Internacional Por: El Objetivo29 de junio de 2024

Las elecciones en Irán se encaminaban a la segunda vuelta

Como ninguno de los candidatos en pugna está superando el 50 por ciento de los votos, la elección presidencial en Irán se resolverá en una segunda vuelta que se llevará a cabo el viernes 5 de julio.

Una mujer muestra su dedo entintado tras cumplir con la votación presidencial. - Foto: Noticias Argentinas.

La decimocuarta elección presidencial de Irán tendrá una segunda vuelta con el exministro de Salud, Masoud Pezeshkian, y el exjefe negociador nuclear, Saeed Jalili, liderando la primera ronda, ya que ninguno logrará obtener el umbral mínimo del 50 por ciento de los votos, dijo hoy sábado el portavoz de la comisión electoral del país, Mohsen Eslami. El portavoz declaró que la participación en la votación fue del 40 por ciento, según reprodujo la agencia de noticias Xinhua.

En el caso de que ninguno de los candidatos logre más de la mitad de los votos, se celebrará una segunda vuelta el 5 de julio. Esa circunstancia se produjo en una sola ocasión, en 2005, desde que se fundó la República Islámica, hace 45 años.

El ayatollah, Ali Khamenei, quien ostenta el cargo más importante en la estructura política y religiosa de la República Islámica, fue uno de los primeros en votar frente a las cámaras en un centro en Teherán. "El día de las elecciones es un día de alegría y felicidad para nosotros, los iraníes", expresó Khameni al emitir el sufragio. "Recomendamos a nuestro querido pueblo que se tome en serio la votación y participe en ella. No veo ninguna razón para dudar", agregó.

Los comicios estaban previstos para 2025, pero debieron ser adelantados por la trágica muerte el 19 de mayo en un accidente de helicóptero del presidente, Ebrahim Raisi.

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.