Sorpresa en Francia: triunfa alianza de izquierda sobre la extrema derecha
Según las primeras estimaciones, el Parlamento quedará dividido y el partido de Marine Le Pen no podrá dirigir el Gobierno.
Francia se encaminaba hacia un Parlamento dividido tras las elecciones del domingo, en las que una alianza de izquierda se alzó inesperadamente con el primer puesto por delante de la extrema derecha, en un vuelco que impediría a Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen dirigir el Gobierno.
El resultado, si se confirma, dejará el Parlamento dividido en tres grandes grupos con plataformas muy diferentes y sin ninguna tradición de trabajar juntos.
La alianza de izquierda, que agrupa a la izquierda dura, los socialistas y los verdes, enfrentados desde hace tiempo, obtendría entre 172 y 215 escaños de un total de 577, según las proyecciones de los encuestadores basadas en los primeros resultados de una muestra de colegios electorales. Estas proyecciones suelen ser fiables.
Gritos de alegría y lágrimas de alivio estallaron en la reunión de la alianza de izquierda en París cuando se anunciaron las estimaciones. En la sede de los Verdes, los militantes gritaban de alegría y se abrazaban.
En cambio, en la sede del partido de extrema derecha, los jóvenes del RN consultaban sus teléfonos y guardaban silencio, apretaban las mandíbulas y lloraban.
En cualquier caso, el resultado sería humillante para Macron, cuya alianza centrista, que fundó para apuntalar su primera candidatura presidencial en 2017, se preveía que quedara en un estrecho segundo puesto y obtuviera entre 150 y 180 escaños.
Pero también será una gran decepción para el nacionalista y euroescéptico Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen. Se preveía que el RN obtuviera entre 115 y 155 escaños.
Se esperaban los primeros resultados oficiales a última hora del domingo, y es probable que los resultados de la mayoría de las circunscripciones, si no de todas, se conozcan al final del día o en las primeras horas del lunes.
Los votantes han castigado a Macron y a su alianza gobernante por la crisis del costo de la vida y el fracaso de los servicios públicos, así como por la inmigración y la seguridad.
Le Pen y su partido aprovecharon esas quejas, extendiendo su atractivo más allá de sus bastiones tradicionales a lo largo de la costa mediterránea y en el cinturón industrial del norte del país.
Pero la alianza de izquierdas consiguió desbancarles del primer puesto.
Ello se debió en parte a una cooperación limitada entre la alianza centrista Juntos de Macron y la izquierda, diseñada para bloquear el ascenso de la extrema derecha al poder.
Los rivales de Le Pen sacaron a más de 200 candidatos de carreras a tres bandas en la segunda vuelta en un intento de crear un voto unificado anti-RN.
La Constitución establece que no puede haber nuevas elecciones parlamentarias hasta dentro de un año, por lo que la repetición inmediata de los comicios no es una opción.
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.