Objetivo Sindical Por: El Objetivo11 de junio de 2024

Comenzó el paro universitario por 48 horas

Docentes universitarios inician un paro de 48 horas y protestan en la Universidad Nacional de Córdoba. El reclamo es por incrementos salariales y contra el ajuste del Gobierno Nacional.

Comenzó el paro universitario por 48 horas - Foto: elresaltador.com.ar

El paro universitario por 48 horas para este martes 11 y miércoles 12 de junio comenzó luego de que la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convoque a la medida gremial por la falta de respuesta del Gobierno Nacional y el rechazo a la Ley Bases.

Este martes se dio inicio al paro que durará dos días y que contará "con la participación de los gremios de base de todo el país para analizar la continuidad del plan de lucha que se viene llevando adelante”.

En el comunicado al que accedió Noticias Argentinas se informa que el próximo miércoles 12 de junio por la mañana habrá una movilización frente al Congreso de la Nación “para manifestar el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra”.

En el caso de Córdoba, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Córdoba (Adiuc) marchará hacia el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) este martes, para solicitar el apoyo de las autoridades, mientras que el miércoles 12 se movilizará en rechazo del proyecto de Ley Bases, en conjunto con otras organizaciones gremiales y sociales.

Luego del plenario, el secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, declaró: “Desde la multitudinaria marcha en la que todos los argentinos y las argentinas se expresaron en defensa de la Universidad Pública ya pasó más de un mes y aún no tuvimos ninguna respuesta del gobierno”. 

“En el último tiempo nuestros salarios siguen deteriorándose mes a mes, ya llevamos perdido más de un 60 por ciento de poder adquisitivo frente a la inflación y no vamos a seguir tolerando este deterioro y falta de respeto”, exclamó.

Por este motivo, Ricci señaló que se convoca al paro de 48 horas que, en caso de no tener respuesta, "profundizaremos el plan de lucha y convocaremos a nuevas medidas de fuerza”.

En diálogo con NA, el vocero ratificó: “Hasta ahora no hay ninguna respuesta a los salarios, solo una parcial con respecto al presupuesto universitario para los gastos de funcionamiento”.

Ricci explicó que los gastos de funcionamiento “representan el 10% del presupuesto y fueron los que tuvieron un aumento, pero obviamente para mantener la universidad pública no alcanza con pagar la luz y el gas, sino que la calidad se da principalmente por el trabajo de los docentes universitarios y hasta ahora nosotros no tuvimos ninguna respuesta”.

Además, informó que el viernes va haber un plenario de secretarios generales para ver las mediar las respuestas positivas de la movilización: “Veremos qué medidas de fuerza se sigue tomando paso adelante”.

Por último, acerca de si algún docente dictará clases, Ricci respondió: “Creemos que el paro va a ser total”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Suoem vuelve a las calles con asambleas y Daniele dijo que “se viene un quilombazo”

Daniele también rechazó la posibilidad de despidos o ajustes en el personal contratado, advirtiendo que “el Suoem tiene el cuero curtido”.

Paro de UTA: el gremio amenazó con extender el paro por tiempo indeterminado

Gabriel Gusso, afirmó que si el salario de “dos millones y medio de pesos” que exigen para los choferes “no se llega a dar en el transcurso del día” irán hacia un paro “por tiempo indeterminado”.

UEPC Capital exige reapertura de paritarias: “Seguimos perdiendo salario”

La delegación realizará una presentación a la Junta Ejecutiva Central de UEPC, exigiendo que se reabra la discusión salarial.

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves

Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.

La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril y advirtió: "No se levanta"

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.

El Gobierno de Córdoba convocó a los docentes: tratará de evitar otro paro

La reunión se realizará el miércoles 12 de marzo y buscará destrabar el conflicto con los docentes. La UEPC ya rechazó dos propuestas y mantiene su reclamo por mejoras salariales.

Para los gremios, el nivel de acatamiento al paro docente superó el 70%

Desde la gestión del gobernador Martín Llaryora, sostienen que en Córdoba se paga el mejor salario inicial del país para docentes de grado y además se otorgan otros beneficios como el Boleto Educativo.

Tras rechazar la propuesta salarial, los docentes llevan adelante un paro

Según el gremio, la segunda propuesta no fue “superadora”.

La Provincia trabaja para evitar otro paro de la UEPC

El paro está previsto para el jueves, y la asamblea provincial del gremio condicionó la medida de fuerza a la presentación de una oferta “superadora” por parte de la gestión de Martín Llaryora.

UEPC rechazó la propuesta del Gobierno y podría ir nuevamente a un paro el 6 de marzo

El gremio convocó a un paro de 24 horas para el jueves 6 de marzo, en caso de que sus demandas no sean contempladas en una nueva oferta salarial.

Paro docente: con acatamiento dispar, comienza el ciclo lectivo 2025

A pesar de los intentos de diálogo entre el Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el ciclo lectivo 2025 no comenzará normalmente este lunes en todo el territorio provincial.