Passerini, Llaryora, Prunotto y Pretto inauguraron el flamante Concejo Deliberante
Tras el abandono de la obra en 2008, la pasada gestión reanudó el proyecto y la presente le dio continuidad. Luego de 16 años, el Concejo finalmente tiene sede propia.
El intendente de la ciudad Daniel Passerini, el gobernador Martín Llaryora y el viceintendente Javier Pretto inauguraron oficialmente el flamante Concejo Deliberante de Córdoba Capital.
Emplazado frente al puente Alvear, forma parte de un conglomerado de obras y proyectos que potencian, realzan y consolidan una zona que se encontraba deprimida y abandonada: el ensanchamiento y bulevarización de la Av. Maipú, la puesta en valor del Parque Las Heras-Elisa y la revalorización de la costanera del Río Suquía.
La inauguración del Concejo Deliberante es un símbolo de la transformación política y urbana que comenzó con el gobernador Martín Llaryora y continúa durante la gestión de Daniel Passerini: ya no quedan elefantes blancos en la ciudad de Córdoba.
Los elefantes blancos hacen referencia a obras públicas de gran escala, valor elevado y que no brindan una funcionalidad acorde, más aún si quedaron inconclusas. Córdoba tenía tres “íconos del abandono”: la Plaza España, con una inauguración prematura que requirió obras de remediación; el Teatro Comedia, incendiado en 2007 que ninguna administración supo recuperar; y el Concejo Deliberante.
En los últimos cinco años, los tres espacios fueron recuperados y forman parte del patrimonio local. Una nueva forma de hacer política: sin promesas, con compromiso.
"Hoy se está discutiendo si el Estado tiene que hacer obras públicas, quiero decirles que nosotros creemos en el Estado presente y la comunidad organizada. Todo lo que está hecho y planificado de este Concejo es de Córdoba", expresó el intendente Daniel Passerini.
"Las obras que se empiezan un día se tienen que terminar, no importa quién esté el primer día y quién el último: lo primero que tenemos que cuidar es a Córdoba y a los cordobeses y cordobesas", sentenció el intendente de la ciudad.
"Las obras son el símbolo del progreso, porque sin ellas no hay crecimiento. Esta obra es fruto del trabajo cordobés, que proyecta a Córdoba hacia el exterior", fueron las palabras del gobernador, Martín Llaryora.
El mandatario de la provincia destacó: "Quiero agradecerte Daniel por continuar con el espíritu de recuperación de la ciudad. A partir de hoy, se acabaron los elefantes blancos en Córdoba".
"Quiero agradecer la decisión política del gobernador Martín Llaryora y del intendente Daniel Passerini. Decidieron jerarquizar a las instituciones que representan al pueblo y si hay una institución que lo represente es el Concejo", expresó el viceintendente, Javier Pretto.
"Esta nueva sede es la casa de la democracia, es la casa de todos. Por eso los convoco que aquí hagamos un culto del debate, de la construcción del consenso y de la participación", añadió el primero del legislativo local.
La obra se completará con una plaza cívica que se encuentra en construcción sobre Costanera y Av. Maipú, en el terreno colindante al Concejo.
Estuvieron presente la viegobernadora, Miryan Prunotto, y la senadora Alejandra Vigo.
El Concejo y su sede
El Concejo Deliberante carece de sede propia desde la vuelta de la democracia. Funcionó en diversos espacios, el último de ellos en pasaje Comercio desde el año 2005.
Hace 16 años inició la obra que le iba a dar un espacio independiente al poder legislativo local. Sin embargo, la obra fue paralizada en el año 2008 con un 18% de avance.
Durante la intendencia del ahora gobernador, Martín Llaryora, se reanudó el proyecto, el cual fue modificado para aplicar equipamientos y estructuras modernas que no se encontraban contempladas con anterioridad.
La gestión del intendente Daniel Passerini dio continuidad a la obra. Hoy, la sede del Concejo Deliberante ya forma parte de la ciudad.
La capacidad del recinto es para 43 ediles, anticipando la posible ampliación del cuerpo legislativo de Córdoba Capital, y más de 120 lugares para el público. El sistema de votación es digital, conectado al sistema de cámaras y micrófonos para mejorar el desarrollo y transmisión de la sesión.
Cuenta con 31 oficinas para concejales y concejalas, un auditorio, tres salas de reuniones y estacionamiento para 86 vehículos.
Dispone de un sistema de paneles solares en la terraza, protecciones solares y suelo permeable para garantizar la escorrentía.
Te puede interesar
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.
Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto
Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.