Seguridad en las calles: Passerini recorrió el Centro de Monitoreo Urbano del Tribunal de Faltas
Dispone de múltiples tableros y herramientas para censar diferentes áreas de fiscalización, además del procesamiento de grandes volúmenes de datos.
En medio de la profundización de las políticas municipales de seguridad y convivencia ciudadana, el intendente Daniel Passerini visitó el Centro de Monitoreo Urbano, lugar que concentra numerosas herramientas tecnológicas de control y procesamiento de datos para el cuidado del espacio público.
Es gestionado desde los Tribunales Administrativos de Faltas y cuenta con operadores y sectores especializados para la fiscalización en diversas áreas de control. Una de esas áreas se encarga de la visualización de los domos de vigilancia instalados en plazas y espacios verdes de la ciudad.
El intendente Passerini dialogó con Juan Manuel Aráoz, titular de los Tribunales Administrativos de Faltas, respecto a los resultados de las acciones en ejecución, así como de las mejoras posibles a futuro.
Las modernas cámaras tienen un alcance de hasta 500 metros durante el día y permiten observar distintas situaciones y registrar material fotográfico o de video como evidencia. Cuando se producen infracciones al Código de Convivencia o que ponen en peligro a los vecinos, los operadores articulan rápidamente acciones con inspectores municipales, la Guardia Urbana o directamente con la Policía, cuyas cámaras se pueden ver además en espejo.
El registro de los cientos de incidentes diarios luego se procesan para generar información geolocalizada, cuantificada y organizada temáticamente. Conocer en detalle la realidad de las zonas observadas fundamenta las políticas públicas para resolver esas cuestiones.
En los tableros de control pueden observarse a su vez las cámaras en vivo montadas en los móviles de la Guardia Urbana, sumando la lectura automática de patentes que buscan vehículos con pedido de captura.
Al mismo tiempo, el cuerpo de Promotores de Convivencia y de la Unidad de Riesgo Sanitario, que recorren la ciudad, amplían el mapa de datos respecto a las más de 30 áreas de control municipal.
Estas y otras acciones generan una enorme cantidad de información que es luego procesada en el Departamento de Ciencia de Datos y Comportamiento, que facilita ajustes en el control e innovaciones en la política pública fundamentada en aspectos medibles de la realidad.
Desde el Tribunal de Faltas se realiza también el seguimiento de múltiples aspectos en los procesos de digitalización de las áreas de control, comunicación, juzgamiento, descargo y pago de las infracciones. Esto se concreta a través de sistemas municipales y su integración con Ciudadano Digital y su operación con redes sociales y plataformas de pago.
Recientemente el municipio comenzó a dejar atrás el uso de talonarios de papel para el labrado de actas, la última etapa en la digitalización completa del proceso administrativo en las áreas de control a cargo de los Tribunales de Faltas.
Desde la confección de actas, pasando por la comunicación de la infracción, el descargo, el armado de expedientes y hasta el dictado de sentencia por parte de los juzgados. Cabe aclarar que los dos Juzgados Ambientales de la ciudad operan de manera 100 por ciento digital.
Esta medida tiene múltiples beneficios económicos, ambientales y sociales: facilita el acceso de los vecinos y acelera la gestión administrativa, evita colas y traslados, reduce el uso de papel, aporta mayor transparencia y mejora la productividad de la administración pública.
Por otra parte, a través de Escuela de Convivencia, los Tribunales Administrativos de Faltas apuestan a la sensibilización de estudiantes secundarios, centros vecinales y otros espacios sociales para el respeto y difusión de buenas prácticas ciudadanas. Esta acción refuerza el enfoque preventivo en los chicos como agentes de cambio social.
Te puede interesar
Madre, hija y cuñado quedaron detenidos por comercializar drogas
La FPA efectuó tres allanamientos y detuvo a tres personas (una mujer junto a su hija menor de edad y su cuñado) por ejercer el narcomenudeo e incautaron drogas en la ciudad de Córdoba.
La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para Nivel Inicial
El desafío convocó a más de 1.900 niñas y niños de salas de 5 años con el objetivo de resolver desafíos lúdicos y matemáticos en equipo.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes con lloviznas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19° y la mínima sería de 13°.
Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA
El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo
El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.