Seguridad en las calles: Passerini recorrió el Centro de Monitoreo Urbano del Tribunal de Faltas
Dispone de múltiples tableros y herramientas para censar diferentes áreas de fiscalización, además del procesamiento de grandes volúmenes de datos.
En medio de la profundización de las políticas municipales de seguridad y convivencia ciudadana, el intendente Daniel Passerini visitó el Centro de Monitoreo Urbano, lugar que concentra numerosas herramientas tecnológicas de control y procesamiento de datos para el cuidado del espacio público.
Es gestionado desde los Tribunales Administrativos de Faltas y cuenta con operadores y sectores especializados para la fiscalización en diversas áreas de control. Una de esas áreas se encarga de la visualización de los domos de vigilancia instalados en plazas y espacios verdes de la ciudad.
El intendente Passerini dialogó con Juan Manuel Aráoz, titular de los Tribunales Administrativos de Faltas, respecto a los resultados de las acciones en ejecución, así como de las mejoras posibles a futuro.
Las modernas cámaras tienen un alcance de hasta 500 metros durante el día y permiten observar distintas situaciones y registrar material fotográfico o de video como evidencia. Cuando se producen infracciones al Código de Convivencia o que ponen en peligro a los vecinos, los operadores articulan rápidamente acciones con inspectores municipales, la Guardia Urbana o directamente con la Policía, cuyas cámaras se pueden ver además en espejo.
El registro de los cientos de incidentes diarios luego se procesan para generar información geolocalizada, cuantificada y organizada temáticamente. Conocer en detalle la realidad de las zonas observadas fundamenta las políticas públicas para resolver esas cuestiones.
En los tableros de control pueden observarse a su vez las cámaras en vivo montadas en los móviles de la Guardia Urbana, sumando la lectura automática de patentes que buscan vehículos con pedido de captura.
Al mismo tiempo, el cuerpo de Promotores de Convivencia y de la Unidad de Riesgo Sanitario, que recorren la ciudad, amplían el mapa de datos respecto a las más de 30 áreas de control municipal.
Estas y otras acciones generan una enorme cantidad de información que es luego procesada en el Departamento de Ciencia de Datos y Comportamiento, que facilita ajustes en el control e innovaciones en la política pública fundamentada en aspectos medibles de la realidad.
Desde el Tribunal de Faltas se realiza también el seguimiento de múltiples aspectos en los procesos de digitalización de las áreas de control, comunicación, juzgamiento, descargo y pago de las infracciones. Esto se concreta a través de sistemas municipales y su integración con Ciudadano Digital y su operación con redes sociales y plataformas de pago.
Recientemente el municipio comenzó a dejar atrás el uso de talonarios de papel para el labrado de actas, la última etapa en la digitalización completa del proceso administrativo en las áreas de control a cargo de los Tribunales de Faltas.
Desde la confección de actas, pasando por la comunicación de la infracción, el descargo, el armado de expedientes y hasta el dictado de sentencia por parte de los juzgados. Cabe aclarar que los dos Juzgados Ambientales de la ciudad operan de manera 100 por ciento digital.
Esta medida tiene múltiples beneficios económicos, ambientales y sociales: facilita el acceso de los vecinos y acelera la gestión administrativa, evita colas y traslados, reduce el uso de papel, aporta mayor transparencia y mejora la productividad de la administración pública.
Por otra parte, a través de Escuela de Convivencia, los Tribunales Administrativos de Faltas apuestan a la sensibilización de estudiantes secundarios, centros vecinales y otros espacios sociales para el respeto y difusión de buenas prácticas ciudadanas. Esta acción refuerza el enfoque preventivo en los chicos como agentes de cambio social.
Te puede interesar
Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos
Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.
Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo
Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.
Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos
Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.
Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?
Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.
Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.
El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto
El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.
Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada
Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.
Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior
Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.