Sociedad Por: El Objetivo 24 de junio de 2024

Desarrollo Humano y la UPC firmaron un convenio a favor de las personas mayores

Firmaron un convenio de cooperación para promover la inclusión y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de espacios de encuentro y acciones educativas.

Desarrollo Humano y la UPC firmaron un convenio a favor de las personas mayores - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Julia Oliva Cúneo, firmaron un convenio de cooperación para promover la inclusión y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de espacios de encuentro y acciones educativas.

En sintonía con las políticas públicas del Ministerio y los objetivos de vinculación comunitaria de la UPC, el compromiso se firmó en el marco de un festival artístico por la Campaña del Buen Trato, y apunta a extender a otras instituciones sociales y barrios de la ciudad los alcances del programa universitario Bienestar para personas mayores. 

Para este 2024, potenciando la labor docente de la UPC con el apoyo del Ministerio, el convenio prevé la realización de seis conversatorios, un evento especial en la segunda mitad del año y 21 talleres de educación no formal sobre nuevas destrezas y habilidades, como así también para legitimar, recuperar y compartir saberes personales y sociales. Todas las actividades, sin costo para los participantes.

“En tiempos de dificultades, este convenio adquiere características de política pública porque va a multiplicar los espacios de encuentro para que no nos gane el desaliento. Cuando nos encontramos en la universidad, en los centros de día, centros de jubilados o en los espacios culturales, en ese mirar y acompañarnos realmente transformamos la consigna del Buen Trato en una acción cotidiana. Para el Gobierno de la Provincia, este convenio es central”, señaló la ministra Montero.

“En definitiva, desde que nacemos, todos caminamos hacia la vejez. Cada minuto envejecemos. Por lo tanto, trabajar en pos de las políticas públicas para las personas mayores es una obligación”, agregó, al tiempo que felicitó a los equipos técnicos propios y de la universidad por promover el respeto y el Buen Trato todos los días. 

La rectora Cúneo recordó que el programa Bienestar nació en 2023 como una iniciativa de la Facultad de Artes de la UPC orientada a personas mayores de 55 años, y superó toda expectativa: hasta el momento ya participaron más de seis mil personas.

“El programa fue creciendo mucho en este tiempo y hoy encuentra en este compromiso del Ministerio de Desarrollo Humano la posibilidad de hacerse transversal a otras facultades, de  potenciarse, acceder a mayores recursos y poder brindar más beneficios y actividades en distintas líneas. La firma de este convenio augura un inmenso crecimiento para el Programa”, estimó la rectora.

También participaron del evento la secretaría de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán; el director general de Personas Mayores, Sergio Cornejo; y los secretarios de Asuntos Legales y de Extensión de UPC, Juan Valfré y Gonzalo Pedano, respectivamente.

La comunicadora Sol Rodriguez Maiztegui, referente de El Club de la Porota, destacó la importancia del trabajo mancomunado a favor del Buen Trato luego de aportar un valioso documental sobre vejez, estereotipos y prejuicios asociados a la edad. “¿Qué nos pasó, que estamos reunidos aquí para recordarnos que tenemos que tratarnos bien?”, se preguntó.

Campaña del Buen Trato

La ministra Montero y la rectora rubricaron el convenio en el Teatro Ciudad de las Artes en un inmejorable marco, ante más de 500 personas que colmaron la sala mayor para disfrutar de un festival artístico a favor del Buen Trato, para conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.  

Junto a sus docentes facilitadores, los grupos de expresión corporal, de música y de danza del programa universitario Bienestar, que dirigen Pablo Barbariga y Analía Piovano, mostraron al público sus producciones. 

Muy reveladora resultó la creación colectiva del grupo de teatro que, hilvanando frases de uso cotidiano, expusieron las múltiples y muchas veces naturalizadas expresiones de abuso y maltrato a la vejez.

También el coro municipal Voces de Otoño, creado en 1993, ofreció un repertorio sensible y festivo que puso a cantar a todo el mundo para acompañar los estribillos. 

La felicidad sobre el escenario y el aplauso del auditorio confirmaron la riqueza del camino recorrido y revalidaron la consigna del evento de seguir trabajando juntos por una vejez activa y sin estereotipos.

Para mayor información, consultar a los mails:

  • personasmayores.desarrollohumano@cba.gov.ar.
  • programabienestar@upc.edu.ar.

Te puede interesar

Tragedia en Embalse: tres personas murieron en un choque entre dos camionetas

El accidente ocurrió entre una camioneta SUV Chevrolet Tracker y una pick-up Chevrolet S10 en la localidad de Embalse, en el Valle de Calamuchita, Córdoba. Las autoridades investigan las circunstancias del choque.

Inesperado giro en el caso Loan: la tía del niño habría confirmado que lo atropellaron

Después de declarar varias horas frente al fiscal, ahora deberá reafirmarlo ante la Justicia Federal.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio Nueva Córdoba

El operativo fue en un departamento ubicado sobre José Obispo Oro al 400 en barrio Nueva Córdoba. Luego de la aprehensión de una mujer de 26 años, se secuestraron diversos elementos relacionados con la causa.

La Municipalidad presentó los datos de mortalidad vial 2023 y dio cierre al Mayo Amarillo

En la ciudad fallecieron entre 6 y 8 personas por mes para el período 2021-2023. Con respecto al año pasado, el porcentaje se incrementó un 25%.

El SMN pronostica un martes fresco con niebla en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco con niebla y neblina en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 8 grados.

Circunvalación: murió un hombre al chocar con un camión

El siniestro ocurrió este domingo por la madrugada en la avenida Circunvalación al kilómetro 32, cerca de barrio Villa Unión. Un servicio de emergencias constató el deceso del hombre. La Policía investiga el caso.

Mataron a dos mujeres en Santiago del Estero y detuvieron al novio de una de ellas

Los cuerpos, que aparecieron en el interior de un Gol gris en cercanías de la Ruta Nº5 (en el cruce la ruta Nº34), tenían múltiples heridas de arma blanca. La zona es límite entre Santa Elena y Villa Hipólita, a unos 40 kilómetros de la capital.

Thelma Fardin: "Este escenario no me lo esperaba porque había perdido la fe y la esperanza en la Justicia"

La actriz pidió que de ahora en más se debe "construir una sociedad desde la empatía". Juan Darthés fue condenado a seis años de prisión, pero solo irá a dormir a la prisión, ya que durante el día puede trabajar.

Córdoba: un sujeto fue detenido por abuso sexual infantil en el barrio Villa Boedo

Este viernes se concretó la detención de un mayor de edad involucrado en un caso de tenencia y distribución de imágenes de pornografía infantil. La investigación se inició a partir de un informe internacional.

El SMN pronostica un viernes fresco con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este viernes sería un día fresco con lloviznas y chaparrones en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 11 grados.

Las escuelas de montaña terminaron su ciclo lectivo 2023-24

Son tres escuelas primarias y una secundaria. Sus 50 alumnos volverán a clases el próximo 12 de agosto. Por las condiciones climáticas, finalizan sus clases durante el invierno.