La Provincia continúa potenciando la oferta educativa en ámbitos rurales
En toda la provincia, se contabilizan 236 centros educativos de Nivel Inicial (donde se atienden 10.445 niños y niñas, a los que se suman 951 que transitan el nivel en secciones múltiples o multinivel en escuelas primarias).
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que trabaja de manera constante para mejorar las condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso, permanencia y egreso del sistema educativo, así como en el desarrollo sostenible de todas las comunidades, tanto urbanas como rurales.
El sistema educativo provincial mantiene un importante desarrollo territorial, abarcando poblaciones rurales agrupadas y dispersas. En toda la provincia, se contabilizan 236 centros educativos de Nivel Inicial (donde se atienden 10.445 niños y niñas, a los que se suman 951 que transitan el nivel en secciones múltiples o multinivel en escuelas primarias).
También 969 escuelas de Nivel Primario (donde concurren 31.649 estudiantes), y 133 establecimientos de Nivel Secundario (a los que asisten 26.991 jóvenes) en ámbitos rurales. Un total de 1338 instituciones educativas de las que participan 70.036 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Al respecto, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “Pensar la educación en estas comunidades requiere considerar el territorio, la cultura local, las actividades productivas y la organización social y familiar, para propiciar una mirada que contemple las múltiples relaciones entre el espacio y sus pobladores, la institución y los actores que la habitan”.
Con este objetivo, el Ministerio de Educación ha constituido la Unidad Transversal de Coordinación (UTC) de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, para reconocer y abordar las temáticas y problemáticas específicas de esta modalidad.
La idea de la escuela como unidad de cambio implica identificar sus potencialidades y desafíos. En este sentido, se trabaja en el abordaje de problemáticas pedagógicas compartidas por los niveles Inicial, Primario y Secundario en la modalidad rural.
El Ministro de Educación, afirmó: “Como sostiene nuestro Gobernador, Martín Llaryora, la producción es un eje central de la política provincial, con estas iniciativas avanzamos hacia la construcción de una escuela que se consolida como unidad de cambio, que se mira y analiza a sí misma en tanto centro de innovación y mejora. Está avanzando en Córdoba y más aún cuando las propuestas se vinculan con el entorno y el desarrollo productivo como sostiene nuestro mandatario provincial”.
Centros Integrados de Educación Rural
Para lograr esta vinculación y articulación, desde la Unidad Transversal se desarrollan visitas a comunidades de distintos puntos de la provincia para evaluar la posibilidad de habilitar, a partir de las propuestas existentes, Centros Integrados de Educación Rural (CIER).
Los CIER representan el desafío de pensar las trayectorias escolares con una mirada transversal que reconozca la progresión de los aprendizajes de cada niño, niña y adolescente, más allá de las formas tradicionales de organización escolar.
Al respecto, el Secretario de Educación Luis Franchi, sostuvo que “en los CIER, los cordobeses que vivan en el ámbito rural tendrán la oportunidad de acceder a la educación inicial, primaria, secundaria y a la formación profesional en igualdad de oportunidades”.
Marcela Paisio, Coordinadora General de la UTC de Educación Rural, indicó: “Una de las problemáticas es el tránsito de los estudiantes por los niveles inicial, primario y secundario, asegurando los aprendizajes previstos en el diseño curricular”.
“La mirada se focaliza en la articulación entre los niveles educativos para potenciar las propuestas pedagógicas, previendo que los Planes educativos de cada escuela sean leídos de manera transversal, acompañando a los estudiantes en su recorrido educativo”, agregó.
Recientemente, se firmó un convenio de trabajo conjunto con la Fundación Banco de Córdoba para potenciar el desarrollo de proyectos escolares en comunidades rurales del norte y oeste provincial, vinculados al turismo, agro y ambiente.
El referente pedagógico de la Unidad Transversal, David Araya, destaca: “La importancia del programa Jóvenes Activando Comunidad y la alianza con la Fundación radica en la posibilidad de generar un movimiento en la comunidad desde la escuela. Los proyectos elaborados por los estudiantes y docentes abordan problemáticas locales, propiciando en los jóvenes una lectura interpretativa de la realidad y ampliando su visión cotidiana del mundo”.
Este esfuerzo integral busca no solo mejorar las condiciones educativas, sino también promover un desarrollo sostenible que beneficie a todas las comunidades, fortaleciendo así el futuro de la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Este lunes habrá corte total de tránsito y desvíos del transporte en el cruce de Sagrada Familia y Colón
El corte, por la obra de desagüe de Sagrada Familia, comenzará el lunes 17 a las 6:00 y se extenderá por 10 días aproximadamente.
Colonia Caroya: murió una mujer de 52 años tras chocar contra un caballo en la ruta
La Justicia investiga lo ocurrido y esperan poder determinar de quién era el caballo que estuvo involucrado en el siniestro vial.
Córdoba: desde este lunes, las mesas de ayuda de HOL atenderán en un nuevo horario
La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este lunes 17 de febrero, el horario de atención de las mesas de ayuda para las Habilitaciones Online (HOL) será de 8 a 14 horas.
Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos
Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.
Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido
Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa
Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.
Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados
Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.
La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos
El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.
Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.
Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.
El SMN pronostica un domingo con alertas de fuertes tormentas para Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con una máxima que llegará a los 30° y la mínima será de 20°.