Sociedad Por: El Objetivo 04 de junio de 2024

El Urgencias lidera el grupo de hospitales de la provincia que más órganos aporta para posteriores trasplantes

En lo que va del año, llevan realizados 7 operativos de procuración de órganos, con lo que se han concretado 19 trasplantes.

El Urgencias lidera el grupo de hospitales de la provincia que más órganos aporta para posteriores trasplantes - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que la provincia de Córdoba ocupa el tercer lugar del país en lo que respecta a la procuración de órganos.

El Hospital Municipal de Urgencias del Municipio es el séptimo a nivel nacional y el primero a nivel provincial que más aporta órganos para posteriores trasplantes.

Para poder lograrlo, cuenta con una Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante (UHPROT), uno de los dieciséis de todo el país y él único en Córdoba.

Esta Unidad es un servicio más del hospital que garantiza cada una de las etapas del proceso de donación, entre las que se pueden distinguir la detección, evaluación y tratamiento de los potenciales donantes.

Trabaja en colaboración con organismos nacionales y provinciales para garantizar la eficiencia y seguridad de los procedimientos.

Al respecto, el director del Hospital Municipal de Urgencias, Mariano Marino, expresó: “Lo que estamos buscando es que el Hospital esté disponible las 24 horas, los 365 días del año, que ante la posibilidad de un potencial donante nosotros tengamos recursos y equipos preparados y disponibles siempre”.

“La implementación de la UHPROT nos obligó, de alguna manera, a traer la procuración al centro de la escena de vuelta y entender que el proceso de ablación de órganos es una actividad más del Hospital de Urgencias porque la acción no termina con el fallecimiento del paciente y el certificado de muerte cerebral, sino que termina con el certificado de ablación de ese paciente”, destacó Marino.

La labor del personal que integra la Unidad de Procuración y Trasplante comienza cuando son notificados que un paciente ya tiene un mal pronóstico, por lo que pudiera llegar a ser un potencial donante de órganos.

En ese momento, el equipo empieza a trabajar sobre el paciente realizándole todo tipo de evaluaciones para conocer si puede ser donante o no.

Luego de confirmarse el diagnóstico de muerte encefálica se llevan a cabo estudios específicos sobre el donante, como también la comunicación a los familiares de todo el procedimiento.

Gracias a este trabajo que realiza el equipo, en lo que va del año ya llevan realizados siete operativos de procuración de órganos, con los que se han concretado 19 trasplantes, 15 de órganos y 4 de tejidos.

De este modo fueron trasplantadas:

  • Seis mujeres de entre 23 y 57 años recibieron un riñón.
  • Tres hombres cuyas edades van de los 35 a los 51 años, recibieron un riñón.
  • Un hombre de 49 años, una mujer de 52, una niña de 10 y una bebé de 2 años recibieron un hígado.
  • Dos hombres de 49 y 64 años recibieron un corazón.
  • Dos hombres de 30 y 49 años recibieron una córnea.
  • Una mujer de 62 años y una joven de 16 recibieron una córnea.

Es importante destacar que desde el año pasado el Hospital comenzó a realizar operativos de ablación renales con recursos humanos propios.

Un equipo de cinco cirujanos, capacitados en Buenos Aires a través del INCUCAI, se encargan de hacer las ablaciones renales y de tejidos, lo que permite que se acorten los tiempos de los procesos, pudiendo implantarse más rápido en la persona receptora. resultando muy beneficioso para la persona que está en la lista de espera.

El Hospital cuenta, además, con equipos de ablacionistas óseos, que son los encargados de extraer huesos y tendones, a cargo del Servicio de Traumatología del Hospital de Urgencias.

Desde su conformación la UHPROT adquirió equipamiento de última generación, financiado por INCUCAI, entre los que se destacan un electroencefalógrafo, Eco Doppler transcraneal que sirve para diagnostico de Muerte Encefálica, monitor multiparamétrico de traslado (para control de los posibles donantes), instrumental quirúrgico específico para los procedimientos de procuración.

También se han realizado capacitaciones a instrumentadores quirúrgicos y a distintos actores intervinientes en el proceso y ateneos para la comunidad hospitalaria.

Todo esto permite que en el proceso de procuración se cumplan con los estándares de seguridad requeridos, como son el diagnóstico de muerte, el mantenimiento de los órganos y la seguridad de los profesionales involucrados.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Clausuraron el predio Corazón de María por una fiesta clandestina

Participaban del encuentro alrededor de 4.000 personas. La realización del evento ilegal derivó en la clausura del predio Corazón de María. Una inspectora tuvo que recibir asistencia médica por las agresiones recibidas.

Murió un motociclista tras chocar con un auto en Villa Allende

El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Padre Luchesse y la rotonda de la Morada. Fuentes policiales confirmaron que se investigan las circunstancias que originaron el siniestro.

Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba

Del lunes 17 al viernes 21 de junio habría temperaturas mínimas de hasta 10 grados y máximas de hasta 23 grados. Se espera que regresen las bajas temperaturas en la ciudad de Córdoba.

Dos detenidos tras circular con un arma e intentar coimear a los policías

Los dos jóvenes, de 19 y 23 años, fueron detenidos en barrio Los Álamos, junto al secuestro de un arma de fuego, una motocicleta, dos celulares y una suma de dinero.

Un hombre murió cuando jugaba al pádel en Calchín Oeste

El hecho sucedió este sábado cuando el hombre se descompensó. Fue asistido por una médica del dispensario local, quien le practicó, sin éxito, RCP. Tenía 45 años.

Este domingo acércate a participar de un comunitario Pericón Nacional en el nuevo Paseo Suquía

La convocatoria es hoy a partir de las 15 horas, sobre el bulevar Mitre al 300. Habrá música en vivo, academias invitadas y chocolate caliente para todos los presentes.

Semana invernal y con temperaturas bajo cero: cómo sigue la semana

Tal como estaba previsto, la última semana de mayo llegó con temperaturas bajo cero y nevadas en distintos puntos de la provincia.

Luque: vendían drogas en una cancha de fútbol 5 y quedó detenido por la FPA

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cerraron un punto de venta, detuvieron a un narcomenudista mayor de edad e incautaron estupefacientes en la localidad de Luque.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Le robaron el auto con las llaves de la casa adentro y lo desvalijaron

El hecho ocurrió cuando el hombre estacionó su vehículo en la avenida Richieri y al regresar, descubrió que se lo habían robado junto con las llaves de su vivienda en el interior.

Refuerzan el sistema sanitario para atender las infecciones respiratorias

Se espera una alta demanda de pacientes. Se incrementan las camas en unidades de terapia intensiva y de cuidados intermedios en diferentes centros de salud, se incorporan recursos humanos y aparatología.