Donald Trump anunció que apelará su histórica condena
En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.
Donald Trump anunció este viernes que apelará el veredicto de culpabilidad que lo convirtió en el primer expresidente de los Estados Unidos condenado por un delito, aunque tendrá que esperar hasta después de su sentencia el 11 de julio antes de dar ese paso.
En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca y advirtió de que demostraba que ningún estadounidense estaba a salvo de ser perseguido por motivos políticos.
"Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacérselo a cualquiera", aseguró Trump en un discurso de 33 minutos. Aplaudido por sus partidarios, el candidato republicano a las elecciones de 2024 no aceptó preguntas de los periodistas.
Una fuente familiarizada con el funcionamiento interno de su campaña comentó que se esperaba que el veredicto le impulsara a intensificar las deliberaciones sobre la elección de una mujer como su compañera de fórmula para la vicepresidencia.
Las reacciones al veredicto fueron marcadamente partidistas, con legisladores demócratas elogiando el resultado y republicanos abrazando las afirmaciones de Trump de que las acusaciones son un intento políticamente motivado de impedir su regreso al poder.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aseveró que sus compañeros republicanos apoyarán a Trump y predijo que la Corte Suprema anulará el veredicto.
"El presidente Trump ya no es solo un individuo. Es un símbolo de la lucha contra esta corrupción de nuestro sistema", declaró.
En los rincones pro-Trump de Internet, algunos partidarios llamaron a disturbios, revolución y represalias violentas. Otros dijeron que el veredicto era un punto de ruptura definitivo.
La campaña de Trump informó que recaudó 35 millones de dólares de pequeños donantes después del veredicto, casi el doble de su récord diario anterior.
Varios grandes donantes republicanos aseguraron que seguirían aportando a la campaña de Trump a pesar de la condena.
Biden instó a los estadounidenses a votar contra él en noviembre. "Sólo hay una forma de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: En las urnas", afirmó en las redes sociales tras el veredicto. (NA)
Te puede interesar
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.