Política Por: El Objetivo30 de julio de 2024

Alberto Fernández denunció persecución contra Maduro y pidió que muestre las actas de la elección en Venezuela

“Hay una parte de esa percepción de persecución que tiene el gobierno de Venezuela que es verdad", admitió Fernández en declaraciones radiales.

Alberto Fernández denunció persecución contra Maduro y pidió que muestre las actas de la elección en Venezuela - Foto: NA

El expresidente Alberto Fernández cuestionó a Nicolás Maduro, a quien la Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró ganador de las elecciones en Venezuela, por no mostrar las actas de los comicios, aunque admitió que hay persecución política contra el mandatario venezolano. 

“Hay una parte de esa percepción de persecución que tiene el gobierno de Venezuela que es verdad", admitió Fernández en declaraciones radiales. 

En la misma línea, planteó: "Miro mucha televisión internacional para ver las noticias del mundo y durante las dos semanas previas daban por derrotado a Nicolás Maduro y decían que si ganaba era por fraude, entonces yo entiendo que eso haya calado en el ánimo y en el sentimiento de Maduro y del gobierno”.

Tras la polémica abierta y las denuncias de fraude de parte de la oposición, el exjefe de Estado se preguntó: “Lo que yo no entiendo es por qué no muestra las actas de su triunfo, por qué no las hace públicas, por qué cuando todos estamos pidiendo que muestre las actas, se hace proclamar en 24 horas presidente de Venezuela sin dar todavía respuestas”. 

"Ahora dicen que van a publicar las actas y va a haber una nueva discusión sobre si esas actas son reales o fueron adulteradas. Yo creo que cometió un error el gobierno de Venezuela, sinceramente, y quiero creer que de buena fe, porque si en verdad las cosas son como dice la oposición, entonces uno debe ser muy crítico”, agregó al respecto. 

Asimismo, destacó que la elección se realizó pacíficamente, y pero que las demoras al cierre de los comicios llamaron la atención. “Empezamos a ver que se empieza a dilatar el resultado y cuando se da, se da un resultado global, no por estados, ni municipios. Y tampoco se dan a conocer las actas. Hasta ahí si la oposición tenía un resultado parecido, podría ser que se demoraron; pero la oposición denuncia contar con actas donde dice tener una ventaja arrolladora. Y allí es donde empieza el problema porque uno esperaba que rápidamente se dieran a conocer las actas", puntualizó. 

"Acá todo estaba demorado y las actas no aparecían. Eso sí llamó mucho la atención en los observadores y veedores que estaban allí, que incitaron a las autoridades a que publiquen las actas, no encontraron respuestas y ahí ya empezamos a preocuparnos todos”, aclaró.

Para el extitular del Partido Justicialista (PJ), “la derecha se ha globalizado y funciona como una suerte de cártel político”, y completó: "La usina de la derecha advirtió que si el gobierno venezolano ganaba iba a ser porque hizo fraude, y eso lo sensibilizó mucho”.

En otro pasaje de la entrevista, cuestionó la postura del presidente Javier Milei y aseguró que de estar en el poder se hubiera expresado en sintonía con Brasil y Colombia. “Uno no escuchó decir a Lacalle Pou las barrabasadas o escribir los tuits que escribió el presidente argentino. El problema que tiene Argentina es la horrible política internacional. Si piensa que el mundo está mirando a la Argentina con simpatía, se equivoca, la mira con asombro, pensando en ‘cómo puede estar pasando y estar diciendo esto en la Argentina‘”, subrayó.

“Es todo muy confuso lo que ha pasado y necesitamos que todo sea muy claro. La lógica no es insultar en Twitter ni grabar videos absurdos para subir a Instagram. Así no funciona la diplomacia en el mundo. Así nadie se vuelve líder en el mundo, se vuelve el hazmerreír del mundo; pero líder no, eh”, concluyó Fernández.

Fuente: NA

Te puede interesar

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.