Passerini firmó un convenio de cooperación mutua con 7 intendentes de municipios de la provincia
Replicarán experiencias positivas para favorecer la calidad de vida de los vecinos y vecinas en distintas ciudades. Arias, Arroyito, Cruz del Eje, Deán Funes, La Tordilla, Piquillín y Serrezuela fueron los municipios que formaron parte de este compromiso para llevar adelante políticas públicas que fortalezcan a las comunidades.
En post de buscar el bienestar de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini firmó un convenio de cooperación mutua con otros 7 intendentes de la provincia de Córdoba.
Néstor Javier Defagot Díaz, intendente de Arias; Gustavo Benedetti, de Arroyito; Renato Raschetti, de Cruz del Eje; Andrea Nievas de Deán Funes; Claudia Bordoni, de La Tordilla; David Moreno, de Piquillín; y Ricardo Martín de Serrezuela, fueron quienes firmaron junto a Passerini el compromiso de cooperación institucional recíproca y una alianza estratégica.
En este contexto, Passerini expresó: “Hay muchas cosas que nosotros queremos aprender y copiar que se hacen bien en cada una de las localidades y seguramente tendremos algunas otras en las cuales podamos interactuar, porque hay una voluntad política de compartir”.
“Somos de distintos departamentos y de distintos partidos políticos pero tenemos algo muy fuerte en común, que somos todos cordobeses y cordobesas y queremos lo mejor para nuestra gente. Eso también nos hermana, nos une y nos identifica”, puntualizó el jefe del municipio capitalino.
Además de los intendentes, estuvieron presentes el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio; el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff; el secretario de Seguridad, Claudio Vignetta; y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana. También participó Orlando Arduh, en representación del Gobierno provincial.
“Con la firma de este convenio estamos produciendo un hecho político: el de comprometerse en función de la gente y estamos dando el primer paso que es conectar el municipio con sus pares del interior. Posteriormente vendrá un segundo paso que será el de integrarnos y finalmente el objetivo común que es humanizar y trabajar para la gente”, manifestó Ambrosio al referirse a la importancia del compromiso adquirido.
Intercambiar, cooperar y realizar la interacción entre las partes para el desarrollo sustentable; promover el intercambio de material informativo para modernizar las distintas áreas de gobierno; y cooperar para el desarrollo de políticas públicas que mejoren los servicios de seguridad brindados a la comunidad, son algunas de las propuestas a las que adhieren los intendentes de los 7 municipios firmantes.
El intendente de la ciudad de Arroyito, Gustavo Benedetti dijo estar contento con este compromiso de cooperación entre la ciudad de Córdoba y los municipios de la provincia y resaltó: “Hoy, en tiempos donde a veces se ataca y critica que lo público no sirve, nosotros estamos copiando experiencias que funcionan y que en definitiva si funcionan son un servicio a la gente, a nuestros vecinos”.
Cabe destacar que las comitivas que arribaron a la ciudad, previo a la firma del convenio, recorrieron el Polo Ambiental Rubén Américo Martí, el centro de Monitoreo Urbano y mantuvieron una reunión con el equipo de Salud de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.