Sociedad Por: El Objetivo 24 de junio de 2024

Desarrollo Humano y la UPC firmaron un convenio a favor de las personas mayores

Firmaron un convenio de cooperación para promover la inclusión y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de espacios de encuentro y acciones educativas.

Desarrollo Humano y la UPC firmaron un convenio a favor de las personas mayores - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo, firmaron un convenio de cooperación para promover la inclusión y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de espacios de encuentro y acciones educativas.

En sintonía con las políticas públicas del Ministerio y los objetivos de vinculación comunitaria de la UPC, el compromiso se firmó en el marco de un festival artístico por la Campaña del Buen Trato, y apunta a extender a otras instituciones sociales y barrios de la ciudad los alcances del programa universitario Bienestar para personas mayores. 

Para este 2024, potenciando la labor docente de la UPC con el apoyo del Ministerio, el convenio prevé la realización de seis conversatorios, un evento especial en la segunda mitad del año y 21 talleres de educación no formal sobre nuevas destrezas y habilidades, como así también para legitimar, recuperar y compartir saberes personales y sociales. Todas las actividades, sin costo para los participantes.

“En tiempos de dificultades, este convenio adquiere características de política pública porque va a multiplicar los espacios de encuentro para que no nos gane el desaliento. Cuando nos encontramos en la universidad, en los centros de día, centros de jubilados o en los espacios culturales, en ese mirar y acompañarnos realmente transformamos la consigna del Buen Trato en una acción cotidiana. Para el Gobierno de la Provincia, este convenio es central”, señaló la ministra Montero.

“En definitiva, desde que nacemos, todos caminamos hacia la vejez. Cada minuto envejecemos. Por lo tanto, trabajar en pos de las políticas públicas para las personas mayores es una obligación”, agregó, al tiempo que felicitó a los equipos técnicos propios y de la universidad por promover el respeto y el Buen Trato todos los días. 

La rectora Cúneo recordó que el programa Bienestar nació en 2023 como una iniciativa de la Facultad de Artes de la UPC orientada a personas mayores de 55 años, y superó toda expectativa: hasta el momento ya participaron más de seis mil personas.

“El programa fue creciendo mucho en este tiempo y hoy encuentra en este compromiso del Ministerio de Desarrollo Humano la posibilidad de hacerse transversal a otras facultades, de  potenciarse, acceder a mayores recursos y poder brindar más beneficios y actividades en distintas líneas. La firma de este convenio augura un inmenso crecimiento para el Programa”, estimó la rectora.

También participaron del evento la secretaría de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán; el director general de Personas Mayores, Sergio Cornejo; y los secretarios de Asuntos Legales y de Extensión de UPC, Juan Valfré y Gonzalo Pedano, respectivamente.

La comunicadora Sol Rodriguez Maiztegui, referente de El Club de la Porota, destacó la importancia del trabajo mancomunado a favor del Buen Trato luego de aportar un valioso documental sobre vejez, estereotipos y prejuicios asociados a la edad. “¿Qué nos pasó, que estamos reunidos aquí para recordarnos que tenemos que tratarnos bien?”, se preguntó.

Campaña del Buen Trato

La ministra Montero y la rectora rubricaron el convenio en el Teatro Ciudad de las Artes en un inmejorable marco, ante más de 500 personas que colmaron la sala mayor para disfrutar de un festival artístico a favor del Buen Trato, para conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.  

Junto a sus docentes facilitadores, los grupos de expresión corporal, de música y de danza del programa universitario Bienestar, que dirigen Pablo Barbariga y Analía Piovano, mostraron al público sus producciones. 

Muy reveladora resultó la creación colectiva del grupo de teatro que, hilvanando frases de uso cotidiano, expusieron las múltiples y muchas veces naturalizadas expresiones de abuso y maltrato a la vejez.

También el coro municipal Voces de Otoño, creado en 1993, ofreció un repertorio sensible y festivo que puso a cantar a todo el mundo para acompañar los estribillos. 

La felicidad sobre el escenario y el aplauso del auditorio confirmaron la riqueza del camino recorrido y revalidaron la consigna del evento de seguir trabajando juntos por una vejez activa y sin estereotipos.

Para mayor información, consultar a los mails:

  • personasmayores.desarrollohumano@cba.gov.ar.
  • programabienestar@upc.edu.ar.

Te puede interesar

Apross: más de 50 mil afiliadas participaron en la campaña por el Mes de la Mujer

El 45 por ciento del padrón de afiliadas en edad fértil hizo uso de alguna prestación médica durante la campaña.

A 13 días de la desaparición de Loan, la causa está en un limbo judicial

Aún la justicia federal no aceptó ser competente y los fiscales iniciales se desprendieron del caso. Siguen las medidas de prueba pero aún no queda en claro quien se hará cargo de la investigación y hay 6 detenidos.

Murió un hombre por hipotermia en Santa Cruz por la gran ola de frío

Hoy el Servicio Meteorológico Nacional publicó una alerta amarilla en San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz. En consecuencia a las bajas temperaturas, murió una persona en situación de calle.

Córdoba: imputaron a una operadora de cámaras del 911 por revelar secretos

La operadora de 20 años fue contratada por la fuerza provincial y corresponde a la categoría de “Personal civil”. De acuerdo a los primeros datos, habría brindado información sobre las cámaras de seguridad.

Escuelas de Córdoba se suman al Desafío Domo Cósmico

La iniciativa busca instalar en todo el país 100 juegos de patio diseñados para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños y transformar el abordaje de la educación para la primera infancia en Argentina.

Mendoza: el Paso Cristo Redentor permanecerá cerrado este domingo por intensas nevadas

La medida podría extenderse ya que el pronóstico prevé una prolongación del mal tiempo en la zona de Alta Montaña.

Villa Dolores: la FPA detuvo a un sujeto por “delivery” de cocaína

La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo un allanamiento en Villa Dolores que resultó en la detención de un individuo mayor de edad en la vía pública y el decomiso de varias dosis de estupefacientes.

Detuvieron a la sobrina de la jubilada asesinada a golpes en Córdoba

El ministro de Seguridad lo confirmó en Arriba Córdoba. La mujer arrestada era vecina de la víctima de 72 años. La hija aseguró que “faltó dinero” y describió una escena “atroz”.

Córdoba: secuestran éxtasis, cocaína, marihuana, tussi, ketamina, MDMA y popper en una fiesta electrónica

Además, el servicio de asistencia sanitaria atendió a 29 personas mayores de edad. Dos mujeres fueron trasladadas al nosocomio Comipaz, una por vómitos incoercibles y la otra por dolor precordial.

Se realizó entrega de equipamiento para reforzar el programa de Cine Móvil en los barrios

Cada CPC organiza ciclos de cine en lugares como polideportivos sociales, centros vecinales y parques educativos, centros de congregación con entrada gratuita.

Córdoba: nuevo aumento en el transporte interurbano y acumula casi 360% en el año

El Ersep publicó la Resolución que permite a las empresas subir las tarifas un 9,29%. Se trata del quinto aumento en lo que va del año.

Pánico en el shopping: cuatro jóvenes heridos a cuchillazos en medio de una gresca

El sangriento episodio se produjo en un centro comercial de Tortuguitas. Uno de los atacantes fue detenido.