Escuelas de Córdoba se suman al Desafío Domo Cósmico
La iniciativa busca instalar en todo el país 100 juegos de patio diseñados para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños y transformar el abordaje de la educación para la primera infancia en Argentina.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Educación se suma a la iniciativa desarrollada por la Fundación Bunge y Born e invita a escuelas y organizaciones de la sociedad civil de la provincia de Córdoba al Desafío Domo Cósmico 2024.
Se trata de una propuesta a participar por un juego de patio diseñado especialmente para estimular la educación en la primera infancia. Como resultado, se instalarán 100 domos en distintos puntos de la Argentina.
El Domo Cósmico es un juego pensado para acompañar a niñas y niños, y a sus docentes, durante la primera infancia, un período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo, desarrollarse y potenciar los aprendizajes futuros.
Es un espacio lúdico que convierte a los patios en aulas al aire libre y que tiene como objetivo potenciar el tiempo de recreo, para contribuir al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices identificadas como precursoras del aprendizaje.
Está basado en evidencia científica y creado por un equipo conformado por diseñadores industriales, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos y especialistas en desarrollo infantil y educación.
El premio incluye un manual con más de 60 actividades y un curso intensivo dictado por especialistas en educación y primera infancia para potenciar el uso de esta herramienta pedagógica.
Al respecto, Horacio Ferreyra, Ministro de Educación, señaló: “Nuestro Ministerio invita a las instituciones educativas de nivel inicial de toda la Provincia a participar de este Desafío propuesto por la Fundación Bunge y Born en el marco de las múltiples iniciativas que estamos llevando adelante en nuestras escuelas para impulsar las alfabetizaciones múltiples con especial énfasis en la científica. Impulsar el pensamiento científico a partir de la estimulación de habilidades cognitivas y motrices en el juego es una gran oportunidad”.
El Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, detalló: “Este juego de patio ha sido especialmente pensado para aumentar las habilidades cognitivas y motrices de niñas y niños. Fue un trabajo de cuatro años, en los cuales primero los instalamos en Mendoza e hicimos una evaluación y una capacitación de los docentes que utilizan este juego”.
“Son las acciones colectivas con las que podemos salir todos adelante”, concluyó.
¿Quiénes pueden participar?
Escuelas de nivel inicial, de gestión pública o privada, y organizaciones de la sociedad civil de toda la Argentina, con experiencia y antecedentes acreditables, que trabajen con niños de 2 a 6 años. Pueden ser centros de primera infancia, comedores comunitarios, merenderos, hogares, clubes de barrio, juegotecas, bibliotecas populares, entre otras.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Las escuelas deben estar inscriptas en el Padrón Oficial de Establecimientos Educativos de la Provincia de Córdoba (contar con un Código Único de Establecimiento -CUE-).
En tanto, las organizaciones de la sociedad civil deben estar constituidas por dos (2) personas o más, tener una antigüedad de 5 años o más y una trayectoria relativa de 2 años o más en actividades y proyectos destinados a niños de entre 2 y 6 años de edad de contextos vulnerables.
También, contar con un espacio disponible para la instalación del domo y con las habilitaciones correspondientes para el desarrollo de las actividades declaradas.
¿Cómo participar del Desafío Domo Cósmico?
Es necesario ingresar a www.domocosmico.org para completar el formulario. La convocatoria estará abierta hasta el 4 de julio de 2024.
Primera Infancia
Durante los primeros cinco años de vida, el cerebro de los niños y niñas crece y se desarrolla más rápidamente que en cualquier otra instancia de la vida. Al mismo tiempo, sus primeras experiencias delimitan cómo va a desarrollarse luego.
Los primeros aprendizajes forman una base sólida para los aprendizajes posteriores y una educación exitosa en el futuro (National Research Council Institute of Medicine, 2000).
Además, existen evidencias acerca del impacto en el corto y largo plazo, tanto en la vida de los niños como en la economía de los países que invierten en esta etapa.
Para la adquisición de los primeros aprendizajes es necesario tener previamente ciertos niveles de funciones cognitivas fundamentales para el pensamiento, y haber desarrollado también habilidades motrices clave. Distintos estudios los asocian con la habilidad lectora, las habilidades matemáticas, con el éxito en medidas estandarizadas de rendimiento académico e incluso con la regulación emocional.
Características del Domo
Este espacio lúdico permite a los niños trepar, jugar y aprender con paneles interactivos. Concentra la mayoría de las actividades vinculadas a la motricidad gruesa y funciona de soporte para distintos paneles de actividades, que abordan otros dominios del desarrollo. El sistema se complementa con un rompecabezas tridimensional, donde cada una de sus partes sirve para promover el juego libre, la planificación y la cooperación.
Elementos individuales blandos —tubos de polex— permiten conectar las partes sueltas al núcleo fijo. De esa manera, el niño puede adaptar el dispositivo a su imaginación, crear su propio escenario y sus propios juegos.
Además, trabaja desde lo cosmológico y espacial como disparadores semánticos, como un incentivo para que se desarrolle el juego simbólico, pero sin condicionar la imaginación.
En el interior del domo se ubican 9 paneles de actividades. Cada uno con un objetivo específico, de acuerdo con un dominio cognitivo o motriz.
El proyecto cuenta con un manual para docentes, con actividades para que puedan disponer del juego como un recurso áulico y lograr su máximo potencial.
La Fundación Bunge y Born (FBB) es una organización sin fines de lucro, fundada en 1963. Promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.
Te puede interesar
Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento
El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.
La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025
La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.
Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba
La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.
Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono
Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.
Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido
El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.
Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral
Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.
Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión
El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.
Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes
La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.
Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas
Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.
Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje
El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.