Cultura Por: El Objetivo 08 de junio de 2024

La Iglesia Nuestra Señora de la Merced cumplió 151 años

En junio de 1873 se inauguraba este templo declarado en la categoría de “Basílica”. Ubicada en la tradicional esquina de Rivadavia y 25 de Mayo, fue construida en tres etapas, remontándose la última de ellas al año 1869.

La Iglesia Nuestra Señora de la Merced cumplió 151 años - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que Córdoba fue cuna y cobijó a diversas órdenes religiosas que están arraigadas en nuestro pasado y presente. Todas tuvieron una importante labor apostólica y educativa, dejando su huella con casas y templos que constituyen verdaderas postales. Y un claro ejemplo son los padres mercedarios llegados desde España.

Su presencia en Córdoba se remonta a fines del siglo XVI y el primer terreno que la orden tuvo fue otorgado por don Jerónimo Luis de Cabrera tras la fundación de Córdoba, sobre calle Vélez Sarsfield.

Pero tras una compra realizada por el hermano Martel, se decidió que el nuevo terreno en el solar ubicado en la calle “de los mercaderes” o “del camino a Santiago del Estero” (hoy Rivadavia y 25 de Mayo) constituyera el asentamiento definitivo.

Es uno de los dos templos cordobeses declarados en la categoría “Basílica”, consumado en 1926. Su patrona Nuestra Señora de la Merced, era quien velaba por el Ejército argentino en tiempos del general Manuel Belgrano.

La Basílica comenzó siendo la Iglesia Conventual del convento San Lorenzo Mártir fundado en el año 1601 por el padre fray Alonzo de Puertas.

Sus diversos estilos se deben a que fue construida en tres etapas. Aunque su fachada concluida en 1869 nos identifica a un clásico italianizante, el resto de la Basílica ha conservado en su nuevo recinto el antiguo púlpito barroco de talla policromada, que data del año 1776 y es una pieza de inestimable valor artístico.

Su puerta principal es una obra de arte confeccionada en madera de cedro paraguayo, y su altar de fines del siglo XVIII emula el tabernáculo de la Compañía de Jesús que hoy se encuentra en la Iglesia de la localidad de Villa de Tulumba.

En cuanto a su arquitectura, la fachada principal es una obra de los arquitectos Bettoli y Kánepa, que eligen un clásico italianizante inspirados en basílicas romanas. Así las torres, de una impronta festiva italiana, culminan en chapiteles de forma acebolladas de origen alemán. En los laterales contrafuertes románticos, el tambor de la cúpula tiene arcos trilobulados de ascendencia altoperuana.

Sobre el lateral de la Iglesia que dan a calle Rivadavia, puede apreciarse un gigantesco mural de mosaico que describe en imágenes la historia de la fundación del templo.

Te puede interesar

Impactante show de Emilia junto a invitados especiales

La cantante presentó el octavo de los diez shows que tiene programados en el Movistar Arena.

Trump toma medidas legales para bloquear el estreno de su biopic, The Apprentice, en EEUU

La cinta narra los orígenes de Trump y su carrera ascendente como empresario inmobiliario en Nueva York durante los 70 y 80, que le llevó a construir su gran imperio, centrándose en la relación con el abogado Roy Cohn.

Este domingo hay visitas guiadas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

Este domingo a las 17 y 18.30 horas, se desarrollarán visitas guiadas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el subsuelo de la Plaza España. Hay que inscribirse en la recepción unos minutos antes.

Córdoba: el Día del Cuarteto se festejará en la calle con música en vivo

La fecha conmemora la primera presentación de la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo, en la antigua radio LV3. Habrá un escenario montado en la peatonal de la ciudad de Córdoba, donde actuarán grandes referentes.

Premios Gardel 2024: la banda pop Miranda se llevó el galardón de Oro

Entre las 50 estatuillas que se repartieron entre los diferentes artistas, la banda pop Miranda fue la gran ganadora del evento, llevándose a casa el gran galardón de la noche.

Llega la nueva temporada de "House of the Dragon": dónde ver la serie

La serie de épica fantástica, precuela de "Game of Thrones", prepara el estreno de su segunda parte.

El Centro Cultural La Piojera invita a las familias este domingo a ver "Metegol"

La función se llevará a cabo este domingo, a las 17 horas en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559 en barrio Alberdi. La entrada es libre con salida a la gorra.

Una cordobesa es la nueva Miss Universo Argentina

La modelo alzó la corona frente a las semifinalistas que representaban a las 24 provincias argentinas. Magalí tiene 29 años y es oriunda de Villa María. Además de profesionalizarse en el modelaje, estudia coaching.

Llega “Ciencia y Arte” al Teatro Comedia: un evento para la divulgación científica

El evento será hoy a las 19 con entrada gratuita hasta agotar capacidad de sala. Es organizado por el Instituto Ferreyra de Córdoba, y aborda los avances científicos del Alzheimer acompañado con música de Piazzolla.

Jueza denegó petición de Alec Baldwin de retirar acusación por disparo en 'Rust'

La jueza, Mary Marlowe Sommer, denegó la petición de la defensa de Baldwin en un escrito judicial. El juicio se celebrará el 10 de julio. El actor mató accidentalmente a la directora de fotografía del film en 2021.

Córdoba: el Día del Cuarteto se festejará en la calle con música en vivo

La fecha conmemora la primera presentación de la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo, en la antigua radio LV3. Habrá un escenario montado en la peatonal de la ciudad de Córdoba, donde actuarán grandes referentes.

Murió el actor Donald Sutherland a sus 88 años

La notifica fue confirmada por su hijo, Kiefer Sutherland en sus redes sociales.