Passerini firmó un convenio de cooperación mutua con 7 intendentes de municipios de la provincia
Replicarán experiencias positivas para favorecer la calidad de vida de los vecinos y vecinas en distintas ciudades. Arias, Arroyito, Cruz del Eje, Deán Funes, La Tordilla, Piquillín y Serrezuela fueron los municipios que formaron parte de este compromiso para llevar adelante políticas públicas que fortalezcan a las comunidades.
En post de buscar el bienestar de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini firmó un convenio de cooperación mutua con otros 7 intendentes de la provincia de Córdoba.
Néstor Javier Defagot Díaz, intendente de Arias; Gustavo Benedetti, de Arroyito; Renato Raschetti, de Cruz del Eje; Andrea Nievas de Deán Funes; Claudia Bordoni, de La Tordilla; David Moreno, de Piquillín; y Ricardo Martín de Serrezuela, fueron quienes firmaron junto a Passerini el compromiso de cooperación institucional recíproca y una alianza estratégica.
En este contexto, Passerini expresó: “Hay muchas cosas que nosotros queremos aprender y copiar que se hacen bien en cada una de las localidades y seguramente tendremos algunas otras en las cuales podamos interactuar, porque hay una voluntad política de compartir”.
“Somos de distintos departamentos y de distintos partidos políticos pero tenemos algo muy fuerte en común, que somos todos cordobeses y cordobesas y queremos lo mejor para nuestra gente. Eso también nos hermana, nos une y nos identifica”, puntualizó el jefe del municipio capitalino.
Además de los intendentes, estuvieron presentes el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio; el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff; el secretario de Seguridad, Claudio Vignetta; y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana. También participó Orlando Arduh, en representación del Gobierno provincial.
“Con la firma de este convenio estamos produciendo un hecho político: el de comprometerse en función de la gente y estamos dando el primer paso que es conectar el municipio con sus pares del interior. Posteriormente vendrá un segundo paso que será el de integrarnos y finalmente el objetivo común que es humanizar y trabajar para la gente”, manifestó Ambrosio al referirse a la importancia del compromiso adquirido.
Intercambiar, cooperar y realizar la interacción entre las partes para el desarrollo sustentable; promover el intercambio de material informativo para modernizar las distintas áreas de gobierno; y cooperar para el desarrollo de políticas públicas que mejoren los servicios de seguridad brindados a la comunidad, son algunas de las propuestas a las que adhieren los intendentes de los 7 municipios firmantes.
El intendente de la ciudad de Arroyito, Gustavo Benedetti dijo estar contento con este compromiso de cooperación entre la ciudad de Córdoba y los municipios de la provincia y resaltó: “Hoy, en tiempos donde a veces se ataca y critica que lo público no sirve, nosotros estamos copiando experiencias que funcionan y que en definitiva si funcionan son un servicio a la gente, a nuestros vecinos”.
Cabe destacar que las comitivas que arribaron a la ciudad, previo a la firma del convenio, recorrieron el Polo Ambiental Rubén Américo Martí, el centro de Monitoreo Urbano y mantuvieron una reunión con el equipo de Salud de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".