Internacional Por: El Objetivo01 de agosto de 2024

Machado y González Urrutia pasaron a la clandestinidad en medio de advertencias de Maduro

"Escribo esto desde la clandestinidad y temiendo por mi vida", publicó Machado en un periódico estadounidense.

Machado y González Urrutia pasaron a la clandestinidad en medio de advertencias de Maduro

La dirigente opositora María Corina Machado y el ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia se encuentran resguardados y temen "por su vida", luego de las advertencias del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la posibilidad de encarcelarlos.

Además, la líder opositora reclamó ayuda a la comunidad internacional contra el gobierno "ilegítimo" de Maduro.

"Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura que lidera Nicolás Maduro", afirmó Machado en una carta abierta que publicó este jueves en el periódico estadounidense The Wall Street Journal.

En las últimas horas, el mandatario bolivariano había dicho que los dos opositores "tenían que estar tras las rejas", al señalarlos como culpables de las protestas contra su reelección que dejaron varios muertos.

En una extensa misiva, Machado resaltó que "el señor Maduro no ganó las elecciones presidenciales venezolanas del domingo".

"Perdió de manera aplastante frente a Edmundo González, con un 67% de los votos frente a un 30%. Sé que esto es cierto porque puedo demostrarlo. Tengo recibos obtenidos directamente de más del 80% de los centros de votación del país", aseguró en su mensaje.

Tras dar su versión de lo sucedido el día de la elección y el posterior, la dirigente opositora expresó: "Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos expulsado al señor Maduro. Ahora le toca a la comunidad internacional decidir si tolera un gobierno 
manifiestamente ilegítimo".

"La represión debe cesar de inmediato, para que pueda producirse un acuerdo urgente que facilite la transición a la democracia. Hago un llamamiento a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia para que se unan al pueblo venezolano en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres", agregó Machado.

Luego de esas palabras, el que salió a responder fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien consideró que "no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela".

"Es a las venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos", evaluó el colombiano en su cuenta de X.

Por la misma vía, Machado le respondió: "Así es, señor Presidente Petro, y el pueblo de Venezuela ya decidió. Hoy, esto lo sabemos todos los venezolanos y el mundo entero, y puede 
constatarse acta de votación".

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.