Desarrollo Humano y la UPC firmaron un convenio a favor de las personas mayores
Firmaron un convenio de cooperación para promover la inclusión y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de espacios de encuentro y acciones educativas.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo, firmaron un convenio de cooperación para promover la inclusión y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de espacios de encuentro y acciones educativas.
En sintonía con las políticas públicas del Ministerio y los objetivos de vinculación comunitaria de la UPC, el compromiso se firmó en el marco de un festival artístico por la Campaña del Buen Trato, y apunta a extender a otras instituciones sociales y barrios de la ciudad los alcances del programa universitario Bienestar para personas mayores.
Para este 2024, potenciando la labor docente de la UPC con el apoyo del Ministerio, el convenio prevé la realización de seis conversatorios, un evento especial en la segunda mitad del año y 21 talleres de educación no formal sobre nuevas destrezas y habilidades, como así también para legitimar, recuperar y compartir saberes personales y sociales. Todas las actividades, sin costo para los participantes.
“En tiempos de dificultades, este convenio adquiere características de política pública porque va a multiplicar los espacios de encuentro para que no nos gane el desaliento. Cuando nos encontramos en la universidad, en los centros de día, centros de jubilados o en los espacios culturales, en ese mirar y acompañarnos realmente transformamos la consigna del Buen Trato en una acción cotidiana. Para el Gobierno de la Provincia, este convenio es central”, señaló la ministra Montero.
“En definitiva, desde que nacemos, todos caminamos hacia la vejez. Cada minuto envejecemos. Por lo tanto, trabajar en pos de las políticas públicas para las personas mayores es una obligación”, agregó, al tiempo que felicitó a los equipos técnicos propios y de la universidad por promover el respeto y el Buen Trato todos los días.
La rectora Cúneo recordó que el programa Bienestar nació en 2023 como una iniciativa de la Facultad de Artes de la UPC orientada a personas mayores de 55 años, y superó toda expectativa: hasta el momento ya participaron más de seis mil personas.
“El programa fue creciendo mucho en este tiempo y hoy encuentra en este compromiso del Ministerio de Desarrollo Humano la posibilidad de hacerse transversal a otras facultades, de potenciarse, acceder a mayores recursos y poder brindar más beneficios y actividades en distintas líneas. La firma de este convenio augura un inmenso crecimiento para el Programa”, estimó la rectora.
También participaron del evento la secretaría de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán; el director general de Personas Mayores, Sergio Cornejo; y los secretarios de Asuntos Legales y de Extensión de UPC, Juan Valfré y Gonzalo Pedano, respectivamente.
La comunicadora Sol Rodriguez Maiztegui, referente de El Club de la Porota, destacó la importancia del trabajo mancomunado a favor del Buen Trato luego de aportar un valioso documental sobre vejez, estereotipos y prejuicios asociados a la edad. “¿Qué nos pasó, que estamos reunidos aquí para recordarnos que tenemos que tratarnos bien?”, se preguntó.
Campaña del Buen Trato
La ministra Montero y la rectora rubricaron el convenio en el Teatro Ciudad de las Artes en un inmejorable marco, ante más de 500 personas que colmaron la sala mayor para disfrutar de un festival artístico a favor del Buen Trato, para conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.
Junto a sus docentes facilitadores, los grupos de expresión corporal, de música y de danza del programa universitario Bienestar, que dirigen Pablo Barbariga y Analía Piovano, mostraron al público sus producciones.
Muy reveladora resultó la creación colectiva del grupo de teatro que, hilvanando frases de uso cotidiano, expusieron las múltiples y muchas veces naturalizadas expresiones de abuso y maltrato a la vejez.
También el coro municipal Voces de Otoño, creado en 1993, ofreció un repertorio sensible y festivo que puso a cantar a todo el mundo para acompañar los estribillos.
La felicidad sobre el escenario y el aplauso del auditorio confirmaron la riqueza del camino recorrido y revalidaron la consigna del evento de seguir trabajando juntos por una vejez activa y sin estereotipos.
Para mayor información, consultar a los mails:
- personasmayores.desarrollohumano@cba.gov.ar.
- programabienestar@upc.edu.ar.
Te puede interesar
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.