Seguridad en las calles: Passerini recorrió el Centro de Monitoreo Urbano del Tribunal de Faltas
Dispone de múltiples tableros y herramientas para censar diferentes áreas de fiscalización, además del procesamiento de grandes volúmenes de datos.
En medio de la profundización de las políticas municipales de seguridad y convivencia ciudadana, el intendente Daniel Passerini visitó el Centro de Monitoreo Urbano, lugar que concentra numerosas herramientas tecnológicas de control y procesamiento de datos para el cuidado del espacio público.
Es gestionado desde los Tribunales Administrativos de Faltas y cuenta con operadores y sectores especializados para la fiscalización en diversas áreas de control. Una de esas áreas se encarga de la visualización de los domos de vigilancia instalados en plazas y espacios verdes de la ciudad.
El intendente Passerini dialogó con Juan Manuel Aráoz, titular de los Tribunales Administrativos de Faltas, respecto a los resultados de las acciones en ejecución, así como de las mejoras posibles a futuro.
Las modernas cámaras tienen un alcance de hasta 500 metros durante el día y permiten observar distintas situaciones y registrar material fotográfico o de video como evidencia. Cuando se producen infracciones al Código de Convivencia o que ponen en peligro a los vecinos, los operadores articulan rápidamente acciones con inspectores municipales, la Guardia Urbana o directamente con la Policía, cuyas cámaras se pueden ver además en espejo.
El registro de los cientos de incidentes diarios luego se procesan para generar información geolocalizada, cuantificada y organizada temáticamente. Conocer en detalle la realidad de las zonas observadas fundamenta las políticas públicas para resolver esas cuestiones.
En los tableros de control pueden observarse a su vez las cámaras en vivo montadas en los móviles de la Guardia Urbana, sumando la lectura automática de patentes que buscan vehículos con pedido de captura.
Al mismo tiempo, el cuerpo de Promotores de Convivencia y de la Unidad de Riesgo Sanitario, que recorren la ciudad, amplían el mapa de datos respecto a las más de 30 áreas de control municipal.
Estas y otras acciones generan una enorme cantidad de información que es luego procesada en el Departamento de Ciencia de Datos y Comportamiento, que facilita ajustes en el control e innovaciones en la política pública fundamentada en aspectos medibles de la realidad.
Desde el Tribunal de Faltas se realiza también el seguimiento de múltiples aspectos en los procesos de digitalización de las áreas de control, comunicación, juzgamiento, descargo y pago de las infracciones. Esto se concreta a través de sistemas municipales y su integración con Ciudadano Digital y su operación con redes sociales y plataformas de pago.
Recientemente el municipio comenzó a dejar atrás el uso de talonarios de papel para el labrado de actas, la última etapa en la digitalización completa del proceso administrativo en las áreas de control a cargo de los Tribunales de Faltas.
Desde la confección de actas, pasando por la comunicación de la infracción, el descargo, el armado de expedientes y hasta el dictado de sentencia por parte de los juzgados. Cabe aclarar que los dos Juzgados Ambientales de la ciudad operan de manera 100 por ciento digital.
Esta medida tiene múltiples beneficios económicos, ambientales y sociales: facilita el acceso de los vecinos y acelera la gestión administrativa, evita colas y traslados, reduce el uso de papel, aporta mayor transparencia y mejora la productividad de la administración pública.
Por otra parte, a través de Escuela de Convivencia, los Tribunales Administrativos de Faltas apuestan a la sensibilización de estudiantes secundarios, centros vecinales y otros espacios sociales para el respeto y difusión de buenas prácticas ciudadanas. Esta acción refuerza el enfoque preventivo en los chicos como agentes de cambio social.
Te puede interesar
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.
El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.
Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.