La Provincia continúa potenciando la oferta educativa en ámbitos rurales
En toda la provincia, se contabilizan 236 centros educativos de Nivel Inicial (donde se atienden 10.445 niños y niñas, a los que se suman 951 que transitan el nivel en secciones múltiples o multinivel en escuelas primarias).
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que trabaja de manera constante para mejorar las condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso, permanencia y egreso del sistema educativo, así como en el desarrollo sostenible de todas las comunidades, tanto urbanas como rurales.
El sistema educativo provincial mantiene un importante desarrollo territorial, abarcando poblaciones rurales agrupadas y dispersas. En toda la provincia, se contabilizan 236 centros educativos de Nivel Inicial (donde se atienden 10.445 niños y niñas, a los que se suman 951 que transitan el nivel en secciones múltiples o multinivel en escuelas primarias).
También 969 escuelas de Nivel Primario (donde concurren 31.649 estudiantes), y 133 establecimientos de Nivel Secundario (a los que asisten 26.991 jóvenes) en ámbitos rurales. Un total de 1338 instituciones educativas de las que participan 70.036 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Al respecto, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “Pensar la educación en estas comunidades requiere considerar el territorio, la cultura local, las actividades productivas y la organización social y familiar, para propiciar una mirada que contemple las múltiples relaciones entre el espacio y sus pobladores, la institución y los actores que la habitan”.
Con este objetivo, el Ministerio de Educación ha constituido la Unidad Transversal de Coordinación (UTC) de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, para reconocer y abordar las temáticas y problemáticas específicas de esta modalidad.
La idea de la escuela como unidad de cambio implica identificar sus potencialidades y desafíos. En este sentido, se trabaja en el abordaje de problemáticas pedagógicas compartidas por los niveles Inicial, Primario y Secundario en la modalidad rural.
El Ministro de Educación, afirmó: “Como sostiene nuestro Gobernador, Martín Llaryora, la producción es un eje central de la política provincial, con estas iniciativas avanzamos hacia la construcción de una escuela que se consolida como unidad de cambio, que se mira y analiza a sí misma en tanto centro de innovación y mejora. Está avanzando en Córdoba y más aún cuando las propuestas se vinculan con el entorno y el desarrollo productivo como sostiene nuestro mandatario provincial”.
Centros Integrados de Educación Rural
Para lograr esta vinculación y articulación, desde la Unidad Transversal se desarrollan visitas a comunidades de distintos puntos de la provincia para evaluar la posibilidad de habilitar, a partir de las propuestas existentes, Centros Integrados de Educación Rural (CIER).
Los CIER representan el desafío de pensar las trayectorias escolares con una mirada transversal que reconozca la progresión de los aprendizajes de cada niño, niña y adolescente, más allá de las formas tradicionales de organización escolar.
Al respecto, el Secretario de Educación Luis Franchi, sostuvo que “en los CIER, los cordobeses que vivan en el ámbito rural tendrán la oportunidad de acceder a la educación inicial, primaria, secundaria y a la formación profesional en igualdad de oportunidades”.
Marcela Paisio, Coordinadora General de la UTC de Educación Rural, indicó: “Una de las problemáticas es el tránsito de los estudiantes por los niveles inicial, primario y secundario, asegurando los aprendizajes previstos en el diseño curricular”.
“La mirada se focaliza en la articulación entre los niveles educativos para potenciar las propuestas pedagógicas, previendo que los Planes educativos de cada escuela sean leídos de manera transversal, acompañando a los estudiantes en su recorrido educativo”, agregó.
Recientemente, se firmó un convenio de trabajo conjunto con la Fundación Banco de Córdoba para potenciar el desarrollo de proyectos escolares en comunidades rurales del norte y oeste provincial, vinculados al turismo, agro y ambiente.
El referente pedagógico de la Unidad Transversal, David Araya, destaca: “La importancia del programa Jóvenes Activando Comunidad y la alianza con la Fundación radica en la posibilidad de generar un movimiento en la comunidad desde la escuela. Los proyectos elaborados por los estudiantes y docentes abordan problemáticas locales, propiciando en los jóvenes una lectura interpretativa de la realidad y ampliando su visión cotidiana del mundo”.
Este esfuerzo integral busca no solo mejorar las condiciones educativas, sino también promover un desarrollo sostenible que beneficie a todas las comunidades, fortaleciendo así el futuro de la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.