Impulsan la vinculación institucional y comercial entre Córdoba y Dubái
Se realizaron diversas acciones de presentación y exposición sobre las oportunidades de inversiones del país árabe en la provincia de Córdoba.
Desde el Gobierno Provincial se informó que con la coordinación de la Agencia ProCórdoba, se desarrollaron en ciudad de Córdoba encuentros de vinculación institucional y comercial, donde participó Martin Ridley, Chief Representative para la Argentina y LATAM de la Dubái International Chamber.
Esta entidad provee un soporte en comercio exterior a las empresas de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, y buscan mejorar su competitividad y facilitarles el acceso a nuevos mercados.
Se mantuvieron reuniones con representantes de diferentes instituciones gubernamentales y empresariales, en el que se abordaron características de comercio internacional con foco en algunos de los sectores de interés mutuo: energía, logística, salud, agritech, fertilizantes y alimentos.
En esta oportunidad, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, aseguró que “esta actividad va en línea con lo que nos pidió el Gobernador Martín Llaryora: que Córdoba tenga una mayor presencia internacional, mucha más potencia en términos de comercio y que eso genere la posibilidad de nuevas inversiones, que atraiga a capitales que quieran invertir en la Provincia, y sobre todo generar más puestos de trabajo.»
La agenda de trabajo
En primer término, Martin Ridley y su comitiva fueron recibidos en la sede de la Agencia ProCórdoba por Pablo De Chiara y demás autoridades de esta entidad, junto al secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei, donde se expusieron las principales características de Córdoba y los planes que lleva adelante la Provincia en materia de internacionalización de bienes y servicios y la promoción de inversiones.
Luego, el representante en la Región del Dubái International Chamber, tuvo un encuentro con cámaras empresarias de la provincia, en el Auditorio de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Allí se convocaron autoridades de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), la Asociación de pequeñas y medianas empresas lácteas (APYMEL) y la Unión Gráfica Argentina Regional Córdoba (UGAR), entre otras.
Finalmente, en el Centro Cívico de Córdoba, se realizó el «Seminario de presentación y oportunidades de Inversión de Dubái.» Allí, Martin Ridley, presentó los alcances de sus acciones de promoción para el comercio exterior ante funcionarios provinciales, emprendedores y empresarios locales.
En esa oportunidad, junto a Pablo De Chiara, estuvieron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, el secretario de Industria, Ignacio Tovo, el director ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Gonzalo Valenci y el Subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.