Sociedad Por: El Objetivo09 de julio de 2024

Bomberos de Córdoba participarán de una competencia internacional de rescate en las alturas

El equipo local es el único seleccionado para representar a la Argentina. El certamen se llevará a cabo en San Pablo, Brasil.

Bomberos de Córdoba participarán de una competencia internacional de rescate en las alturas - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Provincia de Córdoba es reconocida en todo el país por su cuerpo de bomberos, tanto el que forma parte de la Policía de Córdoba, quienes integran el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y quienes ejercen de manera voluntaria.

Estas tres patas del cuerpo bomberil, ponen en alto los estándares de trabajo de rescate, sofocación de incendios, rastreo ante el extravío de personas y traslado de materiales peligrosos.

Dentro de este escenario, personal de la Dirección de Bomberos (D.U.A.R.) se encuentra entrenando para representar a la Policía de la provincia de Córdoba -tanto a nivel nacional como internacional- en el Evento Técnico/Científico de Rescate en Altura en Brasil. Esta unidad es la única seleccionada para representar a la Argentina en el país hermano.

La edición 2024 de este evento se celebrará los días 16, 17 y 18 de julio.

Sergio Cravero, Director de Bomberos de la Policía de Córdoba, explicó que durante estos tres días “se va a llevar a cabo un congreso, capacitaciones y posterior a ello unas olimpiadas que se darán en diferentes escenarios en la ciudad de San Pablo en técnicas de rescate y salvamento en altura”.

Para tal motivo, nueve bomberos cordobeses serán los encargados de representar a más de 2.500 kilómetros, en San Pablo, a nuestra provincia y al país. En el camino a Brasil, el equipo llevará para la competencia: elementos de altura, de mucho peso y de grandes dimensiones como camillas, cuerdas y material duro.

Entrenamiento y capacitación

El equipo que participará en la competición viene realizando tareas de entrenamiento desde hace 2 meses, en el que realizan ejercicios en el Faro del Bicentenario en pos de su preparación final.

El entrenamiento de los bomberos se realizó en este espacio por ser “uno de los lugares más altos de Córdoba”, comentó Jonatan Barrionuevo, Coordinador general del equipo, elegido por tener 100 metros de altura.

La elevación es un factor determinante en pos de llegar lo más preciso a la competición. “En Brasil superan la mayoría de los edificios a los 100 metros”, detalló sobre los lugares de competición.

Además, Barrionuevo explicó el motivo por el cual se realizan este tipo de ejercicios de rescate -en plano inclinado- porque “se utiliza muy a menudo en la Ciudad de Córdoba, sobre todo en edificios”.

A su vez, destacó que es sumamente relevante participar de este tipo de competencias internacionales para “actualizar técnicas nuevas para nosotros, poder brindar un buen servicio a la sociedad”.

“Allí se conocen bien nuevas metodologías de trabajo para que la tarea del bombero sea más eficiente”, concluyó

En la misma línea, Cravero resaltó que todo el cuerpo de bomberos de la Policía se han capacitado en diferentes ramas en Brasil, Chile y Perú. “Continuamente llevamos una capacitación y una formación a los 430 efectivos para que volquemos el mayor profesionalismo en todos los operativos para la ciudadanía de Córdoba”, finalizó.

Te puede interesar

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.