La Provincia continúa potenciando la oferta educativa en ámbitos rurales
En toda la provincia, se contabilizan 236 centros educativos de Nivel Inicial (donde se atienden 10.445 niños y niñas, a los que se suman 951 que transitan el nivel en secciones múltiples o multinivel en escuelas primarias).
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que trabaja de manera constante para mejorar las condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso, permanencia y egreso del sistema educativo, así como en el desarrollo sostenible de todas las comunidades, tanto urbanas como rurales.
El sistema educativo provincial mantiene un importante desarrollo territorial, abarcando poblaciones rurales agrupadas y dispersas. En toda la provincia, se contabilizan 236 centros educativos de Nivel Inicial (donde se atienden 10.445 niños y niñas, a los que se suman 951 que transitan el nivel en secciones múltiples o multinivel en escuelas primarias).
También 969 escuelas de Nivel Primario (donde concurren 31.649 estudiantes), y 133 establecimientos de Nivel Secundario (a los que asisten 26.991 jóvenes) en ámbitos rurales. Un total de 1338 instituciones educativas de las que participan 70.036 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Al respecto, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “Pensar la educación en estas comunidades requiere considerar el territorio, la cultura local, las actividades productivas y la organización social y familiar, para propiciar una mirada que contemple las múltiples relaciones entre el espacio y sus pobladores, la institución y los actores que la habitan”.
Con este objetivo, el Ministerio de Educación ha constituido la Unidad Transversal de Coordinación (UTC) de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, para reconocer y abordar las temáticas y problemáticas específicas de esta modalidad.
La idea de la escuela como unidad de cambio implica identificar sus potencialidades y desafíos. En este sentido, se trabaja en el abordaje de problemáticas pedagógicas compartidas por los niveles Inicial, Primario y Secundario en la modalidad rural.
El Ministro de Educación, afirmó: “Como sostiene nuestro Gobernador, Martín Llaryora, la producción es un eje central de la política provincial, con estas iniciativas avanzamos hacia la construcción de una escuela que se consolida como unidad de cambio, que se mira y analiza a sí misma en tanto centro de innovación y mejora. Está avanzando en Córdoba y más aún cuando las propuestas se vinculan con el entorno y el desarrollo productivo como sostiene nuestro mandatario provincial”.
Centros Integrados de Educación Rural
Para lograr esta vinculación y articulación, desde la Unidad Transversal se desarrollan visitas a comunidades de distintos puntos de la provincia para evaluar la posibilidad de habilitar, a partir de las propuestas existentes, Centros Integrados de Educación Rural (CIER).
Los CIER representan el desafío de pensar las trayectorias escolares con una mirada transversal que reconozca la progresión de los aprendizajes de cada niño, niña y adolescente, más allá de las formas tradicionales de organización escolar.
Al respecto, el Secretario de Educación Luis Franchi, sostuvo que “en los CIER, los cordobeses que vivan en el ámbito rural tendrán la oportunidad de acceder a la educación inicial, primaria, secundaria y a la formación profesional en igualdad de oportunidades”.
Marcela Paisio, Coordinadora General de la UTC de Educación Rural, indicó: “Una de las problemáticas es el tránsito de los estudiantes por los niveles inicial, primario y secundario, asegurando los aprendizajes previstos en el diseño curricular”.
“La mirada se focaliza en la articulación entre los niveles educativos para potenciar las propuestas pedagógicas, previendo que los Planes educativos de cada escuela sean leídos de manera transversal, acompañando a los estudiantes en su recorrido educativo”, agregó.
Recientemente, se firmó un convenio de trabajo conjunto con la Fundación Banco de Córdoba para potenciar el desarrollo de proyectos escolares en comunidades rurales del norte y oeste provincial, vinculados al turismo, agro y ambiente.
El referente pedagógico de la Unidad Transversal, David Araya, destaca: “La importancia del programa Jóvenes Activando Comunidad y la alianza con la Fundación radica en la posibilidad de generar un movimiento en la comunidad desde la escuela. Los proyectos elaborados por los estudiantes y docentes abordan problemáticas locales, propiciando en los jóvenes una lectura interpretativa de la realidad y ampliando su visión cotidiana del mundo”.
Este esfuerzo integral busca no solo mejorar las condiciones educativas, sino también promover un desarrollo sostenible que beneficie a todas las comunidades, fortaleciendo así el futuro de la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.
Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli
En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.
El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud
Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.
Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.
Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo
El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.