La Provincia continúa potenciando la oferta educativa en ámbitos rurales
En toda la provincia, se contabilizan 236 centros educativos de Nivel Inicial (donde se atienden 10.445 niños y niñas, a los que se suman 951 que transitan el nivel en secciones múltiples o multinivel en escuelas primarias).
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que trabaja de manera constante para mejorar las condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso, permanencia y egreso del sistema educativo, así como en el desarrollo sostenible de todas las comunidades, tanto urbanas como rurales.
El sistema educativo provincial mantiene un importante desarrollo territorial, abarcando poblaciones rurales agrupadas y dispersas. En toda la provincia, se contabilizan 236 centros educativos de Nivel Inicial (donde se atienden 10.445 niños y niñas, a los que se suman 951 que transitan el nivel en secciones múltiples o multinivel en escuelas primarias).
También 969 escuelas de Nivel Primario (donde concurren 31.649 estudiantes), y 133 establecimientos de Nivel Secundario (a los que asisten 26.991 jóvenes) en ámbitos rurales. Un total de 1338 instituciones educativas de las que participan 70.036 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Al respecto, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “Pensar la educación en estas comunidades requiere considerar el territorio, la cultura local, las actividades productivas y la organización social y familiar, para propiciar una mirada que contemple las múltiples relaciones entre el espacio y sus pobladores, la institución y los actores que la habitan”.
Con este objetivo, el Ministerio de Educación ha constituido la Unidad Transversal de Coordinación (UTC) de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, para reconocer y abordar las temáticas y problemáticas específicas de esta modalidad.
La idea de la escuela como unidad de cambio implica identificar sus potencialidades y desafíos. En este sentido, se trabaja en el abordaje de problemáticas pedagógicas compartidas por los niveles Inicial, Primario y Secundario en la modalidad rural.
El Ministro de Educación, afirmó: “Como sostiene nuestro Gobernador, Martín Llaryora, la producción es un eje central de la política provincial, con estas iniciativas avanzamos hacia la construcción de una escuela que se consolida como unidad de cambio, que se mira y analiza a sí misma en tanto centro de innovación y mejora. Está avanzando en Córdoba y más aún cuando las propuestas se vinculan con el entorno y el desarrollo productivo como sostiene nuestro mandatario provincial”.
Centros Integrados de Educación Rural
Para lograr esta vinculación y articulación, desde la Unidad Transversal se desarrollan visitas a comunidades de distintos puntos de la provincia para evaluar la posibilidad de habilitar, a partir de las propuestas existentes, Centros Integrados de Educación Rural (CIER).
Los CIER representan el desafío de pensar las trayectorias escolares con una mirada transversal que reconozca la progresión de los aprendizajes de cada niño, niña y adolescente, más allá de las formas tradicionales de organización escolar.
Al respecto, el Secretario de Educación Luis Franchi, sostuvo que “en los CIER, los cordobeses que vivan en el ámbito rural tendrán la oportunidad de acceder a la educación inicial, primaria, secundaria y a la formación profesional en igualdad de oportunidades”.
Marcela Paisio, Coordinadora General de la UTC de Educación Rural, indicó: “Una de las problemáticas es el tránsito de los estudiantes por los niveles inicial, primario y secundario, asegurando los aprendizajes previstos en el diseño curricular”.
“La mirada se focaliza en la articulación entre los niveles educativos para potenciar las propuestas pedagógicas, previendo que los Planes educativos de cada escuela sean leídos de manera transversal, acompañando a los estudiantes en su recorrido educativo”, agregó.
Recientemente, se firmó un convenio de trabajo conjunto con la Fundación Banco de Córdoba para potenciar el desarrollo de proyectos escolares en comunidades rurales del norte y oeste provincial, vinculados al turismo, agro y ambiente.
El referente pedagógico de la Unidad Transversal, David Araya, destaca: “La importancia del programa Jóvenes Activando Comunidad y la alianza con la Fundación radica en la posibilidad de generar un movimiento en la comunidad desde la escuela. Los proyectos elaborados por los estudiantes y docentes abordan problemáticas locales, propiciando en los jóvenes una lectura interpretativa de la realidad y ampliando su visión cotidiana del mundo”.
Este esfuerzo integral busca no solo mejorar las condiciones educativas, sino también promover un desarrollo sostenible que beneficie a todas las comunidades, fortaleciendo así el futuro de la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.