Política Por: El Objetivo22 de junio de 2024

Elecciones en Río Cuarto: todo lo que hay que saber

Este domingo, los riocuartenses irán a las urnas entre las 8 y las 18 a elegir intendente, 19 concejales y 4 tribunos de cuentas. En total, son 10 las fuerzas políticas que participarán, 4 alianzas y 6 partidos políticos.

Elecciones en Río Cuarto: todo lo que hay que saber - Foto: archivo

La ciudad cordobesa de Río Cuarto será este domingo el escenario de la primera diputa electoral tras las elecciones de diciembre pasado, cuando se configuró el nuevo mapa político que puso al actual gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, al frente de la provincia mediterránea y al presidente Javier Milei en el sillón de Rivadavia. 

En ese marco, los riocuartenses irán a las urnas entre las 8 y las 18 a elegir intendente, 19 concejales y 4 tribunos de cuentas. En total, son 10 las fuerzas políticas que participarán, 4 alianzas y 6 partidos políticos.

La cantidad de personas habilitadas para votar es de 138.816. En tanto, son 338 extranjeros los que pueden participar de las elecciones. Son 76.980 electores del Circuito Centro, 32.571 de Banda Norte y 28.927 de barrio Alberdi. 

Los candidatos a intendente son Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Río Cuarto), Gonzalo Parodi (Primero Río Cuarto), Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur), Mario Lamberghini (Partido Libertario) y Rolando Hurtado (Pro). 

También se presentarán Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista), Nicolás Forlani (Viva Río Cuarto), Gustavo Dovis (Partido Humanista), Lorena Rojas (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad) y Andrea Casero (Encuentro Vecinal Córdoba).

Están habilitados 46 centros de votación de los cuales 43 son escuelas. Más el Club Banda Norte, la vecinal San Pablo y el CIC de Alberdi. 

En total, habrá 420 mesas, contando la de extranjeros. Son 232 mesas para el Circuito Centro, 100 para Banda Norte y 87 para el barrio Alberdi, más una para los extranjeros. 

La elección se realizará mediante Boleta Única y se vota marcando un casillero completo o seleccionando los candidatos a manera de corte de boleta. 

Se vota con DNI. Luego del acto cívico, las autoridades de mesa entregan a los electores una constancia de votación. 

El sufragio se lleva a cabo en la escuela más próxima al domicilio del votante. Para saber dónde se vota, hay que ingresar a la página oficial de la Municipalidad de Río Cuarto.

Son 1500 las personas designadas para llevar a cabo la tarea de autoridad de mesa. Deberán concurrir a los establecimientos 15 minutos antes de la apertura de mesas, es decir, a las 7.45. El Fiscal Público Electoral les hará entrega de la urna con todos los elementos electorales.

A las autoridades de mesa se les abonará 42.250 pesos, de acuerdo con lo dispuesto por la Junta Electoral. 

Desde las 18 se iniciará el escrutinio por parte del Grupo MSA. Los primeros resultados estarán a las 19.30 y se espera conocer al próximo intendente a las 20.30.

Fuente: NA

Te puede interesar

Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra

Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.

Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"

Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente

Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano

El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.

Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA

Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".

Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".

Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama

Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.

Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba

Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.

Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas

En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.

La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía

El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.

Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados

El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.

El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.