Sociedad Por: El Objetivo 12 de junio de 2024

Salud: dónde atenderse ante síntomas respiratorios

La Provincia cuenta con atención las 24 horas. Ante la presencia de síntomas respiratorios se recomienda asistir al centro de salud más cercano, principalmente en el caso de niños, niñas y personas con factores de riesgo.

Salud: dónde atenderse ante síntomas respiratorios - Foto: archivo

El Ministerio de Salud informó que, ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular, es importante concurrir al centro de salud más cercano. Principalmente en el caso de niños, niñas y personas con factores de riesgo.

En la ciudad de Córdoba, la provincia cuenta con 16 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la ciudad, a los cuales se puede acudir para una consulta temprana ante estos síntomas.

Atención de lunes a viernes de 8 a 14 horas
-CAPS Villa Boedo.

Atención de lunes a viernes de 8 a 19 horas
-CAPS Chingolo.
-CAPS Zepa.
-CAPS Ciudad de los Cuartetos.
-CAPS Villa Retiro.
-CAPS Ampliación Ferreyra.
-CAPS Ampliación Cabildo.
-CAPS Mi Esperanza (sábado las 24 horas).
-CAPS General Savio.
-CAPS Ciudad de los Niños.

Atención de lunes a domingo, las 24 horas
-CAPS Villa Angelelli.
-CAPS Sol Naciente.
-CAPS Ciudad Evita.
-CAPS Ciudad de Mis Sueños.
-CAPS Ciudad Parque Las Rosas.
-CAPS Juan Pablo II.

En la ciudad de Córdoba, a estos centros dependientes de la Provincia se suman los pertenecientes a municipio capitalino, con más de 100 centros de salud, las Direcciones de Especialidades Médicas, y atención 24 horas de los hospitales de Pronta Atención, Hospital Infantil y Hospital Príncipe de Asturias.

Se pueden geolocalizar los Centros de Salud ingresando en el siguiente mapa interactivo.

En cuanto a hospitales provinciales en la capital, se puede dirigir a los hospitales Misericordia, Eva Perón, Florencio Díaz, Pediátrico y de Niños, que son centros de referencia pediátrica y están capacitados para brindar atención y contención las 24 horas.

En el interior, todos los hospitales provinciales cuentan con guardia las 24 horas para dar respuesta a la demanda de las enfermedades respiratorias.

Vale destacar que recientemente se reforzó el sistema sanitario con camas en unidades de terapia intensiva, de cuidados intermedios, recursos humanos y aparatología para atender la demanda de estas infecciones.

Sobre las enfermedades respiratorias

Las infecciones respiratorias son enfermedades provocadas por virus o bacterias que producen inflamación de nariz, garganta, oídos, bronquios y pulmones.

Por ello, ante la presencia de los primeros síntomas es importante evitar la automedicación y realizar una consulta médica para tener un diagnóstico oportuno.

Te puede interesar

Más de 110 estudiantes de escuelas municipales accedieron a la instancia zonal de la Olimpiada Ñandú

Proceden de 27 establecimientos educativos locales. El próximo 27 de junio será la nueva fase de la competencia.

Nuevo aumento de las multas de la Caminera: a cuántos millones llega la más cara

La Ley Provincial de Tránsito 8.560 establece que las multas se calculan en Unidades Fijas (UF), cada una equivalente al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper.

El SMN pronostica un viernes fresco con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este viernes sería un día fresco con lloviznas y chaparrones en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 11 grados.

Lanzan una convocatoria para personas que deseen adoptar a un niño de ocho años

Pueden postularse personas, familias o parejas que tengan residencia en cualquier lugar del país. El niño disfruta las actividades manuales y al aire libre, como el fútbol.

El sábado será un día con neblina por la mañana y viento intenso del norte

El pronóstico para el sábado 8 de junio anticipa que la jornada arrancará con neblina matinal y luego el cielo permanecerá mayormente nublado. La máxima llegará a 25°. Habrá viento intenso del cuadrante norte.

En marzo la actividad económica cayó 8,4% y la pobreza alcanzó al 55% de la población el último trimestre

Informes preliminares del Observatorio de la Deuda Social indican una consolidación estructural de la pobreza aunque divisan un leve cambio de tendencia por la "recomposición parcial de los haberes".

Martín Llaryora anticipó que llevarán a cabo una mejora en la oferta salarial para los docentes

El gobernador destacó que los docentes cordobeses están entre los mejor pagados del país, comparando sus escalas salariales con las de otras provincias. El gremio se mantiene en alerta.

Madre e hijo quedaron detenidos por venta de drogas en San Francisco

Investigadores de la brigada de San Francisco de la FPA llevaron a cabo un operativo que resultó en la detención de una madre y su hijo (ambos mayores de edad) por comercialización de estupefacientes.

Las Varillas: la FPA detuvo a una pareja por comercialización de drogas

Tras haber sido alertada por denuncias a la línea 0800, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desactivó un punto de venta de droga en la modalidad delivery. Quedaron detenidas dos personas mayores de edad.

Lollapalooza 2025: a qué hora salen y qué descuentos hay para comprar las entradas Early Bird antes que nadie

El recital de mayor renombre del país ya tiene fecha para su próxima edición con una novedad especial en los tickets para los fanáticos.

Según la UCA, en el primer trimestre la pobreza trepó al 55,5% y la indigencia al 17,5%

Los datos obtenidos de un estudio advierten sobre un estremecedor crecimiento de los niveles de pobreza, que ya afectarían a casi 25 millones de personas en áreas urbanas del país.

Así serán los servicios en la ciudad de Córdoba durante los feriados del jueves y viernes

El transporte urbano de pasajeros funcionará con frecuencia de domingos.