Myrian Prunotto celebró el Día de la Independencia en Esquina
La vicegobernadora compartió el festejo con la comunidad de esa pequeña localidad del departamento Río Primero. Luego completó su estadía en la región con una visita a El Crispín, Monte del Rosario y Atahona.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, compartió la celebración del Día de la Independencia en Esquina, localidad del departamento Río Primero donde fue recibida por autoridades municipales, docentes, alumnos y vecinos, que la agasajaron con un desfile escolar.
Acompañaron a Prunotto, los legisladores Juan José Blangino y María del Rosario Acevedo; la legisladora alterna del departamento Río Primero, Gabriela Ruth Mansilla, y el secretario de Coordinación de Infraestructura de la Provincia de Córdoba, Gustavo Brandan, entre otras autoridades, quienes fueron recibidos por la presidenta comunal, Patricia Molina, y el ex jefe comunal, Carlos Eduardo Gonzalez.
Acompañados por integrantes de la Banda de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería "Cabo Raúl Remberto Cuello", alumnos del Jardin de Infantes Graciela del Valle Vázquez, del centro educativo primario José Manuel Estrada, y del anexo del IPEM 272 de esa localidad desfilaron ante las autoridades y ofrecieron un cuadro de danzas folklóricas, tras lo cual sirvieron el tradicional chocolate caliente.
“Es un honor celebrar el Día de la Independencia en esta localidad tan linda que es Esquina, donde estos niños, jóvenes y adolescentes demuestran que nos espera un gran futuro pero que ellos también son responsables de este presente que reafirma los valores nacionales y sostiene el compromiso de trabajar para que Córdoba siga para adelante en cada rincón de nuestra geografía provincial”, destacó Prunotto.
Luego del emotivo acto, la vicegobernadora y otras autoridades se trasladaron a la vecina localidad de El Crispín, donde fueron recibidos por la presidenta comunal Cintia Gutierrez, con quien compartieron un recorrido por sectores donde se realizan obras, lo que incluyó una visita a Monte del Rosario, localidad comprendida en el ejido de la Comuna que administra Gutierrez, donde se encuentra una de las parroquias más pintorescas del departamento Río Primero.
Para cerrar su recorrido por la región, Prunotto y los legisladores visitaron Atahona, donde la jefa comunal, Carmen Aguirre, expuso las principales necesidades de su comunidad y los acompañó hasta la Escuela Rural José de San Martín, donde la vicegobernadora se interiorizó sobre las actividades educativas enfocadas a la producción regional.
“Me llevo un panorama muy completo de este sector del departamento Río Primero, por lo que agradezco a las autoridades comunales, a los funcionarios y a los vecinos que nos recibieron y trasladaron sus demandas e inquietudes”, sintetizó Prunotto, quien aseguró que “la gestión del gobernador Llaryora estará presente en cada una de las localidades cordobesas”.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.