Passerini, Llaryora, Prunotto y Pretto inauguraron el flamante Concejo Deliberante
Tras el abandono de la obra en 2008, la pasada gestión reanudó el proyecto y la presente le dio continuidad. Luego de 16 años, el Concejo finalmente tiene sede propia.
El intendente de la ciudad Daniel Passerini, el gobernador Martín Llaryora y el viceintendente Javier Pretto inauguraron oficialmente el flamante Concejo Deliberante de Córdoba Capital.
Emplazado frente al puente Alvear, forma parte de un conglomerado de obras y proyectos que potencian, realzan y consolidan una zona que se encontraba deprimida y abandonada: el ensanchamiento y bulevarización de la Av. Maipú, la puesta en valor del Parque Las Heras-Elisa y la revalorización de la costanera del Río Suquía.
La inauguración del Concejo Deliberante es un símbolo de la transformación política y urbana que comenzó con el gobernador Martín Llaryora y continúa durante la gestión de Daniel Passerini: ya no quedan elefantes blancos en la ciudad de Córdoba.
Los elefantes blancos hacen referencia a obras públicas de gran escala, valor elevado y que no brindan una funcionalidad acorde, más aún si quedaron inconclusas. Córdoba tenía tres “íconos del abandono”: la Plaza España, con una inauguración prematura que requirió obras de remediación; el Teatro Comedia, incendiado en 2007 que ninguna administración supo recuperar; y el Concejo Deliberante.
En los últimos cinco años, los tres espacios fueron recuperados y forman parte del patrimonio local. Una nueva forma de hacer política: sin promesas, con compromiso.
"Hoy se está discutiendo si el Estado tiene que hacer obras públicas, quiero decirles que nosotros creemos en el Estado presente y la comunidad organizada. Todo lo que está hecho y planificado de este Concejo es de Córdoba", expresó el intendente Daniel Passerini.
"Las obras que se empiezan un día se tienen que terminar, no importa quién esté el primer día y quién el último: lo primero que tenemos que cuidar es a Córdoba y a los cordobeses y cordobesas", sentenció el intendente de la ciudad.
"Las obras son el símbolo del progreso, porque sin ellas no hay crecimiento. Esta obra es fruto del trabajo cordobés, que proyecta a Córdoba hacia el exterior", fueron las palabras del gobernador, Martín Llaryora.
El mandatario de la provincia destacó: "Quiero agradecerte Daniel por continuar con el espíritu de recuperación de la ciudad. A partir de hoy, se acabaron los elefantes blancos en Córdoba".
"Quiero agradecer la decisión política del gobernador Martín Llaryora y del intendente Daniel Passerini. Decidieron jerarquizar a las instituciones que representan al pueblo y si hay una institución que lo represente es el Concejo", expresó el viceintendente, Javier Pretto.
"Esta nueva sede es la casa de la democracia, es la casa de todos. Por eso los convoco que aquí hagamos un culto del debate, de la construcción del consenso y de la participación", añadió el primero del legislativo local.
La obra se completará con una plaza cívica que se encuentra en construcción sobre Costanera y Av. Maipú, en el terreno colindante al Concejo.
Estuvieron presente la viegobernadora, Miryan Prunotto, y la senadora Alejandra Vigo.
El Concejo y su sede
El Concejo Deliberante carece de sede propia desde la vuelta de la democracia. Funcionó en diversos espacios, el último de ellos en pasaje Comercio desde el año 2005.
Hace 16 años inició la obra que le iba a dar un espacio independiente al poder legislativo local. Sin embargo, la obra fue paralizada en el año 2008 con un 18% de avance.
Durante la intendencia del ahora gobernador, Martín Llaryora, se reanudó el proyecto, el cual fue modificado para aplicar equipamientos y estructuras modernas que no se encontraban contempladas con anterioridad.
La gestión del intendente Daniel Passerini dio continuidad a la obra. Hoy, la sede del Concejo Deliberante ya forma parte de la ciudad.
La capacidad del recinto es para 43 ediles, anticipando la posible ampliación del cuerpo legislativo de Córdoba Capital, y más de 120 lugares para el público. El sistema de votación es digital, conectado al sistema de cámaras y micrófonos para mejorar el desarrollo y transmisión de la sesión.
Cuenta con 31 oficinas para concejales y concejalas, un auditorio, tres salas de reuniones y estacionamiento para 86 vehículos.
Dispone de un sistema de paneles solares en la terraza, protecciones solares y suelo permeable para garantizar la escorrentía.
Te puede interesar
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.