Mercado Por: El Objetivo17 de julio de 2024

Otro fabricante de neumáticos pidió abrir un concurso preventivo y amaga con 350 despidos

Se trata de Bridgestone, que alertó sobre una fuerte caída de exportaciones.

Otro fabricante de neumáticos pidió abrir un concurso preventivo y amaga con 350 despidos

El fabricante de neumáticos Bridgestone Argentina pidió la apertura de un procedimiento preventivo de crisis para hacer frente a la caída de exportaciones.

El pedido fue presentado ante la Secretaría de Trabajo, y se suma a las dificultades que sufre otra compañía del rubro, Fate. 

“A partir del extenso conflicto gremial del 2022, sufrimos una pérdida de confianza corporativa que generó la transferencia del volumen de exportación de Argentina a otras plantas de la región", indicó Bridgestone. 

Dijo que como consecuencia de ese conflicto, están exportando solo el 10% de lo que proyectaban.

Bridgestone Argentina presentó un Proceso Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, comunicando el objetivo de "reducción de producción para focalizar las operaciones en el mercado local”.

En 2021, tras la salida de la pandemia, la fábrica de capitales japoneses, con planta en Llavallol, había abierto un turno los domingos con la incorporación de 350 empleados, con el objetivo de incrementar sus exportaciones por arriba del millón de neumáticos por año. 

El récord había sido en 2019, con US$ 65 millones en exportaciones.

Tras el conflicto de 2022, la filial local de Bridgestone perdió una inversión de 160 millones de dólares.

Ante esa situación, las máquinas que en principio iban a ser destinadas a la fábrica de Llavallol fueron redirigidas a las filiales de la empresa en Brasil y Costa Rica.

“Esta reorganización operacional revierte la expansión realizada en 2021, cuando Bridgestone Argentina incorporó personal para aumentar la productividad y satisfacer las necesidades de exportación a América Latina y EE.UU., en ese momento”, señaló la empresa al justificar el pedido de Proceso Preventivo. 

Esa “reversión”, según fuentes gremiales, apuntaría a una reducción de unos 350 puestos de trabajo, la misma cifra de incorporaciones que había realizado la empresa tres años antes.

Rechazo del gremio

El Sindicato del Neumático (SUTNA) denunció que el pedido de Bridgestone es un “lock out” patronal y solicitará que el pedido de procedimiento de crisis “no sea aceptado” por el Gobierno. 

La dirigencia del SUTNA está encabezada por Alejandro Crespo.

En los últimos dos años, Bridgestone había repartido un bono por ganancias a sus empleados por 1,3 millones de pesos por trabajador.

Este año, en cambio, la empresa no reportó ganancias por su ejercicio 2023.

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.