Impulsan la vinculación institucional y comercial entre Córdoba y Dubái
Se realizaron diversas acciones de presentación y exposición sobre las oportunidades de inversiones del país árabe en la provincia de Córdoba.
Desde el Gobierno Provincial se informó que con la coordinación de la Agencia ProCórdoba, se desarrollaron en ciudad de Córdoba encuentros de vinculación institucional y comercial, donde participó Martin Ridley, Chief Representative para la Argentina y LATAM de la Dubái International Chamber.
Esta entidad provee un soporte en comercio exterior a las empresas de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, y buscan mejorar su competitividad y facilitarles el acceso a nuevos mercados.
Se mantuvieron reuniones con representantes de diferentes instituciones gubernamentales y empresariales, en el que se abordaron características de comercio internacional con foco en algunos de los sectores de interés mutuo: energía, logística, salud, agritech, fertilizantes y alimentos.
En esta oportunidad, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, aseguró que “esta actividad va en línea con lo que nos pidió el Gobernador Martín Llaryora: que Córdoba tenga una mayor presencia internacional, mucha más potencia en términos de comercio y que eso genere la posibilidad de nuevas inversiones, que atraiga a capitales que quieran invertir en la Provincia, y sobre todo generar más puestos de trabajo.»
La agenda de trabajo
En primer término, Martin Ridley y su comitiva fueron recibidos en la sede de la Agencia ProCórdoba por Pablo De Chiara y demás autoridades de esta entidad, junto al secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei, donde se expusieron las principales características de Córdoba y los planes que lleva adelante la Provincia en materia de internacionalización de bienes y servicios y la promoción de inversiones.
Luego, el representante en la Región del Dubái International Chamber, tuvo un encuentro con cámaras empresarias de la provincia, en el Auditorio de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Allí se convocaron autoridades de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), la Asociación de pequeñas y medianas empresas lácteas (APYMEL) y la Unión Gráfica Argentina Regional Córdoba (UGAR), entre otras.
Finalmente, en el Centro Cívico de Córdoba, se realizó el «Seminario de presentación y oportunidades de Inversión de Dubái.» Allí, Martin Ridley, presentó los alcances de sus acciones de promoción para el comercio exterior ante funcionarios provinciales, emprendedores y empresarios locales.
En esa oportunidad, junto a Pablo De Chiara, estuvieron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, el secretario de Industria, Ignacio Tovo, el director ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Gonzalo Valenci y el Subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.