Política Por: El Objetivo 10 de junio de 2024

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

Milei Córdoba discurso cabildo - Foto: archivo

El presidente Javier Milei cumple hoy seis meses al frente de la administración nacional y conserva los índices de aprobación mayoritaria con los que asumió.

Según el último sondeo de Opina Argentina que se llevó adelante entre el 3 y el 5 de junio y del que participaron 1.720 personas de manera online, la imagen de Milei se mantuvo estable, y en comparación al mes de abril, cayó solo un punto la positiva (52%) y aumentó otro la negativa (48%).

Asimismo, arrojó también la estabilización del apoyo al Gobierno que midió en torno al 46%, a diferencia de un 40% que se identificó con la oposición y un 14% que no eligió ninguna de las opciones. 

Al igual que el Presidente, y pese a la crisis abierta en la gestión que derivó en la salida de un tendal de funcionarios, otros referentes del gobierno libertario también conservaron su imagen positiva: la vicepresidenta Victoria Villarruel (53% positivo y el 45% negativo); la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (52% positiva y 47% negativa); y un poco por detrás, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con 42% positiva y 55% negativa.

La minoría en el Congreso

A raíz de su limitada representación de La Libertad Avanza en el Congreso (38 diputados y 7 senadores), la actividad parlamentaria impulsada por el oficialismo se topó con trabas y complejidades a la hora de intentar pasar proyectos y medidas. 

Tras el rechazo al DNU 70/2023 para avanzar con la desregulación de la economía de los Senadores, la administración libertaria vía su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabaja hoy en destrabar las negociaciones que le permitan sumar apoyos a la media sanción restante para la aprobación de Ley Bases y el paquete fiscal. 

Lo cierto es que desde su presentación a finales de diciembre, el megaproyecto fue achicado, modificado, y matizado con la oposición dialoguista, incluso pasó por el Congreso el 2 de febrero donde obtuvo la aprobación en general, pero fue retirada por decisión del mandatario a raíz de las discrepancias de los distintos bloques en el articulado.

Luego de una nueva ronda de debate y de la participación de gobernadores y titulares de bloques, el Poder Ejecutivo afina detalles para dar tratamiento al proyecto el próximo miércoles a las 10, y que se espera que se extienda hasta la madrugada del jueves 13.

Mientras tanto, el DNU que apuesta a modificar, sustituir y derogar más de 100 leyes o decretos y que fue respaldado por tan solo 25 senadores contra 42 que lo rechazaron y 4 que se abstuvieron, permanece congelado por orden del oficialismo, pero en vigencia. Es que para su derogación se necesita el rechazo de las dos cámaras y hasta ahora solo fue tratada en una. 

“No importa, todo va a cambiar el en 2025 después de las elecciones legislativas”, prometen desde el círculo íntimo del Presidente sobre las dificultades legislativas. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Martín Llaryora se encontró con Javier Milei: “Argentina crecerá con el campo”

Ambos líderes se vieron las caras nuevamente después del acto del 25 de mayo en Córdoba. El gobernador Llaryora dijo que espera "que algún día nos saquen las malditas retenciones”.

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

Además, fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. El ex mandatario estaba acusado de nueve hechos contra su sobrina y ex asesora, ocurridos entre 2017 y 2018.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

Milei pone fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino y reitera su apoyo a la canciller

De forma indirecta, y a través de una publicación en la red social X, el presidente de la Nación mostró conformidad con el desempeño de la ministra de relaciones exteriores.

Milei: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

El Presidente ratificó su política económica al exponer en la ExpoEFI 2024 en el predio ferial de La Rural.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Carrió defendió a Pettovello y pidió cuidar su seguridad: "Si la tocan, me tocan"

La exdiputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su apoyo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.

Consultoras privadas ubican la inflación de mayo entre el 4,3% y el 5%

Las estimaciones de las consultoras privadas dan cuenta de una inflación para el quinto mes del año en torno al 5%. El próximo 13 de junio el INDEC dará a conocer el dato oficial de inflación de mayo.