyectos hay que consensuarlos y éso significa ceder y ceder a veces es para mejorar".

"Esta Ley de Bases tiene que salir rápido. Cuando no trabajaste en conjunto entre diputados y senadores, naturalmente ahora tenés que bancarte las modificaciones", indicó.

Al referirse puntualmente al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), incluido en la propuesta libertaria, Llaryora manifestó: "La Argentina necesita un régimen de grandes inversiones, pero que no mate la producción local".

Al ser consultado sobre si podría ser definido como un aliado de la Casa Rosada, el cordobés respondió: "Yo soy un gobernador que tiene sentido común y que va a acompañar las políticas que cree buenas para la Argentina".

"Nos van a encontrar acompañando algunas cosas y en otras vamos a estar defendiendo los intereses de los cordobeses", agregó.

Y concluyó: “La Argentina puede ser un país con sentido común. La Argentina tiene para construir una Patria totalmente pujante y distinta y tenemos que celebrar consensos y acuerdos, más allá de los partidos en los que estemos. A mí cuéntenme siempre para ser parte de la solución y de la construcción de esa Argentina”.

Te puede interesar

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Incidentes en el Congreso entre fuerzas y manifestantes: bombas molotov, autos incendiados, enfrentamientos y detenidos

Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla. Diversas organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos y sindicatos se congregaron para rechazar la Ley Bases que se debatía en el Senado.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

El Presidente ratificó su política económica al exponer en la ExpoEFI 2024 en el predio ferial de La Rural.

Martín Menem se mostró optimista respecto al futuro de la Ley Bases

“Ley de Bases ya hay. Falta definir qué tipo vamos a tener, si la original, la que modificó el Senado, o un mix. No tengo dudas de que para el 9 de julio la ley va a estar sancionada”, prometió Menem.

Cúneo Libarona, contra la liberación de los detenidos en el Congreso: "Terroristas"

"Los terroristas que atentaron contra el orden público el pasado 12 de junio no pueden quedar impunes", agregó.

Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal

La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.