Internacional Por: El Objetivo07 de julio de 2024

Sorpresa en Francia: triunfa alianza de izquierda sobre la extrema derecha

Según las primeras estimaciones, el Parlamento quedará dividido y el partido de Marine Le Pen no podrá dirigir el Gobierno.

Sorpresa en Francia: triunfa alianza de izquierda sobre la extrema derecha

Francia se encaminaba hacia un Parlamento dividido tras las elecciones del domingo, en las que una alianza de izquierda se alzó inesperadamente con el primer puesto por delante de la extrema derecha, en un vuelco que impediría a Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen dirigir el Gobierno.

El resultado, si se confirma, dejará el Parlamento dividido en tres grandes grupos con plataformas muy diferentes y sin ninguna tradición de trabajar juntos.

La alianza de izquierda, que agrupa a la izquierda dura, los socialistas y los verdes, enfrentados desde hace tiempo, obtendría entre 172 y 215 escaños de un total de 577, según las proyecciones de los encuestadores basadas en los primeros resultados de una muestra de colegios electorales. Estas proyecciones suelen ser fiables.

Gritos de alegría y lágrimas de alivio estallaron en la reunión de la alianza de izquierda en París cuando se anunciaron las estimaciones. En la sede de los Verdes, los militantes gritaban de alegría y se abrazaban.

En cambio, en la sede del partido de extrema derecha, los jóvenes del RN consultaban sus teléfonos y guardaban silencio, apretaban las mandíbulas y lloraban.

En cualquier caso, el resultado sería humillante para Macron, cuya alianza centrista, que fundó para apuntalar su primera candidatura presidencial en 2017, se preveía que quedara en un estrecho segundo puesto y obtuviera entre 150 y 180 escaños.

Pero también será una gran decepción para el nacionalista y euroescéptico Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen. Se preveía que el RN obtuviera entre 115 y 155 escaños.

Se esperaban los primeros resultados oficiales a última hora del domingo, y es probable que los resultados de la mayoría de las circunscripciones, si no de todas, se conozcan al final del día o en las primeras horas del lunes.

Los votantes han castigado a Macron y a su alianza gobernante por la crisis del costo de la vida y el fracaso de los servicios públicos, así como por la inmigración y la seguridad.

Le Pen y su partido aprovecharon esas quejas, extendiendo su atractivo más allá de sus bastiones tradicionales a lo largo de la costa mediterránea y en el cinturón industrial del norte del país.

Pero la alianza de izquierdas consiguió desbancarles del primer puesto.

Ello se debió en parte a una cooperación limitada entre la alianza centrista Juntos de Macron y la izquierda, diseñada para bloquear el ascenso de la extrema derecha al poder.

Los rivales de Le Pen sacaron a más de 200 candidatos de carreras a tres bandas en la segunda vuelta en un intento de crear un voto unificado anti-RN.

La Constitución establece que no puede haber nuevas elecciones parlamentarias hasta dentro de un año, por lo que la repetición inmediata de los comicios no es una opción.

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.