Sociedad Por: El Objetivo01 de agosto de 2024

Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

Se acerca la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

La tradición de tomar caña con ruda el 1 de agosto es una costumbre arraigada en Argentina, especialmente en el noroeste del país, y se vincula con la celebración del Día de la Pachamama.

¿Por qué se realiza el ritual de tomar caña con ruda?
Día de la Pachamama: El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una deidad indígena que representa a la Madre Tierra. En esta fecha, se agradece a la naturaleza por los frutos que brinda y se pide protección para el año venidero.
Propiedades de la ruda: La ruda es una planta que, según la tradición popular, tiene propiedades curativas y protectoras. Se cree que ayuda a limpiar el cuerpo y el espíritu, y que protege contra las energías negativas.
Caña: La caña, por su parte, es un alcohol que se ha utilizado tradicionalmente en diversas culturas como remedio y para celebraciones.
¿Cuál es el significado de tomar caña con ruda?

Limpieza espiritual: Se cree que tomar caña con ruda ayuda a limpiar el cuerpo y el espíritu de las malas energías acumuladas durante el año.
Protección: La combinación de la caña y la ruda se considera un amuleto que protege contra la envidia, la mala suerte y las enfermedades.
Conexión con la naturaleza: Al consumir esta bebida, se establece una conexión con la Pachamama, agradeciendo y pidiendo protección.
¿Cómo se realiza el ritual?

Preparación: La caña con ruda se prepara macerando ramitas de ruda en caña o ginebra durante al menos una semana.
Consumo: Se recomienda tomarla en ayunas el 1 de agosto, aunque algunos la consumen durante todo el mes.
Cantidad: La cantidad a tomar es variable, pero generalmente se recomienda tomar unos pocos sorbos.
Origen de la tradición:

Raíces indígenas: Las raíces de esta costumbre se encuentran en las culturas indígenas de América del Sur, que atribuían propiedades mágicas y medicinales a la ruda.
Sincretismo cultural: Con la llegada de los españoles, se mezclaron las creencias indígenas con las europeas, dando origen a esta tradición sincrética.

Te puede interesar

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.